SEMANA 34 El aporte de las mujeres en la construcción de … · 2020. 11. 17. · 2.o grado DÍA 5...

Post on 24-Feb-2021

0 views 0 download

Transcript of SEMANA 34 El aporte de las mujeres en la construcción de … · 2020. 11. 17. · 2.o grado DÍA 5...

2.o grado

DÍA 5

SEMANA 34

Actividad Mujeres de mi familia y mi comunidad

El aporte de las mujeres en la construcción de nuestro país

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

• Cuadernouhojasdereúso

• Lápiz,coloresyborrador

Queridas familias:Encasodequelaniñaoelniñonecesiterecibiralgúntipodeapoyoeneldesarrollodelasactividades,esimportanteacompañarlaoacompañarloenelproceso.Tomenencuentaquenotodaslasniñasnitodoslosniñosaprendendelamismamanerayalmismotiempo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

• Enlasactividadesanteriores,conocisteeltrabajoquerealizanlasmujerescientíficas,lasque representana tucomunidadya tu familia; también,dialogastesobre lasmujeresdeayeryhoy;además,conocisteamujeresdeportistasdestacadasquerepresentanalPerú.

• Leetumetaparahoy.Sinecesitasayuda,pideapoyoaunfamiliaryleanjuntasojuntos.

• Conayudadeunfamiliar,leelascaracterísticasoloscriteriosquedebesconsiderarparalogrartumeta.

Características o criterios para lograr la meta:

• Describirquéactividadesrealizanlasmujeresenlafamiliaylacomunidad

• Explicarporquéesimportantelalaborquerealizanlasmujeresenelhogarylacomunidad

Nuestra meta:

Reflexionarsobrelasactividadesquerealizanlasmujeresdelafamiliaylacomunidad

2

EDUCACIÓN PRIMARIA 2.° grado

El aporte de las mujeres en la construcción de nuestro país

• Observayleelossiguientescasos.Sinecesitasayuda,pideapoyoaunfamiliarparaqueleanjuntasojuntos.Luego,dialoguenapartirdelaspreguntas.

- ¿AdóndefuelamamádePedro?

- ¿QuélepropusosupapáaPedro?

- ¿QuéledicesupapáaJuan?

- ¿CreesqueelpapádeJuantienerazónenloquedice?,¿porqué?

- ¿Conquécasoestásdeacuerdo?,¿porqué?

• Observaydescribelasactividadesquerealizanlasmujeres.Luego,dialogaconunfamiliarapartirdelaspreguntas.

Mimamáfueaponersedeacuerdo

conlasvecinassobreloque

prepararánmañanaenelcomedor.

Entonces,Pedro,ayudemosconloquefalta

hacerencasa.

Situación 1 Situación 2

¡Juan,tumamátodoeldíaestáencasaynohacenada!

Mujeres en la familia y comunidad

3

EDUCACIÓN PRIMARIA 2.° grado

El aporte de las mujeres en la construcción de nuestro país

- ¿Quéactividadesrealizanlasmujeres?,¿dóndelasrealizan?

- ¿Sololasmujeresdebenencargarsedelastareasdelhogar?

- ¿Porquésonimportanteslasactividadesquerealizanlasmujeres?

- ¿Quéotrasactividadesrealizan?

- ¿Quéactividadesrealizanlasmujeresentucomunidad?

- ¿Cómoaportaeltrabajodelasmujeresalacomunidad?

• Ahora,leeelsiguientetexto.Sinecesitasayuda,pideaunfamiliarqueteapoyeconlalectura.Luego,respondelaspreguntas.

• Ahora,entucuadernooenhojasdereúso,dibujayescribesobrelasactividadesquerealizanlasmujeresdetufamiliaytucomunidad.

El trabajo dE las mujErEs

Actualmente,lasmujeresrealizandiversasactividadesconlasquecontribuyenasufamilia,comunidadyelpaís.Las mujeres trabajan en hospitales, municipalidades,entidades del Estado, industrias, construcción decasas, en campo, etc. Además, son emprendedoras,bomberas, mecánicas, líderes en sus comunidades,doctoras,científicas,etc.

