Síndrome de hipertensión endocraneana

Post on 31-Jul-2015

154 views 3 download

Transcript of Síndrome de hipertensión endocraneana

SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA

Goitia, José/ Miranda, Deirubys/Mora, Mayra

Punto Fijo, marzo 2013

República bolivariana de VenezuelaUniversidad Nacional Experimental Francisco de Miranda

Medicina ADI-ParaguanáMorfofisiopatología III

VI semestre

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

Encéfalo

Medula espinal

CÉLULAS DEL SNC

REACCIÓN DE LAS NEURONAS A LA LESIÓN

Degeneración neuronal Apoptosis

Reacciones asociadas a la reparación

Lesión neuronal aguda

Lesión neuronal subaguda y crónica

Reacción axonal

Daño neuronal

REACCIÓN DE LOS ASTROCITOS A LA LESIÓN

Gliosis

Hinchazon celular

Células de Rosenthal

Cuerpos amiláceos

SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA

Masa bien difusa

Masa bien focal

PIC 2-12 mm HgVol. LCR 150 mL

MECANISMO DE PRODUCCIÓN DEL SHE

LCR

Sangre

Tejido cerebral

Obstrucción del flujo sanguíneoDesplazamiento del tejidoDaño a estructuras cerebrales

TRIADA

HERNIACIÓN1-Subfalciforme

2- Transtentorial

3- Uncal

4- Infratentorial

EDEMA CEREBRAL Volumen tisular

Existen dos tipos de edema

Vasogénico Citotóxico

Solución de continuidad

Tumefacción de la célula

HIDROCEFALIA

No comunicanteConsecuencia de una obstrucción

Comunicante Consecuencia de una disminución de reabsorción de LCR

MALFORMACIONES Y ENFERMEDADES DEL DESARROLLO

3ª semana de desarrollo

Placa Neural La Notocorda induce

Surco Neural + Pliegues Neurales

Placa Neural

DEFECTOS DEL TUBO NEURALSe producen por cierre o reapertura del tubo neural

1) Anencefalia

Divertículo de tejido cerebral y meninges que protruyen a través de la bóveda

Ausencia del encéfalo y cubiertas cerebrales

2. Encefalocele

3. ESPINA BÍFIDA

Mielomeningocele

Defecto óseo asintomático o grave 

La columna y el canal vertebral se cierran antes del desarrollo

ALTERACIONES PROSENCEFÁLICAS

1. Polimicrogiria

3. Agenesia del Cuerpo calloso

2. Holoproencefalia

ALTERACIONES DE LA FOSA POSTERIOR

alteración de configuración de línea media cerebelosa

1. Malformación de Arnold -Chiari I Amígdalas cerebelosas descienden

2. Malformación de Arnold -Chiari II

3. MALFORMACIÓN DE DANDY-WALKER

cavidad quística intramedular rellena de LCR

dilatación quística del propio canal ependimario intramedular

Siringomielia e Hidromielia

Siringomielia

Hidromielia

BIBLIOGRAFÍA•David A. Pérez-Martínez (2010, 20 de junio). Sección de Neurología. Consultado el día 2 de marzo de 2013 de la World Wide Web: http://www.neurowikia.es/content/trastornos-neurol%C3%B3gicos-de-las-malformaciones-de-fosa-posterior-y-uni%C3%B3n-craneocervical•Asociación española de malformaciones cráneo-cervicales (2009,10 de abril) Consultado el día 2 de marzo del 2013 de la World Wide Web: http://www.aemc-chiari.com/aemc/index.php?option=com_content&view=article&id=60&Itemid=92• A. Avellaneda  (2013, 12 de febrero) holoprosencefalia . consultado el día 2 de marzo del 2013 de la World Wide Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Holoprosencefalia