Semiología Tema 13

Post on 11-Jan-2017

31 views 0 download

Transcript of Semiología Tema 13

TEMA XIIITórax y Cuello

Universidad Nacional del Oriente

Dr. Alejandro Claros Rios

Tórax

Es una estructura osteo cartilaginosa formada por las 12 vértebras torácicas, 12 pares de costillas, los cartílagos costales y el esternón.

Costillas

Las costillas son huesos largos planos de forma curva con concavidad interna que se disponen en número de 12 a cada lado, de detrás hacia delante y de arriba hacia abajo, uniendo la columna vertebral y el esternón.

Esternón

Es un hueso plano formado por tres elementos: manubrio, cuerpo y apéndice xifoides. El manubrio se articula con la clavícula y la 1ª costilla. 

Vértebras Torácicas

Son las doce vértebras de la parte central de la columna vertebral.

Están a continuación de las cervicales y son más gruesas y menos móviles que éstas

Función de la Caja Torácica

La función de esta "caja" es la de proteger los órganos internos de traumatismos mecánicos que de otra manera podrían lesionarlos.

Órganos de protege la Caja Torácica

Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos sanguíneos como la arteria aorta, a la vena cava inferior, a la cadena ganglionar simpática de donde salen los esplácnicos, la vena ácigos mayor y menor, al esófago, conducto torácico y su división es el mediastino.

Cuello

El cuello es la parte del cuerpo humano, que conecta el tórax a la cabeza.

Hablamos de la garganta en su parte anterior y de la nuca en su parte posterior.

Funciones del Cuello

El cuello desempeña varias funciones claves incluyendo el apoyo, la movilidad y la vascularización de la cabeza, el paso del sistema digestivo, respiratorio y del sistema nervioso

Cuello Funciona como un conducto para las

estructuras que circulan entre ellos, además de contener estructuras especializadas tales como la laringe, la tráquea, el esófago y las glándula tiroides y paratiroides. Para facilitar la flexibilidad y potenciar la eficacia de los órganos sensoriales que se encuentran en la cabeza.

Limites del Cuello Límite superior: Es el borde inferior de la

mandíbula donde se encuentra la glándula submaxilar, los ganglios submentonianos y submandibulares, vena y arteria faciales, vena concomitante intraparotídea, fascia intermaxiloparotídea y músculos estilohioideo, digástrico y porción más superior del esternocleidomastoideo.

Límite posterior: Es la confluencia de los músculos esternocleidomastoideo, esplenio de la cabeza y elevador de la escápula. El punto de Erb es el lugar donde aparece el nervio auricular mayor en el cuello.

Limites del Cuello Límite inferior: Está formado por la cara

superior de la clavícula, una línea que se proyecta hasta la articulación acromioclavicular, y otra que une la del otro lado con la apófisis espinosa de la 7ma vértebra cervical.

Límite anterior: Está formada por la confluencia de la fascia común o línea blanca infrahioidea y la de los músculos prelaríngeos.

Órganos Internos del Cuello Médula espinal Columna vertebral cervical. Músculos del cuello Región lateral del cuello: músculo cutáneo del cuello, músculo

esternocleidomastoideo, músculos escálenos (anterior, medio y posterior), músculo recto lateral de la cabeza

Región anterior o hioidea: se dividen en suprahioideos e infrahioideos

1.Suprahioideos: músculo digastrico, músculo estilohioideo, músculo milohioideo, músculo genihioideo.2. Infrahioideos: músculo esternohioideo, omohioideo,

esternotiroideo, tirohioideo

Región prevertebral: Recto anterior mayor de la cabeza, recto anterior menor de la cabeza y músculo largo del cuello.

Órganos del Cuello

Arterias del cuello. Venas del cuello. Ganglios linfáticos del cuello. Faringe Laringe Tráquea Glándula tiroides

Regiones Ganglionares del Cuello Nivel I: Ganglios submentonianos. Nivel II: Ganglios subdigástricos o yugulares

altos. Nivel III: Ganglios yugulares medios. Nivel IV: Ganglios yugulares bajos o

supraclaviculares. Nivel V: Ganglios espinales o cervicales

posteriores.

Músculo Platísma

Músculo Esternocleidomastoideo