Sin título de diapositiva -...

Post on 28-Sep-2018

241 views 0 download

Transcript of Sin título de diapositiva -...

Criterios de certificación y auditoría de

repositorios de archivo seguros

Mª del Pilar Ortego de Lorenzo-Cáceres

José Luis Bonal Zazo

Universidad de Extremadura

Facultad de Documentación y Comunicación

Évora

4 de Outubro de 2014

Repositorios OAIS

Digital Curation Centre

Digital Preservation Europe Project T

RA

C m

etrics NESTOR Criteria

DRAMBORA IS

O 1

4721

Audit and Certification

CCSDS

ISO 16363 AIP

s

Data Seal of Approval

DIPs

European Framework for Audit And

Certification of Digital Repositories

Trustworthy Repositories

Trustworthy Digital Repositories Modelo conceptual

RAC

DANS

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Planificación 2003

2012

2004

2012

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Auditoría y

Certificación

2007

2009 2006

Planificación 2003

2012

2004

2012

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Auditoría y

Certificación

2007

2009

2011

2006

2012

Planificación 2003

2012

2004

2012

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Auditoría y

Certificación

2007

2009

2011

2006

2012

Planificación 2003

2012

2004

2012

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Objetivos 1. Comparar los criterios de evaluación definidos por NESTOR, TRAC e

ISO 16363

2. Analizar los criterios relacionados con el marco de organización

3. Analizar los criterios relacionados con la gestión de objetos digitales.

4. Analizar los criterios relacionados con la infraestructura técnica y las

medidas de seguridad.

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Metodología

1. Análisis de la estructura de cada lista de criterios.

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

A. MARCO DE ORGANIZACIÓN

1. EL REPOSITORIO HA DEFINIDO SUS

OBJETIVOS

1.1 El Repositorio ha establecido criterios de

selección de sus objetos digitales

1.2 El Repositorio asume la responsabilidad para

la preservación a largo plazo de la información

representada en los objetos digitales

1.3 El Repositorio ha definido su comunidad o

comunidades

NE

ST

OR

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 3

Nivel 3

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

A. INFRAESTRUCTURA DE LA

ORGANIZACIÓN

A1. GOBERNANZA Y VIABILIDAD DE LA

ORGANIZACIÓN

A.1 El Repositorio tiene una declaración de la

misión que refleja un compromiso de retención,

gestión y acceso a la información digital a largo

plazo

A.2 El Repositorio tiene un plan formal de

continuidad apropiado, planes de contingencia

y/o una garantía de acuerdo en el caso de que el

repositorio deje de operar.

TR

AC

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 3

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

4. GESTIÓN DEL OBJETO

DIGITAL 4.2. INGESTA: CREACIÓN DEL AIP

4.2.3 El repositorio documenta la disposición

final de todos lls SIPs

4.2.4 El repositorio utilizaría alguna convención

que genera identificadores permanentes y

únicos par.a todos los AIPs

4.2.4.1 El repositorio identifica de forma única

cada AIP dentro del repositorio

4.2.4.1.1 El repositorio tiene identificadores

únicos

4.2.4.1.1 El repositorio asigna y mantiene

identificadores persistentes para los AIPs

ISO

163

63

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 3

Nivel 4

Nivel 5

Nivel 5

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Metodología

1. Análisis de la estructura de cada lista de criterios.

2. Traducción de criterios

3. Equiparación de criterios similares

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Metodología

1. Análisis de la estructura de cada lista de criterios.

2. Traducción de criterios

3. Equiparación de criterios similares

4. Definición de una lista propia de criterios

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

3.2 Seguridad y gestión de riesgos

132. Existe una infraestructura técnica de seguridad

133. El repositorio mantiene un análisis sistemático de factores tales como datos,

sistemas, personal, equipos y necesidades de seguridad.

134. El repositorio tiene implementados controles para dirigir adecuadamente cada

una de las necesidades de seguridad definidas.

135. El personal del repositorio tiene roles definidos, y autorizaciones relativas a la implementación de los cambios dentro del sistema.

136. El repositorio tiene por escrito planes apropiados para recuperación de

desastres, incluyendo como mínimo copias de seguridad “off-site” de toda la

información preservada junto con una copia “off-site” del plan de recuperación.

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Metodología

1. Análisis de la estructura de cada lista de criterios.

2. Traducción de criterios

3. Equiparación de criterios similares

4. Definición de una lista propia de criterios

5. Identificación de los criterios en NESTOR, TRAC e ISO

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

CONJUNTOS DE CRITERIOS TOTAL NESTOR TRAC AC-ISO

Nº % Nº % Nº % Nº %

INFRAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN

39

28,6

19

42,2

28

28,8

27

26,4

GESTIÓN DEL OBJETO DIGITAL

70

51,4

23

51,1

48

49,4

52

50,9

INFRAESTRUCTURA TÉCNICA, GESTIÓN

DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS

27

19,8

3

6,66

21

21,6

23

22,5

136 45 97 102

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

29%

51%

20%

Conjuntos de criterios

Infraestructura de organización

Gestión del objeto digital

Infraestructura técnica, gestión de seguridad y gestión de riesgos

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

0

10

20

30

40

50

60

Infraestructura de organización

Gestión del objeto digital

Infraestructura técnica, gestión de seguridad y

gestión de riesgos

19 23

3

28

48

21 27

52

23

Conjuntos de criterios

NESTOR

TRAC

AC-ISO

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

Infraestructura de organización

Gestión del objeto digital

Infraestructura técnica, gestión de seguridad y

gestión de riesgos

42,20%

51,10%

6,66%

28,80%

49,40%

21,60% 26,40%

50,90%

22,50%

Conjuntos de criterios (%)

