Seminario de formación de facilitadores oit

Post on 23-Jun-2015

605 views 6 download

Transcript of Seminario de formación de facilitadores oit

CICLO DE SEMINARIOS PARA LAFORMACIÓN DE FACILITADORES OIT

SEMINARIOS SEMIPRESENCIALES BASADOS EN LASHERRAMIENTAS DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE LAORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT

Expositor:Juan Francisco Marcenaro VJuan Francisco Marcenaro VMaster Trainer OITPer 01‐79

El Seminario de Formación de Facilitadores (SFF) está basadoen las Herramientas de Desarrollo Empresarial (HDE) de laO i ió I t i l d l T b j (Gi b ) li dOrganización Internacional del Trabajo (Ginebra) y aplicadomediante el método del Ciclo de Aprendizaje porRetroalimentación de Experiencias (CARE)

CICLO DE FORMACIÓN DE FACILITADORES OITCICLO DE FORMACIÓN DE FACILITADORES OITPRIMER SEMINARIO:

¿CÓMO GENERARSábado 21 julio 2012

¿CÓMO GENERAR UNA BUENA IDEA EMPRESARIAL?

Características

Seminario semi presencial de 24 horas distribuidas en 8 hs lectivas más un trabajo deSeminario semi presencial de 24 horas distribuidas en 8 hs. lectivas más un trabajo decampo consistente en la elaboración de una Idea Empresarial y una Práctica Docente.

Dirigidog

A personas dedicadas a capacitar al estrato de la mediana y pequeña empresa (mype) y alas Unidades Económicas de Subsistencia, que deseen: a) Conocer las Herramientas deDesarrollo Empresarial HDE de la OIT; b) Mejorar sus técnicas de enseñanza; b) Tenersólidos conceptos de andragogía (aprendizaje del adulto); y d) Elevar su productividad.

¿Qué es un Master Trainer OIT?¿Qué es un Master Trainer OIT?

Es un consultor certificado por la OIT de Ginebra, Suiza, perteneciente a una red mundial deFacilitadores OIT, e involucrado como consultor DEL en los países miembros de laFacilitadores OIT, e involucrado como consultor DEL en los países miembros de laOrganización. Es un profesional en andragogía, empresarialidad y emprendedorismo; y sehalla calificado para certificar Facilitadores OIT.

¿Por qué es útil para el participante este seminario?¿Por qué es útil para el participante este seminario?En esta era de conocimientos e información, y dentro de una vorágine deincesantes cambios, conocer una materia ya no es suficiente para ser un buenfacilitador; hoy en día es necesario dominar las técnicas para lograrlo; y p g

¿Cuál es la diferencia de otros seminarios similares?Usualmente los seminarios de capacitación dictados por profesionales quep p p qdominan un tema, brindan abundante información. Un facilitador OIT “transfiereconocimientos y habilidades para el cambio de las personas”. Cambia el quéhacer, por el cómo hacerlo.

¿Qué obtiene el participante?1. Conocimientos básicos de andragogía para optimizar sus enseñanzas2 C i i d HDE d l OIT i i d lid d 127 í2. Conocimiento de una HDE de la OIT, sistematizada y validada en 127 países3. Adquirir conocimientos y habilidades para planificar, organizar, desarrollar, monitorear,evaluar y retroalimentar, Seminarios de Capacitación para Empresarios (SCE)4. Adquirir una competencia, que le dé una ventaja competitiva (dinámica y permanente),q p , q j p ( y p ),que le represente una nueva fuente de ingresos5. Pertenecer a una vasta red mundial de Facilitadores OIT6. Ser reconocido, a nivel internacional, como Facilitador OIT (Profesional en andragogía)7 Q d h bilit d li é li d l HDE d i id t b j t7. Queda habilitado para realizar réplicas de la HDE adquirida, como trabajo permanente.

