Seminario 5

Post on 13-Feb-2017

90 views 1 download

Transcript of Seminario 5

SEMINARIO 5María José Molina Aguilera

1º Enfermería, Virgen del Rocío

ÍndiceENTRAR EN SPSSCREAR VARIABLES, TIPOS Y CÓMO SE

COLOCAN MEDIANTE EL SPSSVISTA DE DATOS/VARIABLESABRIR BASE DE DATOSCALCULAR Y RECODIFICAR VARIABLESPASAR DE EXCEL A SPSS

Abrir SPSSEntramos en enseñanza virtual y desde ahí

abrimos el programa.

Variables, tipos y localización

1- Nos vamos a vista de variables, desde ahí añado una nueva variable, dependiendo si es cualitativa o cuantitativa, va tener unas características diferentes.En este caso voy a crear una variable cuantitativa y cualitativa.- Cuantitativa: talla- Cualitativa: Grado de satisfacción

Añadimos la Talla del Alumnado

Al añadir una variable, me salen

unas características de forma

predeterminada.

Modificamos las características de

las variables

Variable cualitativa: Grado de satisfacción

Modificamos la variable, en este caso,

al ser cualitativa se modifica la etiqueta de valor y se le asigna un número a cada valor

Vista de Datos y Vista de Variables Vista de Datos

Vista de Datos

En este caso, la vista de Datos se puede

poner de dos maneras diferentes.

Vista de variables

Abrir base de Datos

Calcular variables nuevas, a partir de otras.

Cuando queremos calcular una variable, debemos seguir los pasos anteriores y realizar la operación en concreto, por ejemplo en el seminario calculamos el IMC, este se calcula añadiendo el peso/ (talla)^2.

Recodificar VariablesEn el seminario realizamos un cambio de variable

cuantitativa a cualitativa, pasamos el IMC, a normopeso, sobrepeso… realizando una nueva variable o en la misma variable.

Aquí añadimos el Rango que queremos establecer, así como a que corresponde ese rango, dando lugar al IMC categorizado, nueva variable.

Pasar de Excel a SPSSEn primer lugar nos descargamos el Excel y

lo guardamos.Luego realizamos la misma operación que en

el apartado “abrir base de datos” y desde ahí, buscamos el documento de Excel