Si Ana tiene 3 gatos. ¿Cómo puedes averiguar el número de patas que hay en total?

Post on 24-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of Si Ana tiene 3 gatos. ¿Cómo puedes averiguar el número de patas que hay en total?

Si Ana tiene 3 gatos. ¿Cómo puedes averiguar el número de patas que hay en total?

4 patas

4 patas

4 patas

12 patas

+

Sumando

Otra forma de expresarlo es multiplicando. La “Multiplicacion” es la forma más rápida para sumar números iguales. Como todos los gatos tienen el mismo número de patas (4), en vez de sumar, podemos multiplicar.

4 patas3 gatos

12 patas en total.

X

Suma:4 patas +4 patas+ 4 patas= 12 patas

Multiplicación:X es el signo de la multiplcación y se lee “por” (4x3 = 12, cuatro por 3 son doce)

¿Cuantas piernas tienen entre los dos chicos?

¿Sabes qué multiplicación lo resuelve?

2 chicos

2 piernas

4 piernas

X

2 piernas+2 piernas=4 piernas ó 2x2=4 piernas

Si cada caja tiene 7 pinturas,¿Cuantas pinturas tendrán dos cajas?

¿Sabes qué multiplicación lo resuelve?

2 cajas

7 pinturas

14 pinturas

X

7 pinturas+7 pinturas= 14 pinturas ó 7x2= 14 pintuas

Si cada profesor tiene 3 libros y hay 5 profesores, cuantos libros hay en total?

¿Sabes qué multiplicación lo resuelve?

3 libros

5 profesores

15 libros hay en total.

X

3+3+3+3+3 = 15 libros ó 5x3= 15 libros

Si en cada silla hay 1 manzana y hay 9 sillas, cuantas manzanas hay en total?

¿Sabes qué multiplicación lo resuelve?

1 manzana

9 sillas

9 manzanas

X

1+1+1+1+1+1+1+1+1= 9manzanas ó 1x9= 9 manzanas.

Ahora vamos a seguir el camino inverso, después de ver la resolución, tienes que inventarte el problema.

¡Vamos, puedes hacerlo!

5 peceras con 2 peces cada una.

Ejemplo:

5 X 2 =10PROBLEMA:

“En el colegio hay 5 peceras y en cada pecera hay 2 peces, ¿cuántos peces hay en total?”

3 grupos de 4 abejas cada una.

3 X 4 = 12

3 grupos musicales con 3 músicos cada uno.

3 X 3 = 9

4 grupos de 2 relojes cada uno

4 X 2 = 8

6 grupos de 3 monos cada uno

3 X 6 = 18

5 grupos de 4 bolas cada uno.

5 X 4 = 20

En tu cuaderno, realiza las siguientes multiplicaciones. Resuélvelas y después haz clic en para

comprobar la respueta.

2 X 9=

5 X 5=

8 X 1=

5 X 1=

4 X 0=

6 X 4=

2 X 9=18

Haz clic en el botón para continuar.

5 X 5= 25

Haz clic en el botón para continuar.

8 X 1= 8

Haz clic en el botón para continuar.

5 X 1= 5

Haz clic en el botón para continuar.

4 X 0= 0

Haz clic en el botón para continuar.

6 X 4= 24

Si quieres ver la presentación otra vez, haz clic en el botón.

Realizado por:

CONCEPCIÓN DE DIEGO SAN EMETERIO

1º CICLO E. PRIMARIA

CEIP J. ARCE BODEGA

SANTANDER