Silabo_Instalacion y Configuracion de Redes

Post on 02-Nov-2015

14 views 0 download

description

silabus

Transcript of Silabo_Instalacion y Configuracion de Redes

Ao de la promocin de la industria responsable y del compromiso climticoMINISTERIO DE EDUCACINDireccin Nacional de Educacin Superior y Tcnico ProfesionalINSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PRIVADOTECNOTRONICSLABO

I. INFORMACIN GENERAL

Carrera Profesional: Computacin e Informtica. Mdulo: Gestin de Soporte Tcnico, Seguridad y Tecnologas de la Informacin y Comunicacin.Unidad Didctica: Instalacin y Configuracin de Redes de Comunicacin.Crditos

: 3

Horas semanales

: 4

Horas semestrales: 72

Semestre Acadmico: II (2014-I)Seccin

: AHorario

: Martes y Viernes.

Duracin

: 31/03/2014 al 08/08/2014Docente

: Ing. Rossini Dante, PACHA APAZA.

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONALAdministrar, gestionar e implementar, el servicio de mantenimiento y operatividad de los recursos de hardware y software, redes de comunicacin y los lineamientos y polticas de seguridad de la informacin, teniendo en cuenta los criterios y estndares vigentes.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

Capacidad terminal:

Criterios de Evaluacin

1. Instalar, configurar y modificar la conectividad de las redes de comunicacin. Determina los requerimientos necesarios para el acondicionamiento fsico.

Determina los requerimientos necesarios para el acondicionamiento elctrico de la red de comunicaciones. Contrasta los componentes adquiridos con los definidos en la arquitectura de la red de comunicacin.

Verifica el correcto funcionamiento de los componentes de la red de comunicaciones.

IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS Semanas/fechaElementos de capacidadActividades de aprendizajeContenidos BsicosTareas previas

1

31/03

04/04De terminar los elementos necesarios de electricidad para la conexin de la red.ACTIVIDAD Nro 1

Fundamentos de Electricidad.Conceptos de electricidad, conexin serie, paralelo cortocircuito cables interruptores.Identifica lo componentes elctricos.

2

07/04

11/04

3

14/04

18/04ACTIVIDAD Nro 2

Fundamentos de Instalaciones Elctricas.Transformador de aislamiento, supresores de pico estabilizador de voltaje Ups.Identifica los niveles de proteccin de un centro de computo

4

21/04

25/04

5

28/04

02/05Componentes de un pozo a tierra, utilidad condiciones, tipos.Reconoce un sistema de puesta a tierra

6

05/05

09/05

Reconoce las ventajas del Windows 2003 Server.ACTIVIDAD Nro 3- Superred.Instalacin del Windows 2003 ServerReconoce un sistema operativo de red.

7

12/05

16/05

Verificar el correcto funcionamiento de la red instalada de los elementos de la red instalada.Pruebas de la RedAnaliza la evaluacin de la red.

Ping, IPconfig, netstat. Nslookup, netsh, ping tracert, ARP, Pathping Route, Diagnostico del S.OReconoce el correcto funcionamiento de la red

8

19/05

23/05

9

26/05

30/05Aplicar Sbneting y CIDR Rangos fijos.Concepto de Subred

Subneteo clase A

Subneteo clase B

Subneteo clase CReconoce el sub neteo de la sub red.

Concepto de superred

Superredes o CIDRReconoce una superred.

10

02/06

06/06Administrar polticas en configuracin de grupoDescripcin de las directivas de grupo.

Administracin y aplicacinPrioriza las polticas de seguridad de acuerdo a un entorno

11

09/06

13/06

Usar herramientas administrativas de servidoresServidores para aplicacionesDescribe una sala de conversacin

12

16/06

20/06Importancia del FTP en los servidoresExplica el envi de informacin manual automatizada.

13

23/06

27/06

ACTIVIDAD Nro 4- Administracin Servidores.POP, IMAP, Telenet, SMTP.Describe un almacenamiento virtual.

14

30/06

04/07Ventajas, caractersticas, importancia, configuracin.Determina la importancia de un almacenamiento virtual.

15

07/07

11/07Administrar un Servidor.

Configuracin de servidores Mikrotik.

Trabaja con un conjunto de datos en forma virtual

16

14/07

18/07

17

21/07

25/07

18

28/07

01//08

19

04/08

08/08Examen.Repaso de temas desarrollados

20

11/08

15/08Recuperacin

V. METODOLOGAPara el desarrollo del curso se aplicaran los siguientes procedimientos didcticos:Clases tericas: con exposicin por parte del docente y la participacin activa de los alumnos.

Practica: Se irn resolviendo ejercicios y casos segn el tema terico tratado.

Asesora: Se asesora la aplicacin correcta de los conocimientos tericos en la solucin de un caso real administrado como un proyecto.

VI.- EVALUACION

La escala de calificaciones es vigesimal y el calificativo mnimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fraccin 0.5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiantes.

El estudiante que en la evaluacin de una o ms capacidades terminales programadas en la unidad didctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin programado.

El estudiante que acumula inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la unidad didctica (Asignaturas). Sera desaprobado en forma automtica, sin derecho a recuperacin.

VIII.- RECURSOS BIBLIOGRFICOS /BIBLIOGRAFA. Andrew S. Tanenbaum, Computer Networks Editorial Pearson Cuarta Edicin Mischa Schawartz Redes de telecomunicaciones, Protocolos, modelado Y anlisis.

Dimitri Bertsekas/Robert Gallager, Data Networks, Prentice may Mourani Gerhan Asegurando y Optimizando Linux Cisco CCNA Cisco Networking Academy.Cursos CCNA1,2,3,4.

Digitales (pgina WEB) www.aulafacil.com http://inf.udec.cl/ http://www.sistemaspc.com/instalacion_de_redes.htm www.virtual.dantepacha.com

Juliaca, marzo del 2014_____________________________

___________________________

Jefe de unidad acadmica

Jefe de rea acadmica

________________________________

Docente Unidad Didctica