Sesion 5 metodología de la inv. 07.11.14 jr

Post on 25-Jul-2015

264 views 0 download

Transcript of Sesion 5 metodología de la inv. 07.11.14 jr

Metodología de la Investigación

Ciudad Juárez, Chih., 7 de noviembre de 2014

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

Diseño metodológico

En el presente capítulo se expone la estrategia metodológica de estudio, citando textualmente las conceptualizaciones al respecto.

En un párrafo introductorio se describe el nivel ontológico y epistemológico que definen en cierta media la estrategia metodológica. En este mismo párrafo introductorio se menciona la estructura a presentarse en el capítulo.

3.1 paradigma

3.2 Método

3.3 Diseño de investigación

3.3.1 técnicas y/o instrumentos de recolección de datos

3.3.2 técnicas y/o estadísticos de análisis de datos

3.3.3 Técnicas y/o estadísticos de validación

3.4 sujetos

3.5 tipo de muestreo

3.6 escenario

3.7 Software de apoyo

Diseño metodológicoFases y operaciones metodológicas en la investigación educativa

Arturo Guzmán Arredondo

José Jesús Alvarado Cabral

Elementos del apartado diseño metodológico (Guzmán y Alvarado, 2009).

1. Enfoque en el que se ubica la investigación2. Método seleccionado 3. Hipótesis (si procede) 4. Participantes 5. Operacionalización de las variable (s) o descripción

general de tópico (s) de interés6. Técnicas e instrumentos para la obtención de

información empírica7. Trabajo de campo 8. Previsión del análisis de datos

1. Enfoque de investigación

• Decidir si se aborda el objeto de investigación desde el enfoque cuantitativo, cualitativo o de métodos mixtos.

Ejemplo: en una investigación realizada bajo el enfoque cuantitativo, con el método de la encuesta, la técnica del cuestionario y utilizando como instrumento un cuestionario altamente estructurado, el investigador necesita describir las características del enfoque cuantitativo, del método de la encuesta y de la técnica del cuestionario, y argumentar en cada caso su utilización en la investigación que realiza (p. 44).

Tres enfoques de investigación (Creswell, 2003)

• Existen tres enfoques para investigar: cuantitativo, cualitativo y de métodos mixtos

• Un enfoque se integra por: a. Supuestos filosóficos acerca de la concepción

del conocimiento. b. Los procedimientos generales de investigación,

denominados métodos.c. Las técnicas o procedimientos de obtención,

análisis y redacción de datos.

Enfoque cuantitativo

Enfoque cualitativo

• El investigador plantea concepciones del conocimiento basadas en perspectivas constructivistas o de apoyo/participativas (orientadas al cambio) o ambas.

• El investigador obtiene datos abiertos, emergentes, con la intención principal de desarrollar teorías a partir de los datos; teorías útiles para interpretar o comprender fenómenos o procesos específicos (p. 45).

Enfoque de métodos mixtos

Corrientes de pensamiento acerca de las concepciones del conocimiento

1. Postpositivismo2. Constructivismo3. Apoyo/participativo 4. Pragmatismo Adoptar una concepción del conocimiento significa que el investigador aborda un objeto de estudio con supuestos acerca de lo que es conocimiento (ontología), cómo conocemos (epistemología) y que valores están implícitos (axiología), como escribimos acerca de este (retorica) y los procesos para estudiarlo (metodología) (Creswell, 2013).

2. Método de la investigación

• Para la mayoría de los investigadores, la sección del método es la parte mas concreta y específica de un proyecto o informe de investigación (Creswell, 2003).

• En cada enfoque de investigación existen diversos métodos

¿Cuáles son?

Métodos en los enfoques de investigación

Enfoque cuantitativo

Enfoque cualitativo

Enfoque de métodos mixtos

Experimento

Encuesta

Narrativa Fenomenología Etnometodología EtnografíaTeoría sustentada Estudio de casos Investigación acción

Triangulación Incrustado Explicativo Exploratorio

Referencias

Guzmán, A. y Alvarado, J (2009). Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa. Durango, México: Entorno. Imágenes (url): http://www.diqp.esiqie.ipn.mx/Investigacion/PublishingImages/InvEdtva.gif

Blog juan rodulfo, metodología de investigación: http://metodologiainvestigacionjr.blogspot.mx/