SERVICIOS DE CONSULTORÍA - DEOS...

Post on 27-Jun-2020

10 views 0 download

Transcript of SERVICIOS DE CONSULTORÍA - DEOS...

SERVICIOS DE CONSULTORÍA

www. deosmexico.com

DEOS MÉXICOSomos consultores especializados en la generación de instrumentos para la elaboración y ejecución de planes, programas, proyectos y sistemas de

gestión con énfasis en el desarrollo organizacional.

1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Definición y ejecución de modelos de desarrollo

organizacional.

2 MODELOS DE PLANEACIÓN

Elaboración de planes de desarrollo, programas operativos anuales y

proyectos

4 PLATAFORMAS DE SEGUIMIENTO

Diseño y desarrollo de instrumentos de control,

seguimiento y evaluación de planes y sistemas de gestión

de calidad.

5 EVALUACIÓN Y CONTROL

Capacitación para la operación y seguimiento de

los instrumentos de planeación, evaluación y/o del sistema de gestión de

calidad

6DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL PERSONAL

Capacitación para el desarrollo del personal y en

competencias directivas, etc.

7PROYECTOS PARA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN MUNICIPIOS

Asesoría a la elaboración de proyectos para la obtención

de apoyos a través de programas federales para municipios e instituciones

públicas.

8PROYECTOS PARA FINANCIAMIENTO A EMPRESAS

Asesoría para la elaboración de proyectos a fondos de

concurso federal para empresas de acuerdo a los

programas a fondo perdido.

NUESTROS SERVICIOS

SISTEMAS DE CALIDAD3

Diseño de sistemas de gestión de calidad conforme a la norma ISO-9001:2015.

www. deosmexico.com

ESPECIALISTAS EN BRINDAR ASESORÍA EN:

Públicas y privadas

SOCIEDAD

www. deosmexico.com

ESTRATEGIA/CONCEPTO DE MARKETING

MARKETING – CAJA DE HERRAMIENTAS

www. deosmexico.com

DIFERENCIACIÓN – MARKETING ESTRATÉGICOPosición del marketing estratégico entre la gestión estratégica y gestión de marketing

www. deosmexico.com

FASES DE CONCEPCIÓN DEL MARKETING

Modelo del proceso continuo de estrategia con los elementos centrales del concepto marketing

Análisis de la situación

Estrategia de marketing

Planificación UEN(unidades estratégicas de negocio)

Instrumentos de marketing/Marketing Mix

Objetivos de marketing

Implementación/ realización

Control de marketing

CLIENTES

1

2

3

45

6

7

www. deosmexico.com

MARKETING – POLÍTICA DE COMUNICACIÓNModelo gradual con las diez etapas de la comunicación de marketing

FASE 1

FASE 2

FASE 3

FASE 4

FASE 5

FASE 6

FASE 7

FASE 8

FASE 9

FASE 10

Análisis de la situación y pronóstico de la empresa

Acordar los objetivos empresariales

Derivar los objetivos de marketing

Definir objetivos de comunicación y grupos objetivo

Desarrollar la estrategia de comunicación

Selección de presupuestos y medios de comunicación (selección de material publicitario)

Planificar medidas individuales de comunicación

Anteprueba, control de consecuencias, restituir resultado a la fase 7para la realización de mejoras

Implementar medidas de comunicación

Valorar reacciones

Res

titu

ir e

l res

ult

ado

a 5

-9

Mejoras y correcciones

www. deosmexico.com

ESTRATEGIA DE

MARKETING EN LÍNEA

INTEGRACIÓN DEL MARKETING FUERA DE LÍNEA

PUBLICIDAD EN BUSCADORES

(SEA)

OPERADOR DEL MOTOR DE BÚSQUEDA

(SEO)

OPTIMIZACIÓN DE LA

CONVERSIÓN

BLOG

MARKETING DE CONTENIDOs

SOCIAL MEDIA

E-MAIL MARKETING

PUBLICIDAD MÓVIL

MARKETING DE ATRACCIÓN

CONCEPTOS BÁSICOSEstrategia de marketing en línea

www. deosmexico.com

CONCEPTOS BÁSICOS DE MARKETING EN LÍNEA

Objetivos

Pedidos en tienda online

Pedidos telefónicos, por correo electrónico...

