Sincronización de Celos en Ovicaprinosc Expo

Post on 17-Jan-2016

50 views 0 download

description

pequeños rumiantes

Transcript of Sincronización de Celos en Ovicaprinosc Expo

SINCRONIZACIÓN DE

CELOS EN OVICAPRINO

S

CICLOS ESTRALESMonoéstricas. (perras) El ciclo aparece solo 1 ó 2

veces en el año, con una fase de anestro prolongada.

Poliéstricas continuas: (vaca, cerda), aparecen ciclos estrales durante todo el año, interrumpiéndose solo en la preñez.

Poliéstricas estacionales: (yegua, oveja, cabra) ciclos solo en una estación determinada del año.

• … de fotoperiodo ascendente. • … de fotoperiodo descendente.

Cabras y ovejas

Poliéstricas estacionales de foto periodo descendente.

De fines de verano.Hasta finales de otoño

Otros factores

1. Alimentación.2. Sanidad. 3. Temperatura.4. Factores genéticos.5. Factores geográficos.• Zonas tropicales (0-23°) y subtropicales (24-

35°)

Factores geográficos

ETAPAS Y MECANICA DEL CICLO

• Proestro. Días previos al celo.• Estro. Aceptación del macho.• Metaestro. Se produce la ovulación. • Diestro. Se extiende hasta que la cabra comienza

un nuevo ciclo sexual.Regulados por 4 hormonas: • En hipófisis anterior: Folículo estimulante (FSH) y

luteinizante (LH).• En ovario: Estrógeno (E) y Progesterona (PG).

CICLOS ESTRALES

Duración del ciclo estral• Ovejas 15-18 días• Cabras 15-23 díasPeríodo de gestación:• Ovejas y cabras 150 días (5 meses)• Edad en el momento del destete:• Ovinos 90-120 días (3-4 meses).• Caprinos 50-60 días (2 meses).

EPOCAS NATURALES Y ARTIFICIALES

Sep, Oct, Nov = Febrero, marzo abril.Ene, Feb, Mar (ANESTRO) = Jun, Jul, Ago.

Desarrollo de los cabritos y para la producción de leche.

SINCRONIZACIÓN

Se busca:• Uniformidad en la parición. • Corta e intensa.• Celos simultáneos (personal mayor y mejor).Requiere de:• Grado de tecnificación.• Instalaciones que eviten estrés.• Grupos domesticados.

Deteccion de celo

• Presentación masiva.• Cada 2 horas.• Día y noche.• CC y respuesta hormonal.

MÉTODOS NATURALESEfecto macho• Solo en temporada• Induce y sincroniza• 1 X 20• Contacto físico • 4 semanas• Olor, visión y vocalización• Natural y económico• 50 al 60% • Feromonas (solas)• 5-6 / 10-12 / 28-30 días• Siguientes normales

MÉTODOS NATURALES

Refuerzo dietético• Restricción alimenticia X 2 meses• Excelente alimentación 15 días

MÉTODOS NATURALES

Manejo de las horas luz• Cualquier época • Régimen de luz otoñal• 16 X 8• 2 meses• Costo beneficio

MÉTODOS FARMACOLÓGICOS • Alto % de celos en lapso corto • Producción en contra-estación• Dispositivos vaginales• Progestágeno sintético • Gonadotropinas endógenas “freno progestrónico”• Al retirarse la liberan y estimulan ovulación• IA sistemática • Acetato de fluorgestona (FGA) 60 mg• Acetato de medroxiprogesterona (MAP) 30-45 mg

MÉTODOS FARMACOLÓGICOS

• Instrumental obstétrico• Aplicador con amonios cuaternarios 0.1%• Antibiótico de amplio espectro en esponja• Corticoide • 5 a 10% adheridas• Himen

MÉTODOS DE SINCRONIZACIÓN DE CELO

Gonadotrofina Coriónica equina (eCG o PMSG)• IM1.Al momento de retirar las esponjas en

estación reproductiva2.48 h antes del retiro en el anestro estacional.• Dosis elevada = gestaciones múltiples • Efecto macho 48 h antes de retiro

1.1 Inducción del celo con ovulación en anestro estacional

En el anestro estacional, durante 10 a 12 días se aplican progestágenos.

1.2 Inducción del estro con ovulación en anestro lactacional.

Al cumplir las ovejas 45 días de paridas, se procede a insertar un dispositivo intravaginal con progestágenos.

1.3 Sincronización de celos con ovulación durante la estación reproductiva

En este caso las ovejas están secretando hormonas, por lo que solamente se pretende tenerlas en celo a todas las tratadas en un día en particular.

2.- Progesterona Inyectable

• Dos inyecciones de progesterona intramuscular (20 mg c/u)

• 48 horas• Retajos • Celos al 3° y 4°• 50 al 80%• Método económico

PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN• 1. Sacar un bocado de la esponja con el tubo

esmerilado.• 2. Con aguja y nylon se cruza la esponja a lo largo de

ella y regresamos teniendo en cuenta que en el borde anterior los puntos de entrada y salida del Nylon no queden muy cerca para que la esponja no se rasgue al sacarla.

• 3. Se pone a hervir la esponja durante 30 minutos. Se seca presionándola con un colador y una toalla absorbente.

• 4. Con una jeringa se aplica 1 cm del progestágeno en puntos continuos de la esponja (como una infiltración)

• 5. Se guarda la esponja en una bolsa plástica durante 10 días.

FIN

Je Je Je