CÓMO GENERAR UNA BUENA IDEA EMPRESARIALCÓMO GENERAR UNA BUENA IDEA EMPRESARIALContenido del 80°SFF Gie

• Introducción: La OIT en el mundo empresarialÓ

p• La Herramienta de Desarrollo Empresarial (manual) “Genere su Idea de Empresa”  HDE/Gie

• Importancia de iniciar una empresa a partir de su 

SEMINARIO DE FORMACIÓN DE FACILITADORES 

propia idea de empresa • Análisis de la HDE/Gie (Género; palabras clave; moduladores; visuales ad‐hoc)

Habilita al Facilitador para desarrollar

• Principios básicos de Andragogía• La Práctica Docente• Análisis de la HDE “Genere su Idea Empresarial”• Fases de la HDE “Genere su Idea Empresarial”• Fase I. Introspección: Autoevaluación• Fase II. Prospección: Cómo se hallan las ideasF III D ió Có l i l

SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN DE 

EMPRESARIOS ACTIVOS Y 

Los participantes que culminen el Seminario de Formación de Facilitadores que comprende las horas lectivas, el trabajo de campo y la Práctica Docente quedan habilitados como Facilitadores de la OIT y aptos para realizar sus

• Fase III. Depuración: Cómo se seleccionan las ideas

POTENCIALES

trabajo de campo y la Práctica Docente, quedan habilitados como Facilitadores de la OIT y aptos para realizar  sus  réplicas a empresarios activos  y potenciales, a través de Seminarios de Capacitación de Empresarios (SCE). 

Expositor:Expositor: 

Juan Francisco Marcenaro V.Master Trainer OIT. Per 01‐79

Master Trainer y Consultor externo de la Organización Internacional del Trabajo OIT (1996 al presente)* Consultor externo de diversas agencias de NNUU como Consultor externo de diversas agencias de NNUU como UNESCO – PNUD – OIT y OEA * Funcionario de la Organización de Estados Americanos  Washington DC* Especialista Principal del Proyecto Multinacional de Ciencias

* Gerente de Planeamiento de la ex empresa Pesca Perú (1990 a 1992)

 Especialista Principal del Proyecto Multinacional de Ciencias del Mar 1973‐l976 Washington DC. USA/OEA

p ( )* Gerente General de la ex Empresa de Servicios Pesqueros EPSEP (1987). * Director de Cooperación Técnica Internacional CONCYTEC (1985‐1987)* Director General de Extracción del Ministerio de Pesquería (1980). Perú* Director de Pesquerías de la Región Grau (1988). Piura, Perúq g ( ) ,*Director de Capacitación del Ministerio de Pesquería (1970 al 73). * Catedrático  universitario  (70’s)* Autor de manuales especializados sobre Turismo y Acuicultura* Autor malla curricular Maestrías en Emprendimiento y  La Consultoríap y* Más de 5.000 hs. en la formación de Facilitadores OIT  en Latinoamérica 

LUGAR FECHA Y HORARIOLUGAR, FECHA Y HORARIO Lugar: DH FACILITADORES.  Residencial San Felipe, Torre C‐3 1er. PisoFecha: sábado 21 de julio del 2012 / Horario: De 0900 a 1800 horas

INVERSIÓN. Subvencionada por IFTEC

Los participantes para ser considerados en el SFF, deben  remitir copia de su depósito al email: i i @dh f ili d

PARTICIPANTESHasta 48 hs. antes delInicio del Seminario

capacitacion@dh‐facilitadores.org

Individual S/. 750.00 $. 288.00Corporativo 3 a más pp’s

S/. 680.00 $. 258.00pp

Pronto pago * S/. 680.00 $. 258.00

*Abonado hasta el día 18 de julio 2012.

BANCO / MONEDA N DE CUENTABANCO / MONEDA N° DE CUENTA

BCP Ahorro SOLES 193‐13835661‐0‐13

h Ó 193‐14729630‐1‐12BCP Ahorro DÓLARES 193 14729630 1 12

INSCRIPCIONES

Una vez cancelado el costo de este  seminario, por favor confirme su asistencia al email: capacitacion@dh‐facilitadores.org  para la separación de su vacante.

* Se aceptarán inscripciones hasta 48 horas antes del inicio del seminario* Se aceptarán inscripciones hasta 48 horas antes del inicio del seminario.

Estos seminarios OIT son altamente personalizados, por lo cual el número de participantes es muy reducido.

INFORMACIÓNTeléfono 460 5443Celular: 958629318 (rpm)Celular:  958629318 (rpm) E‐mail: capacitacion@dh‐facilitadores.org

* Estos seminarios, en la Escuela Internacional de Capacitación de la OIT, Turín/Italia, tienen un costo de US$.1.200  el cual NO incluye el pasaje aéreo a la ciudad de origen del participante.

Organiza: