Simbología en diagramas eléctricos Caterpillar

Post on 06-Aug-2015

1.711 views 52 download

Transcript of Simbología en diagramas eléctricos Caterpillar

Interpretación de planos Eléctricos Caterpillar.

INICIO ACTIVIDAD 08:30

FIN ACTIVIDAD 17:15

ALMUERZO 13:30 1 HORA

1° INTERMEDIO 10:30 15 MIN

2° INTERMEDIO 15:30 15 MIN

CELULARES

ESTA PERMITIDO APAGARLOS

REGLAS GENERALES CURSO Interpretación de planos eléctricos

SEGURIDAD

EN CASO DE EMERGENCIA

EVACUAR HACIA LOS PEE

EVALUACIONES

TEST FINAL ESCRITO

Contenido

• Normas internacionales

• Esquemas Caterpillar

• Identificación de componentes

• Identificación de códigos de esquemas

• Laboratorio en sala de clases

• Practica con equipo en taller

• Evaluación final.

Diagramas esquemáticosestándar

• Simbologías estándar

Diagrama tipo JIC

(Joint Industrial Council)

Diagrama tipo IEC (International Electrotechnical Commission)

Esquema tipo ISO (International Organization for Standardization)

Simbología en diagramas eléctricos Caterpillar

Fusible: Es un componente que abrirá el circuito si lo atraviesa demasiada corriente.

Circuit Breaker: Disyuntor que abre un circuito al atravesarlo demasiada corriente, puede restaurarse manual o automáticamente (según temperatura).

Switch normal abierto: Interruptor en cuya posición normal al estar desactivado abre un circuito.

Switch normal cerrado: Interruptor en cuya posición normal al estar desactivado cierra un circuito.

Switch (interruptor) de Presión: Dispositivo que abre o cierra un circuito y es activado por un valor de presión

Switch de Temperatura: Dispositivo que abre o cierra un circuito activado por un valor de temperatura

Switch de Flujo: Dispositivo que abre o cierra un circuito activado por una señal de caudal de un fluido.

Switch de Nivel: Dispositivo que abre o cierra un circuito activado por una señal de nivel.

Switch de varilla o caña: Un interruptor cuyos contactos son controlados por un imán. Un imán cierra los contactos de un interruptor normalmente abierto o abre los contactos de un interruptor normalmente cerrado.

Sensor de Velocidad: Dispositivo que capta componentes metálicos en movimiento. Entrega una señal de frecuencia. Puede ser de tipo pasivo o activo.

Los círculos indican que el componente tiene tornillos terminales y la línea puede ser desconectada.

Si no hay círculos indica que la línea pertenece al componente y no puede ser desconectada.

Aterrizado (carcasa): Esto indica que el componente no tiene una línea conectada a tierra. Es puesto a tierra en forma interna, y por fuera por la sujeción a la máquina.

Aterrizado (cableado): Esto indica que el componente está conectado con una línea puesta a tierra. La línea puesta a tierra se sujeta a la máquina.

Solenoide: Un solenoide es un componente que es activado por la electricidad. Tiene una bobina que al ser energizada forma un electroimán. El electroimán puede abrir o cerrar una válvula o mover un pedazo de metal que puede hacer un trabajo.

Solenoide con traba magnética: componente eléctrico que es activado por la electricidad y sostenido por un imán permanente que traba su posición. Tiene dos bobinas (apertura y cierra) que arman un electroimán cuando la corriente las atraviesa. También tiene un interruptor interno que pone en circuito abierto a la bobina de cierre luego de ser activado.

Relay (interruptor magnético): componente activado por electricidad. Tiene una bobina que al ser energizada arma un electroimán. El electroimán puede abrir o cerrar los contactos del interruptor del relay

Sender: Un componente que se utiliza con un Gauge (indicador) de temperatura o de presión. El Sender mide la temperatura o la presión. Su resistencia cambia para dar una señal al indicador.

Conector Deutsch: Representación típica de un conector Deutsch, el Plug contiene todos los socket y el receptáculo todos los pines.

Conector Sure-Seal: Representación típica de un conector Sure-Seal. Tanto el Plug como el Receptáculo tienen pines y sockets

Conector de una línea

Código de identificación de arnés: Este ejemplo indica línea 135 de arnés AG

Conexión a tierra

Número de identificación

de circuito

Color de línea

Calibre de línea

Número de parte del componente

Fusible: 5 Amp.

Número de parte del conector receptáculo.

Código correlativo de conector. “C” estándar de conectores. “12” indica que conector es en el arnés

Letras de identificación de arnés (A,B,C… AA, AB, AC…)

Número de parte del conector plug

Identificación de conexión de línea, cable o arnés: incluye las letras de identificación de arnés y el código correlativo de conector

Número de pin o socket

Códigos de Circuitos

• Circuitos de potencia– Desde el 100 al 199 (A100… A199, B100… Z199)

• Circuitos negativos– Desde el 200 al 299 (A200… Z299)

• Circuitos básicos de máquina– Desde el 300 al 399 (A300… Z399)

• Circuitos de monitoreo– Desde el 400 al 499 (A400… Z499)

Códigos de Circuitos

• Circuitos de accesorios:– Desde el 500 al 599 (A500… Z599)

• Circuitos de luces:– Desde el 600 al 699 (A600… Z699)

• Circuitos de Control:– Desde el 700 al 999 (A700… Z999)

Abreviaturas de colores

• RD Red Rojo• WH White Blanco• OR Orange Naranjo• YL Yellow Amarillo• PK Pink Rosado• BK Black Negro• GY Gray Gris• PU Purple Púrpura• BR Brown Café• GN Green Verde• BU Blue Azúl

Código de coloresLínea con voltaje de sistema cuando la chapa esta OFF

Línea con voltaje de sistema cuando la chapa esta ON

Salida del circuito convertidor de voltaje

Circuito de arranque

Circuito de negativo

Circuito de arranque neumático

Circuito CAT DATA LINK

J1930 CAN DATA LINK

Circuito monitor

Circuito control de motor

Circuito de control de transmisión y chasis

Circuito de control de implemento (1)

Código de colores

RS232 compuerta de control

Circuito de control de seguridad de la máquina

Circuito de implemento (2)

Circuito de implemento (3)

Circuito de calefacción y aire acondicionado

Circuito de señal de giro, plumillas y lavado.

AccuGrade Data Link

CAN Data Link de conjunto de medidores.

Reverso del diagrama

• Códigos CID, MID y FMI

• Códigos de Eventos

• Referencia de manuales eléctricos relacionados

• Identificación de Circuitos

• Ubicación de componentes y conectores

• Especificaciones de componentes y breve nomenclatura.

Interruptor de 3 posiciones

Interruptor de 3 posiciones

Interruptor de 3 posiciones

Activación Manual

Activación Manual

Activación manual

Aterrizado interiormente a su cuerpo

Tornillos de empalme

Switch con terminal normal abierto y normal cerrado

30 : Normal común

85 y 86 : terminales de bobina o devanado.

87 : Normal abierto

87a : Normal cerrado

Activación manual pulsador sin enclave

Activación manual giratorio con llave de bloqueo

Activación mecánica externa

Normalmente abierto

Sin tornillos de empalme

Empalmes internos del arnés

Conexiones de retardador de

motor

Laboratorio en Clases

• Identifique el interruptor Key Switch• Identifique en el plano dado el circuito de

arranque• Identifique la bomba de combustible.(en el

caso de ser eléctrica)• Identificar línea de alimentación al inyector

N°3• Identifique las líneas del switch de nivel

de refrigerante.