Por mucho tiempo, se asumió que las mujeres eranresponsables del trabajo doméstico, mientras quelos hombres se encargaban de brindar los recursoseconómicos.Hoyesa situaciónhacambiado.Mujeresy hombres son responsables de asumir las tareasdelhogar,así comoelcuidado, la salud,educaciónyrecreacióndesushijasehijos.

Asimismo, las mujeres contribuyen con su trabajo aldesarrolloybienestardesufamilia,sucomunidadypaís.Porello,eltrabajodelasmujeresesmuyvalioso.

las actividades que realizan las mujeres de mi familia

las actividades que realizan las mujeres de mi comunidad

4

EDUCACIÓN PRIMARIA 2.° grado

El aporte de las mujeres en la construcción de nuestro país

• Ahora,dialogacontusfamiliaresapartirdelassiguientespreguntas:

- ¿Conquécasoestásdeacuerdo?,¿conelcaso1oconel2?,¿porqué?

- ¿QuélediríasalpapádeJuan?

- ¿Lasactividadesquerealizanlasmujeressonimportantes?Menciona3razones.

• Ahora,contusfamiliares,escribeelcompromisoqueasumiránparademostrarrespetohacialasmujeresyasumirlasresponsabilidadesfamiliaresenformaequitativa.

Noscomprometemosa…

• CompartecontufamilialoqueaprendistesobrelasmujeresrepresentativasdelPerú.Organizatodoloquehaselaboradoenestasdossemanas,porejemplo,tusmensajes,dibujosycompromisos,ypreséntalos.Puedeselegiralamujerquemásteimpactóycuéntalesporqué.

• ¡Muybien,felicitaciones!TufamiliaytúponenenprácticaelrespetoalasmujeresyasícontribuyenaconstruirunmejorPerú.

• Con ayuda de tu familiar evalúa tus aprendizajes. Señala con tu dedo el logro quecorresponda.

Características o criterios para lograr mi meta

Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo

Describíquéactividadesrealizanlasmujeresdemifamiliaycomunidad.

Expliqué por qué es importante lalaborque realizan lasmujeresenelhogarylacomunidad.

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

• Parafacilitarlacomprensióndelaniñaoelniñocontrastornopordéficitdeatenciónconhiperactividad(TDAH)oquepresentadificultadparaconcentrarseycomprenderlalectura,esimportantequelepermitanexplorarydescribirloqueobserva.Porejemplo,la actividadpresentadistintas ilustraciones, apartirdeellas,pídanleque lasobserveatentamenteyquerespondalassiguientespreguntas:“¿Quéves?,¿quéocurre?,¿quétellamalaatención?,¿quéimaginasapartirdelasimágenes?,¿dequétratarálaactividad?”.Estoserviráparacaptarsuatenciónysucomprensióneneldesarrollodelasconsignas.

5

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

EDUCACIÓN PRIMARIA 2.° grado

El aporte de las mujeres en la construcción de nuestro país

• Laniñaoelniñocondislexiaoquepresentadificultadparaleerycomprenderloqueleerequierequelebrindenapoyoenlaslecturasquedeberealizar.Porejemplo,enlalectura“El trabajode lasmujeres”, lesrecomendamosqueeladultopresente leaconunaadecuadaentonación;puederealizarpausasycambioseneltonodelavozydeberespetartodoslossignosdepuntuación.Éloellapuedeleereltextolasvecesqueseannecesarias.

• En casodeque la niñao el niño tengadificultadpara escribir, bríndenle apoyo.Porejemplo,siduranteelprocesoderedacciónobservanquemuestradesánimo,apóyenlaoapóyenloconlaescritura;pídanlequeorganicesusideasparaqueeladultopresenteseaquienescriba.Anímenlaoanímenloaqueescribayrealicenalgunosejerciciosderelajacióndelosdedosymanosantesydespuésdeescribir.Evitencentrarsuatenciónensucaligrafía;puesirámejorandoconeltiempoyelapoyofamiliar.

• Recomendamosque,alfinalizarlaactividad,lepreguntenalaniñaoalniñocómosehasentido;dejenqueexpresesussentimientosyemociones.Esimportantevalorareldesarrolloemocionaly fortalecerlo; aprenderaexpresar susemocionesagradablesydesagradablesayudaráaquelaspuedaregular.