Sesión 3 - Importancia de la investigación de mercados internacionales. Principales tendencias....

Post on 26-Dec-2015

27 views 1 download

Transcript of Sesión 3 - Importancia de la investigación de mercados internacionales. Principales tendencias....

Curso: Taller de Inteligencia Comercial e Investigación de los Mercados de

Exportación I Tema: Importancia de la investigación de

mercados internacionales. Principales tendencias. Generales y por sectores

Unidad de Aprendizaje: I Semana 2 / Sesión 3

Agenda

• Importancia de la investigación de mercados.

• Atributos de la investigación.

• Las Tendencias del mercado para los próximos 15 años.

• Casos aplicativos.

Logro de la Sesión

•El estudiante aplica la terminología básica de la investigación de mercados y conoce las principales tendencias aplicando las etapas de la investigación en su trabajo del taller.

Sesión 3: Importancia de la investigación de mercados internacionales. Principales tendencias. Generales y por sectores.

“En la investigación internacional, es

fundamental tener en cuenta el

ambiente y la cultura de los países

donde se trabaja, lo cuál no solo

supone adaptar lo que solemos hacer

desde nuestra perspectiva, sino llegar

incluso a adaptar nuestro punto de

vista en su totalidad.” Ian Jarvis, director

administrativo, NFO Worldgroup

Importancia de la investigación comercial

• Puede significar una ventaja competitiva fundamental con relación a nuestros competidores.

• Puede señalar la diferencia entre una toma de decisión efectiva (eficiente y eficaz) y otra costosa y mal enfocada

¿Es necesaria la investigación de mercados?

Sin información completa y actualizada la toma de decisiones es imposible. Solo es posible tener éxito en un nuevo mercado, si lo conozco bien, sus compradores, lo que ellos necesitan y desean, para poder satisfacerlos plenamente.

La investigación de mercados debe ser una actividad

planificada y organizada, en base a datos importantes y actualizados.

Atributos de la investigación

• La investigación debe tener las siguientes cualidades o atributos:

– Debe ser:

• Ordenada, sistemática y planificada

• Realizada empleando métodos técnicos apropiados

– Debe tener:

• Razonamientos lógicos

• Objetivos bien definidos y si es posible medibles (número, %)

• Información clara, precisa y fidedigna y a Tiempo

Características de la información

• Útil y relevante • Confiable • Suficiente • Amigable • Inteligente • Democrática (por niveles) • Actualizada • OPORTUNA

Tendencias para los siguientes años

¿Que está pasando en el mundo hoy?

¿Que esta pasando en el mundo hoy?

Tendencias Globales

Población

Recursos

Organización

Consumidores y mercados

Fuente: www.globaltrends.com, Mintel, McKinsey

Los consumidores de bajos ingresos

Consumidores de bajos

ingresos representan casi

dos tercios de la población

mundial y tienen un poder

adquisitivo combinado de

aproximadamente 5

dólares EE.UU. billones de

dólares, la mayor parte en

productos de alimentación

Alimentación

Salud

Vivienda

Energía

¿Cuantas bocas se necesitarán alimentar en el 2050?

La población mundial

alcanzará los 9 mil

millones en 2050,

considerado insostenible

a un nivel de renta media

(promedio mundial) ?

¿Cuántos planetas se necesitarán para eso?

El comportamiento de los consumidores está cambiando …

Nuevos modelos de negocios se están desarrollado ...

Y el valor esta creada cada vez más por las redes ..

Desde la “cadena de suministro” tradicional

Quality

A las redes de creación de valor

¿Cuáles son las grandes tendencias globales

hoy? ① BRICs y mas allá

② Consumidores como co-creadores

③ Seguridad, preocupaciones ambientales, ética

④ Valor en la parte inferior de la pirámide

⑤ Creciente importancia de los servicios

① Envejecimiento de la población en las economías desarrolladas

② Población cada vez más urbana y móvil

③ La migración internacional

① Natural Recursos naturales escaso biodiversidad

② Calentamiento Global

③ Seguridad alimentaria

④ Globalización

⑤ Incremento de la conectividad0

① ONG y sector privado como fuerzas principales

② Creación del Valor por la redes

Source: www.globaltrends.com, Mintel, McKinsey

Tendencias Globales

Población

Recursos

Organización

Consumidores y mercados

Tendencias Globales

Población

Recursos

Organización

Consumidores y mercados

¿Y cuáles son las implicaciones?

¿Cuáles son las implicaciones para mí como exportador?

¿Nuevas oportunidades? ¿Nuevos riesgos?

¿Qué está pasando en el mundo hoy en día?

Las Tendencias del mercado para los próximos 15 años

1. Cada uno en su casa y la nube en la de todos. 2. Adiós a la nómina, hola a la relación mercantil. 3. Las nuevas profesiones 2.0. 4. Precio escalable y personalizado. 5. De AIDA a ADIA. 6. La marca 3.0. 7. Conectividad desde cualquier punto y superficie. 8. Auge de lo social media. 9. Sin billetes ni monedas. 10. Consumidor inteligente y comprometido. 11. La salud y el ocio, a un clic. 12. Inteligencia artificial aplicada. 13. Trueque compras grupales, segunda mano…. e impulso. 14. El chino es el rey. 15. El móvil, para todo.

Fuente Emprendedores, ESIC, Madrid 2013

Cada uno en su casa y la nube en la de todos

• Gran impulso del software.

• Organizaciones empresariales carecen de base física.

• Incremento del workhome.

Adiós a la nómina, hola a la relación mercantil

• Se pagará más por resultados y objetivos

• Se desarrollan más las relaciones mercantiles frente a las tradicionales laborales.

• Los trade (autónomo económicamente dependiente), en expansión.

Las nuevas profesiones 2.0

• Vinculados al mundo online

• Puestos: community manager, director de marketing online, etc

• Cuidar la imagen y la marca personal en la red.

Precio escalable y personalizado

• Precios básicos que se incrementan en función de los extras que se apliquen.

• Gestión personalizada de acuerdo a las necesidades del cliente.

De AIDA a ADIA

• El método AIDA en las ventas (Atención, Interés, Deseo y Acción), la pirámide tiene como base a la acción y como vértice a la atención.

• El método ADIA en las ventas, la base se destinará a captar la atención y a despertar el interés, para que “la acción corresponda al cliente”.

La marca 3.0

• Interactuar con los consumidores + escuchar sus opiniones + responder ante ellos de su comportamiento.

• Exigencia de mayor transparencia.

Conectividad desde cualquier punto y superficie

• Gente accede a internet desde cualquier portátil o PC.

• Interconectividad entre cualquier dispositivo.

Auge de lo social media

• Desarrollo de aplicaciones

• Pantallas inteligentes

Sin billetes ni monedas

• Pagos por móvil

Consumidor inteligente y comprometido • El consumidor sabrá más que el propio

vendedor

• Consumidor comprometido con el medio ambiente, la política y la ética.

La salud y el ocio, a un clic

Inteligencia artificial aplicada

Aplicada a videojuegos Aplicada a la medicina

Aplicada a la robótica Aplicada a la informática

Conclusiones

• Puede significar una ventaja competitiva fundamental con relación a nuestros competidores.

• La característica principal de la información es que debe ser oportuna.

• Se están desarrollando nuevos modelos de negocios

¡Gracias por su atención!

Actividad en Aula Virtual: Foro de Discusión 1