Formularios de contactos completos

Contacto por correo electrónico

Llamadas telefónicas

Impresión de página

Social Media Feedback

Comentarios

Tasa o porcentaje de rebote

Tiempo promedio de permanencia

Número de visitas en página Web

Tráfico orgánico sobre términos de marca

Mención en redes sociales, plataformas, blogs y foros

Branding CONSTRUCCIÓN DE MARCA

Contacto con EL cliente

VENTASVINCUALCIÓN

www. deosmexico.com

DEFINICIÓNEstrategia de redes sociales

REDES SOCIALES

MARKETING DEREDES SOCIALES

ESTRATEGIA DE REDES SOCIALES

www. deosmexico.com

LOS CUATRO CÓDIGOS DE COMUNICACIÓN DE MARCAUn modelo de comunicación que además de la lengua reconoce tres códigos más como responsables de portar significado.

SIGNIFICADO

LENGUA HISTORIAS SÍMBOLOS MODO SENSORIAL

Estilo

Retórica

Selección de palabras

Contar historias

Mostrar episodios

Protagonistas

Figuras

Lugar de acción

Experiencia sensorialEstimulación de los

sentidosRuido/colores

Formas/táctil

SÓLO LA COMBINACIÓN DE ESTOS CUATRO CÓDIGOS PUEDE LOGRAR UNA COMUNICACIÓN SOSTENIBLE DE MARCA

www. deosmexico.com

COMPETENCIAS CLAVE – PIRÁMIDE DEL PRODUCTOEn la base de la pirámide del producto están las competencias clave que otras empresas no pueden adoptar fácilmente y por ello mejoran la utilidad del producto final

COMPETENCIAS CLAVE

difícil de imitar

PRODUCTOS FINALES

PRODUCTOS CLAVE

BASE

www. deosmexico.com

FACTORES INFLUYENTESFactores influyentes

Actitud ante riesgos y cambios

Recursos y objetivos organizacionales

Estrategias de los competidores

Oportunidad y estructura de

mercado

ESTRATEGIADE MARKETING

ESTRATEGIA DE MARKETINGEl marketing como gestión empresarial o estrategia corporativa orientada al mercado

Estrategia de investigación y desarrollo

Estrategia de producción y calidad

Estrategia de recursos humanos

Estrategia de compra

ESTRATEGIA EMPRESARIAL

www. deosmexico.com

ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONCEPTO DE MARKETINGInterconexión entre los elementos individuales con la estructura lógica de procesos

Deseos, necesidades y demanda

Oferta de productos Y, servicios experiencias

Valor para el cliente y satisfacción del cliente

Intercambio, transacciones y relaciones

Mercados

ELEMENTOS PRINCIPALES

DEL CONCEPTO DE

MARKETING

www. deosmexico.com

ESTRATEGIAS DE ÁREA DE MERCADODefinición del alcance geográfico

LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL MULTINACIONAL GLOBAL

PROCESO DE EXPANSIÓN GREOGRÁFICA

www. deosmexico.com

ESTRATEGIAS DE ESTIMULACIÓN DE MERCADOStuck In The Middle (“atrapados en el medio“ sector crítico)

RENDIMIENTO

bajo

alto

IV: ESTRATEGIADE VENTAJA

III: ESTRATEGIA DEPRECIO/CANTIDAD

II: ESTRATEGIA PREFERENCIAL

I: ESTRATEGIA DE ENGAÑO

bajoPrecio

alto

„Stuck-in-the-Middle“

DISTANCIAS DE SEGURIDAD

Estrategia de superación

Estrategia de superación

www. deosmexico.com

TRIÁNGULO ESTRATÉGICOLas estrategias integradas de marketing comprenden el triángulo estratégico de empresa, clientes y competidores

