Sesión 1-Visión General Del MKT

Post on 09-Jul-2016

10 views 2 download

description

DESCRIPCION DE MARKETING

Transcript of Sesión 1-Visión General Del MKT

Sesión 1 Visión general del Marketing

Facilitadora: Mg.Graciela Vejarano García

BIENVENIDOS

AL CURSO

LOGRO DE LA SESIÓN 1 Al finalizar la sesión 01 el estudiante construye un organizador visual que recoge los conceptos básicos del Marketing con disposición para el trabajo grupal.

OBJETIVOS

5

DEFINICIÓN DE MARKETING

6

Marketing significa gestionar mercados para conseguir relaciones de intercambio rentables mediante la generación de valor y mediante la satisfacción de necesidades y deseos de los consumidores. Philip Kotler & Gary Amstrong

Es la actividad o grupo de actividades y procedimientos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general. American Marketing Association

El Marketing es la gestión de relaciones rentables con los clientesPhilip Kotler & Gary Amstrong

OBJETIVO DEL MARKETING• Atraer a nuevos clientes prometiéndoles un valor superior y

mantener y hacer crecer a los clientes actuales satisfaciendo sus necesidades. Philip Kotler & Gary Amstrong

7

Productos y servicios

Valor, satisfacción y calidad

Necesidades, deseos y

demandas

Intercambio, relaciones y transacciones

Mercados

Conceptos centrales de

marketing

CONCEPTOS CENTRALES DE MARKETING

PROCESO DE MARKETING

9

¿QUÉ MOTIVA A UN CONSUMIDOR A ACTUAR?

De estima(Autoestima, status)

Necesidades sociales(Sentido de pertenencia, amor,

amistad)

Necesidades de seguridad(Tranquilidad, protección)

Necesidades fisiológicas(Hambre, sed, frío, calor)

De auto-rrealización

(Autodesarrollo)

JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

¿¿QUÉ SATISFARÁ LAS NECESIDADES Y DESEOS DE CONSUMIDORES

• Valor para el clienteValor para el cliente Beneficio que el cliente obtiene por poseer y usar un producto, en comparación con el costo de obtenerlo

• Satisfacción de los clienteSatisfacción de los cliente Opinión del cliente respecto a si percibe que un producto ha cumplido o superado las expectativas que tenía

¿CÓMO ESCOGEN LOS CONSUMIDORES ENTRE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS?

¿CÓMO OBTIENEN PRODUCTOS Y SERVICIOS LOS CONSUMIDORES?

EL MARKETING MIX: LAS 4 P´S

ESTRATEGIA DE MARKETING• Comprensión del entorno• Definición del mercado meta• Creación de una ventaja competitiva

16

COMPRENSIÓN DEL ENTORNO• El objetivo es poder detectar oportunidades y amenazas

futuras en el mercado

17

MERCADO compradores que comparten una

necesidad o deseoespecífico que los

productos o serviciosde una compañía

pueden satisfacer

Compradoresreales

Compradorespotenciales

¿QUIÉNES COMPRAN PRODUCTOS Y SERVICIOS?

LAS 5C’s

19

COMPAÑÍA• Líneas de producto, imagen, tecnología, experiencia, cultura,

metas, misión y visión

28/04/23 20

CONTEXTO

28/04/23 21

GLOBAL

ECONÓMICO

TECNOLÓGICOSOCIO

CULTURAL

DEMOGRÁFICO

POLÍTICO & LEGAL

COMPETENCIA• Actual y potencial, directa e indirecta, posicionamiento,

debilidades y fortalezas

28/04/23 22

COLABORADORES• Distribuidores, proveedores y alianzas

23

CLIENTES

• Mercado y sus segmentos, beneficios buscados, motivaciones y hábitos de compra

24

CONSUMIDORES VS COMPRADORES

¿ A QUIÉN SE DEBE ENFOCAR EL MARKETING AL CONSUMIDOR O

AL COMPRADOR?

26

¿QUIÉN ES EL INDIVIDUO A QUIEN SE BUSCA SATISFACER?

– Enfocarse fundamentalmente en las necesidades del cliente puede atentar contra la filosofía del marketing, ya que si se descuida las necesidades del consumidor supone una orientación de corto plazo

– Esto no quiere decir que se deba descuidar las necesidades del cliente sino que estas deben ser secundarias respecto de las necesidades del consumidor

28/04/23 28

¿Qué compra?¿Por qué lo compra?¿Cuándo lo compra?

COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR

¿Dónde lo compra?¿Con qué frecuencia lo compra y usa?¿Es leal a mi marca?

Filosofías de Dirección de Marketing

Concepto de producción

Concepto de producto

Concepto de vender

Concepto de marketing

Concepto de marketing para la sociedad

• Los consumidores prefieren produc- tos disponibles y costeables•Mejorar producción y distribución

•Los consumidores prefieren produc- tos que ofrecen la mejor calidad, desempeño e innovaciones

•Los consumidores sólo compran productos si la compañía los promueve o vende

•Se centra en necesidades o deseos de los mercados meta y en satisfa- cerlos mejor que los competidores

•Se centra en necesidades o deseos de los mercados meta y en pro- porcionar un valor superior•Bienestar de la sociedad

Fábrica Productosexistentes

Vender ypromover

Utilidadespor volumen

de ventas

Mercado Necesidades delos clientes

Marketingintegrado

Utilidades aldar satisfacción

El concepto de vender

El concepto de marketing

Punto departida Foco Medios Fines

CONTRASTE: CONCEPTOS DE MARKETING Y DE VENTAS

Punto departida Foco Medios Fines

Sociedad(Bienestar humano)

Consumidores(Deseos)

Empresa(Utilidades)

Concepto demarketing para

la sociedad

CONCEPTO DE MARKETING PARA LA SOCIEDAD

28/04/23 33

DINÁMICA GRUPAL

• Se formarán equipos • Se presentará video Inditex• Se hará un análisis sobre los conceptos de Marketing

vistos en el video• Tiempo para desarrollar el caso (20 minutos)• Cada grupo expondrá su análisis (10 minutos)

34

• El Marketing es la gestión de relaciones rentables con el cliente, generando un valor

Necesidades de Maslow: Fisiológicas, Seguridad, Sociales, Estima y Autorrealización

El Marketing Mix: Las 4P’s Producto, Precio, Promoción y Plaza

Las 5C’s: Compañía, Contexto, Competencia, Colaboradores y Clientes

CONCLUSIONES

FILOSOFÍA DE MARKETING

“ ..la filosofía de marketing no consiste en manejar con habilidad al cliente para que haga lo que conviene a la empresa, sino en manejar hábilmente a la empresa para que haga lo que le conviene al cliente”.

Sánchez Guzmán, 1997

Gracias