Seminario Sistemas de mejoramiento de la circulación de los fondos Prospectiva editorial 2020...

Post on 22-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Seminario Sistemas de mejoramiento de la circulación de los fondos Prospectiva editorial 2020...

Seminario Sistemas de mejoramiento de la

circulación de los fondos

Prospectiva editorial 2020

Richard Uribe Shroeder, subdirector de Libro y Desarrollo del Cerlalc

¿Podemos abandonar la distribución y la búsqueda de soluciones a la circulación de los fondos editados en

papel? ¿ Es sostenible para un editor la administración de los dos modelos operativos simultáneamente :el actual de la distribución analógica y el que se vislumbra para la

distribución digital?¿La librería asumirá su rol cultural en un entorno

digital?¿Estamos más cerca o más lejos de una mejora efectiva en la circulación en el mundo digital.?

¿ Cuáles siguen siendo los factores críticos para atender la demanda en

terceros países de títulos de producción local?

CONTENIDO

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

1

CONTENIDOSOPORTE

CONTENIDO

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

1

CONTENIDO

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

1

CONTENIDO

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

Contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido contenido.

1El Libro no es más un objeto indivisoUn mismo contenido puede asumir múltiples formatos

EL EFECTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

Lector totalmente digital

Lector totalmente analógico

Editor Producción en papel

Editor Producción en digital

Escenarios Ejes de SchwartzTrayecto al futuro en A.L. TEXTOS ESCOLARES y UNIVERSITARIOSMATERIALES EDUCATIVOS, y Libros CTPConectividad y decisiones Ministerios e Universidades

Probable2020-

-

+

+

Hoy

2050

Deseable2020

Prospectiva editorial 2020, Cerlalc 2010

Lector totalmente digital

Lector totalmente analógico

Editor Con producción en papel

Editor Con producción en digital

-

-

+

+

Hoy

Escenarios Ejes de SchwartzTrayecto al futuro en A.L.FICCIÓN, autoayuda interés generalMercado,lectores ,provvedores y editores

Probable2020

Deseable?

Prospectiva editorial 2020, Cerlalc 2008

El lector

• El lector que lee sobre libros en papel• El lector digital nativo (web 2.0, web 3.0)• El lector que lee libros impresos en papel

pero que aborda la lectura digital (eReaders y en PC)

Consumidores frente al libro digital

Barómetro de hábito de lectura y compra de libros (primer cuatrimstre 2010, FGEE)

• El 91,1 % de la población española mayor de 14 años se declara lectora en cualquier tipo de soporte.

• Del total de lectores, 48% lee en soporte digital

• El 59% lee libros, 4,7% en soporte digital. De esa población, 47,3% lo hace en el ordenador, 6,6% en el celular o agendas digitales y 0,8 utiliza un eReader (el 20,9% lo hace por estudio o trabajo)

• Las webs, los blogs y los foros se leen en un100% ensoportes digitales, como es obvio.

• En A.L no tenemos ninguna cifra dura. • Las escuelas públicas en Uruguay a nivel básica,dos grados en

Argentina, tienen los programas de un computador por niño.

Creadores Editores Libreros Cultural TICS

Producto definido según el usuario

Producto + Contenido+ Info del Producto(fragmentado, móvil, búsquedas, etc)

Depósito digital

Modelo Web 2.0• Interacción entre autores

y editores con los lectores aumenta

• Las búsquedas son dinámicas y se realizan nuevos descubrimientos

• Los productos son definidos según la tendencia de los consumidores

• Redes sociales interactivas• Depósitos digitales

Producto + contenido + Metadatos

(Websites, Newsletters, Blogs)

Consumidor

Libreros .com

Grandes líneas

• Modelos para mejoras en la circulación en la Región (Avances parciales Vs. Solución integral)o Para la oferta exportable

Catálogo (visibilidad de la oferta) la distribución de contenidos digitales vía

librerías físicas Abaratamiento de fletes (DHL, Ar.; Multipack, MX;

Cerlalc, Copa; DHL, Ur.) Mecanismos de pago Estandarización de los procesos administrativos (Dilve) Consolidación de facturas Eliminar IVA, en Guatemala,Bolivia y Chile.Y biscar

sostener la excención o la minoración al libro digital

Grandes líneas

• Modelos para bibliodiversidad y la circulación (Avances parciales Vs. Solución integral)o Desde la demanda de importación

Red de librerías latinoamericanas Bibliotecas públicas (compras)

Políticas públicas

1. Estímulos fiscales y políticas tributarias, 2. la adopción de planes de compras públicas por la bibliotecas y precio fijo,

3. Fomento para incorporación de nuevas tecnologías y subvención o apoyos para la formación del recurso humano4. el apoyo a la creación de empresas de procesos de soporte (factorías de conversión y enriquecimiento de contenidos)5. el establecimiento de vías facilitadoras para el comercio exterior,