PROPIA EMPRESA COMPETIDORES

CLIENTE

Ventaja competitiva

www. deosmexico.com

PENTÁGONO ESTRATÉGICOSegún Ohmae 1992

PENTÁGONOESTRATÉGICO

CLIENTE

MONEDA

COMPETIDOREMPRESA

ESTADO

www. deosmexico.com

TIRÓN DE LA DEMANDA E IMPULSO TECNOLÓGICOMarcador de posición para su propio subtítulo

EMPRESA MERCADO

www. deosmexico.com

ALCANCE

CONTACTO

INTENSIDAD

REPETICIÓN

DOMINANCIA

IMPACTO

ESTRATEGIA DE MEDIOS –DIMENSIONESAnálisis y visualización de los seis parámetros importantes de la estrategia de medios

Porcentaje del grupo objetivo que se alcanza

Cantidad de medios utilizados (Media Mix)

Frecuencia e intervalo de la comunicación

Tamaño, formato, medio publicitario y duración del

aviso

Colocación y configuración del medio publicitario (por ej. color)

Frecuencia del discurso a los destinatarios

www. deosmexico.com

ESTRATEGIAS DE MARKETINGEstrategias según el grado de personalización y relación con el cliente

MARKETING MASIVOProceso estandarizado de mercado

MARKETING RELACIONAL

Individualización de la relación con el cliente

MARKETING PERSONALIZADO

Personalización del producto

MARKETING INDIVIDUAL

Comercialización individualizada para el cliente

Grado de personalización del producto

Grado de personalización de larelación con el cliente

bajo alto

bajo

alto

www. deosmexico.com

MARKETING ESTRATÉGICOCuestiones y características del marketing estratégico

¿DÓNDE?

¿En qué mercado participa la empresa?

Enfoque de las actividades de la empresa en mercados especialmente atractivos y

prometedores.

¿CÓMO?

¿Cuál es la orientaciónprincipal de la estrategia de marketing?

Selección consciente de los mercados y definición de

estrategias futuras con una orientación a largo plazo

¿CUÁNDO?

¿En qué momento trabajará la empresa en este mercado?

Momento de entrada en el mercado considerando costes de producción y

desarrollo precedentes.

www. deosmexico.com

PAUTAS DE MARKETINGOrientación de la empresa en el mercado

PUNTO DE PARTIDA MEDIO OBJETIVOS

“Producir tanto como sea posible.

“Vender lo producido. ”

“Producir lo que se puede vender. ”

ORIENTACIÓN HACIA LA PRODUCCIÓN (Mercado vendedor)

PRODUCTOS/SERVICIOS

Aumento/racionalización de la producción y adquisición

Obtención de ganancias mediante aumento

de volumen

ORIENTACIÓN HACIA LAS VENTAS (Tendencia de saturación)

PRODUCTOS/SERVICIOS

Instrumentos de política comercial

Obtención de ganancias con el volumen respectivo

ORIENTACIÓN HACIA EL MERCADO (Mercado vendedor)

DESEOS DEL CLIENTEObtención de ganancias

mediante constantesatisfacción del cliente

Estudio de mercado

Paquete de medidas de

marketing

www. deosmexico.com

LIDERAZGO DE COSTOSLa estrategia empresarial de obtener una ventaja competitiva sostenible mediante costes reducidos reconoce 8 métodos diferentes

ECONOMÍAS DE ESCALA(economies of scale en inglés)

ECONOMÍAS DE ALCANCE

(economies of scope en inglés)

EFECTOS DE LA EXPERIENCIA

TECNOLOGÍA DE PROCESO

(Curva de experiencia, economies of learning en inglés)

DISEÑO DE PRODUCTO DISEÑO DE PROCESOS

EXPLOTACIÓN DE CAPACIDADES

COSTES DE ENTRADA(Coste de factores)

