Seminario n°5

Post on 08-Jul-2015

90 views 1 download

Transcript of Seminario n°5

Seminario n°5

“Ética Profesional y Responsabilidad Legal”

Valeska Fariña E.

Dra. Katina Marinkovic

Clínica Integral del Adulto

Lex Artis

Estado del Arte Médico

Conjunto de normas o criterios valorativos que el médico en posesión de conocimientos, habilidades y destrezas debe aplicarlos diligentemente en la situación concreta de un enfermo y que han sido universalmente aceptadas por sus pares.

Elementos del Lex Artis

Querellas contra Odontólogos

La generalidad de las acciones judiciales dirigidas en contra de

Odontólogos, carecen del elemento de DOLO, siendo reducido este

solamente a la CULPA.

Querellas contra Odontólogos

Formas de Culpa

Principales Faltas Médicas

Elementos Jurídicos que regulan el ejercicio profesional

Ficha Clínica

Elementos Jurídicos de la Ficha Clínica

Ley Derecho y Deberes (Ley 20.584)

¿Quién puede acceder al contenido de la ficha clínica?

La información contenida en la ficha, copia de la misma o parte de ella, será entregada, total o parcialmente, a solicitud expresa de las personas y organismos que se indican a continuación, en los casos, forma y condiciones que se señalan:

     a) Al titular de la ficha clínica, a su representante legal o, en caso de fallecimiento del titular, a sus herederos.     b) A un tercero debidamente autorizado por el titular, mediante poder simple otorgado ante notario.     c) A los tribunales de justicia, siempre que la información contenida en la ficha clínica se relacione con las causas que estuvieren conociendo.     d) A los fiscales del Ministerio Público y a los abogados, previa autorización del juez competente, cuando la información se vincule directamente con las investigaciones o defensas que tengan a su cargo.

Conclusiones paper: ¿A quién pertenece la ficha clínica?

1. La Ficha Clínica es y debe seguir siendo un documento privado.

2. Este documento le pertenece al médico o a la institución de salud a cuyo cuidado se encuentra el paciente.

3. No hay ninguna argumentación válida que justifique otorgarle al paciente el acceso al documento Ficha Clínica.

4. Por el contrario, existen argumentos sólidos, legales y éticos, que señalan la inconveniencia que ello ocurra.

5. Mucho menos defendible es otorgarle el derecho a acceder al documento Ficha Clínica a los parientes o herederos.

Ficha Clínica y pacientes con VIH/SIDA

Licencias MédicasEs el reposo con fines terapéuticos, que se prescribe

como parte del tratamiento de alguna enfermedad.

Artículo 1º.  …se entiende por  licencia médica el  ‐derecho que tiene el trabajador de  ausentarse o reducir  su  jornada de trabajo, durante un  determinado lapso de tiempo, en cumplimiento de una indicación profesional certificada por un  médico‐cirujano,  cirujano dentista  o  matrona‐

Tipos de Licencias Médicas

Antecedentes que debe completar el profesional

Sobre la Reforma Procesal Penal

RPP: mejor o peor para el odontólogo?

El imputado cuenta con ciertos derechos, como por ejemplo, ser informado de la causa de su acusación y de sus derechos legales, contar con un abogado defensor (incluso gratis, si no cuenta con recursos), solicitar diligencias para desvirtuar las acusaciones, pedir audiencia al juez, declarar sin necesidad de juramento y no declarar si lo desea.

Sistema es garantista. Mayor defensa de los

imputados.

BENEFICIO PARA EL ODONTÓLOGO DEMANDADO

Prevención de demandasConocimiento por parte del Odontólogo de las

normativas que rigen la profesión.

Mantener una buena relación Odontólogo-Paciente. Explicar el diagnóstico, procedimientos a realizar, pronóstico y riesgo de los tratamientos, Etc.

Respeto por la Historia Clínica: No modificar o falsificar o eliminar datos de la historia.

Siempre respaldarse con el Consentimiento Informado

Bibliografía LA LEX ARTIS. GIOVANNI VALENCIA PINZÓN. Aspectos de responsabilidad.

http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/2001/7/3/asp_resp_2_v7_r3.pdfÚltimo acceso: 18 de Abril de 2014, 18.05 hrs.

 Derechos y Deberes de las Personas en Atención de Salud; Acciones Vinculadas a la Atención en Salud; Atención en Salud; D.F.L. no. 1, Ministerio de Justicia, 2000; Ley no. 20.584 Artículos n° 12 y n°13 de la Ley n° 20.584 http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1039348 último acceso 18 de abril de 2014, 19:14 hrs

Derecho a la Privacidad; Ley no. 19.628 http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=141599 último acceso 18 de abril de 2014, 20:40 hrs.

Confidencialidad Médica y protección Social. Colegio Médico de Chile https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:9BVe9SSy4-MJ:www.colegiomedico.cl/Portals/0/files/etica/art_interes/081218confidencialidad_medica.doc+&hl=es&gl=cl&pid=bl&srcid=ADGEESjvr8_uilbMe1rv5ijzYSX9TaJHNyuG7zLD24eJhA2pVE_LmxWbeF6PQu_wxlThBbf0Ca8q2yK6tPZiNRBIgvkJCaq0XY2wo4LhOFW2R5Hfix9UkbGfg7_kimdSRuS81fC_1Clk&sig=AHIEtbSCRTmvTmJWNf_pikgL2z8ak6S7iQ&pli=1 Último acceso: 18 de abril de 2014. 18.22 hrs.

• Ricardo Vacarezza, Elena Núñez . ¿A quién pertenece la Ficha Clínica? RevMéd Chile 2003; 131: 111-114

REGLAMENTO DE AUTORIZACIÓN DE LICENCIAS MÉDICAS POR LAS COMPIN E INSTITUCIONES DE SALUD PREVISIONAL. Decreto Supremo N° 3, de Salud, de 1984 http://www.supersalud.gob.cl/normativa/571/articles-4796_recurso_1.pdf último acceso: 19 de abril de 2014 17.00 hrs

Guia legal sobre reforma procesal penal. Biblioteca del congreso nacional de chile (BCN) http://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/reforma-procesal-penal último acceso: 19 de abril de 2014 17.50 hrs