Avances en la construcción del catálogo Cerlalc

Catálogos 17 países

Catálogo brasileño, BN+CABL

RISBN 5.2

Conaculta

• Rilv universitario: http://www.cerlalc.org/rilv_u/busqueda.php

• > Rilv centroamericano: http://www.cerlalc.org/rilvcen/busqueda.php

No es una librería online

Es una plataforma que distribuye contenidos editoriales

Es una empresa de seis grupos editoriales que Gestiona contenidos editoriales para 22 librerías online

Modelo en la nube

“El mayor catálogo editorial del mundo en

lengua castellana y catalana”

Tiendas on-line especializadas en venta de eBooks:

Tiendas on-line de Librerías:

Cómo funciona

Libreka! es una plataforma creada por la Asociación de Libreros y Editores de Alemania (BDB), que representa a:

2 000 editoriales

7 000 librerías

“Libreka tiene un catálogo de 120 000

títulos tanto digitales como impresos”

15000 digitales de 2000000 en aleman

La plataforma

Los libros pueden encontrarse a través de libreka.de y miles otras páginas web que usan la interfaz Libreka!

El usuario obtiene una vista previa del libro o prelectura

Si le gusta, puede pedirlo en versión impresa o en digital

También ofrece un vínculo con las librerías para que el usuario acuda a su librería de confianza

“Hemos comprobado que ver el texto

completo aumenta 120% las ventas”

El proceso de venta

Amazon inició su incursión en el libro digital 2005 con la compra de Mobipocket, una plataforma que desarrolla eBooks

En 2007 lanzó el Kindle1 un lector que sólo hasta 2009 tuvo conexión directa a Internet con el Kindle 2 y el Kindle DX

“En la temporada de diciembre de 2009, Amazon informó que el volumen de venta en EEUU de eBooks superó la venta de libros en papel en su empresa” De 35000 millones solo 1000 se estima digital.

En su operación de inicio, Amazon reporta una pérdida de alrededor de $1USD por cada eBook que vende.Es el principal vendedor de libros digitales lejos de Barnes and Noble, Ebooks.com. Google.com

Aple se vuelve un jugador importante con el iPad iStore

Nuestra realidad• Una red de librerías aun no consolidada• Baja participación de nuestra edición en

otros mercados de la región• Aun bajos índices de lectura. (entre 1y 4

libros Hab)• Aunque se ha mejorado la infraestructura

de bibliotecas públicas en algunos países y hay planes nacionales de lectura y proyectos para bibliotrecas escolares

Tareas por acometer en paralelo¡¡¡¡¡

El mundo analógico representa hoy el 90% de la actividad editorial. Seguir valorizando el libro en formato impreso para lectura y realizar mejoras que abaraten su distribución

En el mundo digital incorporación del know-how,mediante agresivos programas de capacitación y la adopción inmediata de nuevos formatos (epub) de soporte de los contenidos y paulatina incorporación de nuevos modelos de negocios, marketing y distribución.Procesos donde la asociación entre editores ,distribuidores ,libreros y entidades publicas debería jugar un rol más relevante

… y se requiere un nuevo marco normativo

Políticas públicas:Una nueva ley tipo de la lectura,el libro y las bibliotecas que actualice y supere la ley tipo de Guayaquil 1992En el ámbito del libro:1. Estímulos fiscales para incentivar transformación y sostenibilidad de

editoriales locales y las librerías ( informatización ,software de gestión, ventas de libros digitales)

1. La distribución de contenidos digitales vía librerías físicas y compras públicas de bibliotecas de libros con políticas de precio fijo,

3. el apoyo e incorporación de nuevas tecnologías y subvención para la formación del recurso humano4 el apoyo a la creación de empresas de procesos de soporte (factorías de conversión y enriquecimiento de contenidos)• el establecimiento de vías facilitadoras para el comercio exterior,• Formación Y fortalecimiento de los sietmas de información y

divulgación.

Ampliar la Banda ancha y conectividad accesible para todos

¿ Cuáles siguen siendo los factores críticos para atender la demanda en terceros países de títulos de

producción local?¿Podemos abandonar la distribución y la búsqueda de soluciones a la circulación de los fondos editados en

papel? ¿ Es sostenible para un editor la administración de los dos modelos operativos simultáneamente :el actual la distribución analógica e el que se presenta con para la

distribución digital?¿La librería asumirá su rol cultural en un entorno

digital?¿Estamos más cerca o más lejos de una mejora efectiva en la circulación en el mundo digital.?

One ISBN per product…

978-0007106776

978-0261103283

978-0261102217

…but what is a product?

GRACIAS… A Bibliográfica,BISG;Santillana,DVB por su autorización para el uso

de sus presentaciones

Richard Uribe Shroeder, subdirector de Libro y Desarrollo del Cerlalc