EFECTOS RESIDUALES DE EFICACIA OPERATIVA

LIDERAZGO DE COSTOS

www. deosmexico.com

ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓNLa estrategia empresarial de diferenciarse positivamente de los otros competidores ante los ojos del cliente (consumidor) reconoce 6 métodos diferentes

ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN

PRECIO IMAGEN SOPORTE/ASISTENCIA

DISEÑO CALIDAD NO DIFERENCIADAS

www. deosmexico.com

ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO SEGÚN ANSOFFMatriz de Ansoff con estrategias de producto/mercado

EXISTENTES NUEVOS

EXISTENTES

NUEVOS

Mercados

ProductosServicios

PENETRACIÓN EN EL MERCADO

Participación en el mercado

Sustitución

DESARROLLO DE MERCADOS

Internacionalización

Segmentación del mercado

DESARROLLO DE PRODUCTOOS

Innovación de productos

Diferenciación del producto

DIVERSIFICACIÓN

Diversificación vertical

Diversificación horizontal

Diversificación lateral

ESTRATEGIAS DE ÁREA DE MERCADO –ÁREAS DE MERCADOPrincipios básicos para las áreas y apertura ESTRATEGIAS NACIONALES

Mercado local

Mercado regional

Mercado supraregional

Mercado nacional

ESTRATEGIAS INTERNACIONALES

Mercado multinacional

Mercado internacional

Mercado mundial

www. deosmexico.com

ESTRATEGIAS DE MARKETING STPEstretegias de apertura de mercado

T

TARGETING POSITIONINGSegmentación del mercado, criterios de segmentación para dividir el mercado en grupos de clientes claramente definidos.

Evaluación de segmento, definición del mercado y del grupo objetivo. Selección de los segmentos más atractivos del mercado.

Posicionamiento y diferenciación. Desarrollo de una posición competitiva en cada segmento objetivo. Selección y comunicación el concepto.

S P

SEGMENTING

www. deosmexico.com

ESTRATEGIA DE LIDERAZGOEN LA CALIDAD

ESTRATEGIA DE LIDERAZGOSELECTIVO DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE LIDERAZGOAGRESIVO DE COSTOS

ESTRATEGIA DE LIDERAZGOSELECTIVO DE COSTOS

Ventajas de rendimiento Ventajas de costesMer

cad

o p

arci

alM

erca

do

to

tal

ÁM

BIT

O D

E LA

CO

MP

ETEN

CIA

VENTAJA COMPETITIVA

ESTRATEGIAS COMPETITIVASMatriz para la diferenciación de conceptos básicos para estrategias competitivas

Estrategia de

diferenciaciónRendimiento/calidadSingularidad

Enfoque en la

diferenciaciónNecesidad específicaElasticidad de precio relativa

Liderazgo de costosPrecio/costes

Producto estándar

Enfoque en los costosNecesidad limitada

Elasticidad de precio

Ventajas de rendimiento Ventajas de costosMer

cad

o p

arci

alM

erca

do

to

tal

ÁM

BIT

O D

E LA

CO

MP

ETEN

CIA

VENTAJA COMPETITIVA

ESTRATEGIAS COMPETITIVASMatriz para la diferenciación de conceptos básicos para estrategias competitivas

www. deosmexico.com

ESTRATEGIAS COMPETITIVASMatriz para la diferenciación de conceptos básicos para estrategias competitivas

