Semiología Médica II - Desarrollo de problemas

Post on 24-Jul-2015

1.064 views 2 download

Transcript of Semiología Médica II - Desarrollo de problemas

Desarrollo de ProblemasDr. Emerson Godínez López

Semiología Médica ll

Lista de Problemas

¿En base a los datos siguientes, indique

cuántos y cuáles son los problemas presentes?Femenino

Cobán

Disnea de 5 días de evolución

Disnea grado 2.

Acrocianosis

Ortopnea

Antecedente familiar de HTA

Diabetes

Parestesias en MIs

Polidipsia

Fc. 105 por minuto.

Fr. 35 por minuto.

Semifowler

PIM hacia abajo.

Soplo al final del gran silencio (soplo diastólico), foco mitral.

Acrocianosis

1.-

2.-

3.-

Lista de Problemas

¿En base a los datos siguientes, indique

cuántos y cuáles son los problemas presentes?

Analfabeto

Dolor en dedos de 2 semanas de evolución.

Dolor de dedos de mano derecha.

Acrocianosis.

Signo de Ray-Naud positivo.

Padre LES.

Alérgico a la carne de marrano.

Disestesias en pie izquierdo.

Dificultad para mover los dedos de mano derecha.

Acrocianosis de dedos 1, 2 y 3 (pulpejos) de mano derecha.

Llenado capilar disminuido en dedos 1, 2 y 3 mano derecha.

1.-

2.-

3.-

4.-

Datos Subjetivos

¿Cuál de los siguientes datos de la anamnesis, no es un dato que deba redactarse como dato subjetivo en el

Método de Weed?Cantinero.Analfabeto.Padre con LES.Pirosis.Paquioniquia.

¿Cuál de los siguientes datos de la anamnesis, no es un dato

que deba redactarse como dato subjetivo en el Método de

Weed?Elevación de la temperaturaRev. x Sistemas: Pterigión.Hepatitis 1 dosis, Techo de lámina.Tenencia de aves.

Denis Antonio PérezCarpinteroAcrocianosis y palidez de 2 días de evolución.Alimentación balanceada, 3 veces diariasVisión lejana confusa

¿Cuál de los siguientes datos de la anamnesis, no es un dato

que deba redactarse como dato subjetivo en el Método de

Weed?

Datos Objetivos

Disociación frecuencia cardiaca pulso.Snellen: O.U. 20/20IMC: 24.00Decubito supino.Frecuencia cardiaca 99 por minuto.

¿Cuál de los siguientes datos, no es un dato que deba

redactarse como dato objetivo en el Método de Weed?

R.G.I. 34 por minutoOnicomicosis.Nódulo en mano derecha.Hepatomegalia.Signo de Morgagni positivo.

¿Cuál de los siguientes datos, no es un dato que deba

redactarse como dato objetivo en el Método de Weed?

Conciente orientado en tiempo, espacio y persona.Paciente colaborador.Refiere tumor cerebral en TAC.Pingüecula.Nistagmo vertical.

¿Cuál de los siguientes datos, no es un dato que deba

redactarse como dato objetivo en el Método de Weed?

Catarata bilateral.xeroftalmia.HTA.frémito vocal disminuído.masa en mano.

¿Cuál de los siguientes datos, no es un dato que deba

redactarse como dato objetivo en el Método de Weed?

Análisis

¿Realice el análisis

respectivo de los siguientes

datos?

Masculino, jornalero. Rinorrea bilateral de 1 semana de evolción. Prurito nasal, rinorrea bilateral, congestión nasal, estornudos. Hermana intolerante a la lactosa, Madre con gripe. Convivencia con aves.

Rinorrea bilateral.

Eritema ocular leve.

Eritema de ambas narinas.

1.-2.-3.-4.-

En base a la información anterior,

indique el/los diagnósticos diferenciales

En base a lo anterior, indique los

Nuevos Datos1.-2.-3.-

¿Realice el análisis

respectivo de los siguientes

datos?Masculino,50 años, vive en zona 8. Tos, elevación de la temperatura, decúbito supino, acrocianosis. Padre Cancer esófago. Neumonía hace 2 meses. Alimentación no balanceada. Inmunización incompleta.

Fr: 30 por minuto.

Fc: 110 por minuto.

Temperatura: 39 oC.

Sentado.

Disminución de la expanción torácica.

Por Monneret frémito táctil aumentado infraescapular derecho.

Por Gerhardt Matidez infraescapular infraescapular bilateral.

Ausculatación: Fremito vocal aumentado infraescapular bilateral.

1.-2.-3.-4.-

En base a la información anterior,

indique el/los diagnósticos diferenciales

En base a lo anterior, indique los

Nuevos Datos1.-2.-3.-

¿Realice el análisis

respectivo de los siguientes

datos?Femenino, 30 años, vive en zona 7. Astenia, aumento de peso, hipocondralgia derecha, ortopnea, decubito lateral izquierdo o derecho, semifowler, ictericia generalizada.

Fr: 24 por minuto.

Fc: 110 por minuto.

P/A: 130/70 mmHg. ambos brazos sentada

Semifowler.

Facies ictèrica

Telangiectasias en frente.

Abdomen 1.5 M. de diámetro.

Signo de Morgagni positivo.

Circulación colateral en cabeza de medusa.

1.-2.-3.-4.-

En base a la información anterior,

indique el/los diagnósticos diferenciales

En base a lo anterior, indique los

Nuevos Datos1.-2.-3.-

Gracias