Simulacion de Planta de Beneficio

Post on 15-Jan-2016

51 views 0 download

description

Este documente ayudará a utilizar el programa modsim en la simulación de una planta de beneficio mediante la ubicación de equipos utilizados en el procesamiento de minerales

Transcript of Simulacion de Planta de Beneficio

2014

Leonardo Conde Suárez

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL

LITORAL

14/08/2014

SIMULACIÓN DE UNA PLANTA DE BENEFICIO

1. RESUMEN

En este documento se va a construir una planta de beneficio mineral

para minería de superficie utilizando el programa llamado MODSIM 3.6

el cual me va a permitir obtener resultados de flujos cada hora mediante

para metros ya establecidos.

Existen varios software que nos permiten la simulación de plantas de

beneficios como:

JKSM (Queensland University)

LIMN (Diagramas de flujo) Optimizacion con un costo de $60000

USD aproximadamente.

USIM.PAC (BRGM) Francia €50000.

ECHANT (Diseño de planes de muestreo

AGGFLOW

MODSIM (UTAM)

BRUNO

2. OBJETIVO

Determinar la opción máxima de ingresos mediante una simulación de

una planta de beneficio.

3. PROCEDIMIENTO

Tabla de datos 1

ALIMENTACIÓN

CRIBA

TRITURADORA DE CONO

Producto de Producto de Producto de

1) Edit Flowsheet.

En este primer paso se coloca todos los equipos que se van a

utilizar en el circuito de trituración y molienda además que se

ingresa el flujo del circuito.

2) Edit System Data.

En este siguiente paso se va a indicar las propiedades del

material que va a ingresar como por ejemplo nombre, peso

especifico del mineral. En este caso se va a analizar la cuarcita y

se conoce que la densidad de la cuarcita es de 2.8 Siempre se

debe colocar numero de tamaño de clases 25

En la siguiente imagen se elige a que método debe converger la

simulación, para casos prácticos es recomendable elegir el de

Newton Modificado al 0.1% de tolerancia.

3) Edit Unit model parameters

En este menú se va a elegir qué parámetros se requieren para

cada uno de los equipos en esto caso vamos a tener 5:

Trituradora de Mandíbula

Mezclador

Trituradora de Conos

Criba de una malla (15cm)

Criba de dos mallas (14-8) mm y de (8-6) mm

4) Edit outout format

Este menú es para elegir qué resultados quiere mostrar y en que

unidades.

4. RESULTADO

Para el caso de esta simulación con los parámetros ingresados de la

tabla de datos 1 tenemos los siguientes resultados.

Tabla de resultados 1

En cada etapa de cribado se determino un porcentaje de ganancia con

respecto al tiempo en horas.

$/t flujo (t/h) ($/h)

(14-8) 4 57.74 230.96

(8-6) 5.5 16.52 90.86

˂6 6 25.73 154.38

total 476.2

Utilizando la misma tabla de datos pero cambiando el tamaño de las

mallas de la criba ver la imagen a continuación

Tabla de resultados 2

$/t flujo (t/h) ($/h)

(14-10) mm 4 42.37 169.48

(10-8) mm 5.5 19.61 107.855

˂8 mm 6 38.02 228.12

total 505.455

5. CONCLUSIÓN

En la tabla de resultados 1 se determinó que existe mayor

ganancia en el mineral de 14mm lo que quiere decir que es

rentable la comercialización del mismo, como recomendación se

podría instalar otra trituradora de cono para aumentar la

producción con los parámetros establecidos al inicio de la

simulación.

En la tabla de resultados 2 se determino que existe mayor

ganancia en la comercialización de mineral menor que 8mm por lo

tanto es más rentable que en el caso 1

Si se cambian los parámetros de entrada se observa que cambian

los resultados es de mayor beneficio económico para la empresa

ya que con los datos de la tabla1 da un total de ,

cambiando las mallas de la criba de doble malla da un total de

.

Este es un programa muy útil con el cual se puede cambiar

parámetros y optimizar procesos en la planta de trituración y

molienda.