EN TODOS LOS SECTORES

LIMITACIÓN A UN SEGMENTO

SINGULARIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL COMPRADOR

Diferenciación

VENTAJA DE COSTOS

Amplio liderazgo de costos

Enfoque/concentración en prioridades

Ventaja

estratégica

Objeto

estratégico

www. deosmexico.com

MATRIZ PRODUCTO/MERCADODe Igor Ansoff

EXISTENTE

NUEVO

EXISTENTE

PENETRACIÓN EN EL MERCADO

NUEVO

DESARROLLO DE PRODUCTOS

Producto

Mercado

DESARROLLO DE MERCADOS DIVERSIFICACIÓN

www. deosmexico.com

ESTRATEGIAS ESTÁNDAR

Especialización en algunos puntos fuertes

Superación de las deficiencias existentes

Reirar ante ausencia de signos de crecimiento sostenible

Batalla por el liderazgo en el mercado

Aprovechar fortalezas

Fortalecimiento de áreas que funcionann mal

Inversión máxima

Enfoque en mantener fortalezas existentes

Búsqueda de oportunidades de expansión de bajo riesgo

Reducción de inversiones

Racionalización de procesos de negocio

Defensa de la posición

Concentración de inversiones en áreas atractivas y de bajo riesgo

Alta inversión en segmentos atractivos

Defensa de la competencia

Aumento de productividad

Vender con maximización de beneficio

Reducción de costes fijos

Sin inversiones

Defensa de la posición en los sectores más rentables

Mejora de la línea de productos

Reducción de inversiones

Obtención de beneficios

Concentración en los segmentos más atractivos

Defensa de las fortalezas existentes

baj

om

edio

alto

débil media fuerte

ATRACTIVO DE MERCADO

POSICIÓN COMPETITIVA

Invertir desarrollar

Desinvertir cosechar

Tratar de manera selectiva

Prioridad de ganancia

www. deosmexico.com

MATRIZ DE MCKINSEY/GEMatriz de estrategias estándar (División de los ejes)

ALTO

MEDIO

BAJO

Inversión o retiro InversiónMantener el liderazgo

en el mercado

Absorción o desinversión escalonada

Transición Crecimiento

DesinversiónAbsorción o

desinversión escalonadaAbsorción

DÉBIL MEDIA FUERTE

VENTAJAS COMPETITIVAS RELATIVAS

ATR

AC

TIV

O D

E M

ERC

AD

O

www. deosmexico.com

CRECIMIENTO DEL MERCADODesarrollo temporal del potencial, volumen y crecimiento del mercado

0

2

4

6

Volumen de mercado proveedor A

Volumen de mercado proveedor B

Volumen de mercado proveedor C

Volumen de mercado proveedor D

PERÍODO 1

PERÍODO 2

PERÍODO 3

PERÍODO 4

TIEMPO

VOLUMEN DE MERCADO

Cantidad/Valor Potencial de

mercado

www. deosmexico.com

ESTRATEGIA DE SUPERACIÓNRentabilidad mediante maximización de la calidad (mayor beneficio para el cliente) y menor costes

CALIDAD/ BENEFICIOS PARA EL CLIENTE

alto

bajo

PRECIO/COSTOcaro barato

OBJETIVOS DE LA SUPERACIÓN

Reducción de costos

Sucesor

Inn

ova

do

r

Dif

eren

ciac

ión

de

la o

fert

a

www. deosmexico.com

PENTAGRAMA DE INNOVACIÓNUn instrumento de gestión de la innovación

MOTIVOS: ¿Cuáles son los motivos que tiene por objetivo la innovación?

VENTAJAS: ¿Qué ventajas ofrece la innovación?

MODELO DE VENTAS: ¿Cómo se logra el volumen de ventas?

SISTEMA DE NEGOCIOS: ¿Con qué sistema debe

implementarse la innovación?

PROGRAMACIÓN: ¿Cuándo deben tomarse qué

medidas?

www. deosmexico.com

CONCEPCIONES DE MARKETING –DIMENSIONES

www. deosmexico.com

ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN

3MARKETING

GLOBAL

4MARKETING

TRANSNACIONAL

1MARKETING

INTERNACIONAL

2MARKETING

MULTINACIONAL

escaso alto

alto

esca

so

VENTAJAS DE DIFERENCIACIÓN

VEN

TAJA

S D

E IN

TEG

RA

CIÓ

N

www. deosmexico.com

Consultoría en Planeación,

Desarrollo Organizacional y

Sistemas

www. deosmexico.com

Email: contacto@deosmexico.com