NESTOR

TRAC

AC-ISO

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

29%

51%

20%

Conjuntos de criterios

Infraestructura de organización

Gestión del objeto digital

Infraestructura técnica, gestión de seguridad y gestión de riesgos

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

1. INFRAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN

TOTAL NESTOR TRAC AC-ISO

Nº % Nº % Nº % Nº %

1.1 Gobernanza y viabilidad 8 20,5 4 21,05 4 14,2 7 25,9

1.2 Infraestructura de organización 5 12,8 4 21,05 4 14,2 4 14,8

1.3 Responsabilidades y marco de políticas 11 28,2 3 15,7 10 35,7 7 25,9

1.4 Sostenibilidad financiera 5 12,8 1 5,26 5 17,8 3 11,1

1.5 Regulación legal y contractual 8 20,5 5 26,3 5 17,8 6 22,2

1.6 Gestión de calidad 2 5,1 2 10,5 0 - 0 -

39 19 28 27

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

20%

13%

28%

13%

21%

5%

Infraestructura de oganización

Gobernanza y viabilidad

Infraestructura

Responsabilidades y políticas

Sostenibilidad financiera

Regulación legal

Gestión de calidad

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

0

2

4

6

8

10

4 4 3

1

5

2

4 4

10

5 5

0

7

4

7

3

6

0

Infraestructura de organización

NESTOR

TRAC

AC-ISO

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

29%

51%

20%

Conjuntos de criterios

Infraestructura de organización

Gestión del objeto digital

Infraestructura técnica, gestión de seguridad y gestión de riesgos

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Adquisición

Almac.

Archivístico

Gestión de datos

Administración

Preservación

Acceso

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

2. GESTIÓN DEL OBJETO DIGITAL

TOTAL NESTOR TRAC AC-ISO

Nº % Nº % Nº % Nº %

Ingesta: adquisición de contenido 12 17,1 5 21,7 9 18,7 11 21,1

Ingesta: creación del AIP 26 37,1 8 34,7 16 33,3 23 44,2

Plan de preservación 6 8,5 1 4,34 4 8,33 6 11,5

Almacenamiento archivístico 7 10 0 - 5 10,4 5 9,61

Gestión de información 7 10 6 26,08 4 8,33 4 7,69

Gestión del acceso 12 17,1 3 13,04 10 20,8 3 5,76

70 23 48 52

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

17%

37%

9%

10%

10%

17%

Gestión del objeto digital

Ingesta: adquisición de contenido

Ingesta: creación del AIP

Plan de preservación

Almacenamiento archivístico

Gestión de información

Gestión del acceso

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

0

5

10

15

20

25

5

8

1 0

6

3

9

16

4 5

4

10 11

23

6 5

4 3

Gestión del objeto digital

NESTOR

TRAC

AC-ISO

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

29%

51%

20%

Conjuntos de criterios

Infraestructura de organización

Gestión del objeto digital

Infraestructura técnica, gestión de seguridad y gestión de riesgos

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

3. INFRAESTRUCTURA TÉCNICA, GESTIÓN DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS.

TOTAL NESTOR TRAC AC-ISO

Nº % Nº % Nº % Nº %

Infraestructura tecnológica 22 81,4 2 66,6 17 80,9 19 82,6

Seguridad y gestión de riesgos 5 18,5 1 33,3 4 19,04 4 17,3

27 3 21 23

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

32%

68%

Infraestructura técnica, gestión de seguridad y gestión de riesgos

Seguridad y gestión de riesgos

Infraestructura tecnológica

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Infraestructura tecnológica Seguridad y gestión de riesgos

2 1

17

4

19

4

Infraestructura técnica, gestión de seguridad y gestión de riesgos

NESTOR

TRAC

AC-ISO

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 4. Conclusiones

Conclusiones

1. Relevancia de los criterios de evaluación para la

identificación de repositorios seguros

2. Adecuación al modelo OAIS

3. Carácter integral de las listas de criterios (gestión +

tratamiento técnico + seguridad tecnológica)

4. Predominio cuantitativo de los criterios sobre gestión del

objeto digital.

5. Uniformidad en la distribución de criterios

1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 5. Conclusiones

Mª del Pilar Ortego de Lorenzo-Cáceres

portego@alcazaba.unex.es

José Luis Bonal Zazo

jlbonal@alcazaba.unex.es