Seminario n°9

Post on 21-Aug-2015

444 views 0 download

Transcript of Seminario n°9

Jimena López

Felipe Maldonado

Valentina Martínez

*Seminario N°9Caso clínico n°2

*Paciente sexo masculino, 59 años, ASA II

*Síndrome de Sjogren, artrosis ATM izquierda, osteoporosis desde hace 10 años

*Desdentado total inferior

*Calidad de vida disminuida, afectando su autoestima

*Condición socioeconómica acomodada

*Tratamiento rehabilitados protésico implantosoportado

Consideraciones

Síndrome de

Sjogren

Xerostomía, estimulación de

saliva, saliva artificial, aumentar

consumo de agua

No se reportan diferencias en

la oseointegración

Intolerancia a las prótesis removibles

Artrosis ATM izquierda

No se contraindica la rehabilitación

implantosoportada

Presenta disminución del

rango de apertura oral

Desviación mandibular

hacia el lado afectado

Presenta dolor y crepitación

Se debe mantener un

control sobre la carga que se ejerza y el

impacto que tenga en la articulación

En imagenología

se aprecia destrucción del

cartílago articular

Osteoporosis

Casos muy limitados de

osteonecrosis mandibular

han sido reportados

No existe evidencia

que contraindique la colocación de implantes

Osteoporosis Bifosfonatos*Si el paciente ha consumido bifosfonatos orales por menos de 3

años sin otro factor de riesgo clínico (esteroides, quimioterapia, talidomina o alteraciones genéticas) no necesita alteración o postergación de la cirugía planeada. Es importante notar que:

* Consentimiento informado provisto con respecto a posibles futuras fallas con el implante y posible osteonecrosis mandibular si el paciente continua tomando bifosfonatos orales.

* El prescriptor de los bifosfonatos debe ser contactado para sugerir monitoreo, cambiar dosis, suspensión o un tratamiento alternativo.

Si el paciente ha consumido bifosfonatos orales por menos de 3 años y también corticoesteroides concomitantes, el prescriptor debe ser contactado para considerar discontinuar los bifosfonatos por al menos 3 meses antes de la cirugía. Si condiciones sistémicas los permiten, bifosfonatos no deberían continuar hasta que la cicatrización ósea haya ocurrido.

Osteoporosis Bifosfonatos

*Si el paciente ha consumido bifosfonatos orales por más de 3 años, con o sin corticoesteroides concomitantes, se debe contactar al prescriptor para discontinuar los bifosfonatos 3 meses antes de la cirugía. Si las condiciones sistémicas los permiten, los bifosfonatos no deberían continuar hasta que la cicatrización ósea haya ocurrido. 

*Si el paciente consume bifosfonatos mensualmente vía intravenosa la colocación de implantes esta contraindicada.

Entonces…• Ninguna de las patologías del paciente es

contraindicación para el tratamiento rehabilitador implantosoportado

• Realizar interconsulta, para suspensión de bifosfonatos 3 meses de la cirugía

• Tratar al paciente como un paciente con alto riesgo cariogénico (Sjogren)

• Tratamiento rehabilitador no debe sobrecargar ATM

Bibliografía*Thirteen-year follow-up of a mandibular implant-

supported fixed complete denture in a patient with Sjogren's syndrome: A clinical report. Paul P. Binon, DDS, MSD. The Journal of Prosthetic Dentistry, volume 94, Issue 5, November 2005, pages 409-413

*La valoración médica del paciente implantológico. Factores sistémicos de riesgo. Eugenio Velasco Ortega. Disponible en:http://www.nexusediciones.com/pdf/de2006_1/den-1-2006-004.pdf

*Hallazgos en anatomía radiológica 22. Natalia Binns Quiroz. 2012. Disponible en: http://www.digidentcr.com/administrador/articles/hallazgos-en-anatom%C3%ADa-radiol%C3%B3gica-22.html

*Joan Otomo-Corgel. Osteoporosis and osteopenia: implications for periodontal and implant therapy. Periodontology 2000. Vol. 59, 2012, 111–139.