Síntesis

Post on 11-Aug-2015

117 views 0 download

Transcript of Síntesis

Síntesis

Disposición de los electrones en los átomos

A principios del siglo veinte se llevaron a cabo una serie de descubrimientos importantes acerca del núcleo del átomo. También se empezó a estudiar el misterio de la disposición de los electrones.En 1913, Niels Bohr descubrió la manera en la que estaban relacionadas las maravillosas estructuras del espectro mediante el estetoscopio, lo cual le valió el premio Nobel en 1922. Los átomos de Bohr describían las orbitales elípticas y circulares alrededor del  núcleo, era muy simple.Los espectros de emisión desarrollan un papel importante en las investigaciones científicas, ya que el espectro de un elemento cualquiera es tan característico como la huella digital.El Helio fue descubierto en el sol antes que se conociera su existencia en la tierra.

Los espectros y las energías de los electrones: Los electrones que rodean el núcleo se encuentran en condiciones normales ocupando posiciones de energía relativamente bajas.Espectro de absorción: para las altas temperaturas la mayoría de los sólidos se ponen de un <blanco deslumbrante> y emiten radiación de todas las longitudes de ondas visibles. Los elementos y compuestos que posean un punto de fusión elevado pueden emplearse como fuentes adecuadas de espectros continuos.

Energía de ionización de los átomos: la energía de rayo catódico medida en electrón-voltios, es necesaria para desprender de un átomo el electrón menos atraído por el núcleo es llamada energía de primera ionización del elemento.

Subniveles energéticos: Los nombres de los subniveles fueron dados a medida que se fueron descubriendo: Sharp, principal, diffuse y fundamental.

Mecánica, ondulatoria y orbitales.De acuerdo con el principio de incertidumbre de Heisenberg, no es posible medir exactamente la posición y la velocidad de un electrón a la vez. Además es una partícula tan pequeña que sufriría una perturbación o será desviado de su movimiento al tratar de examinarlo empleando la luz o los rayos x. Erwin Schrodinger, en el año de 1926, pudo calcular la probabilidad de encontrar un electrón en la región del espacio que rodea al núcleo. Esta región se llama orbital.

El primer nivel energético posee solo un orbital, por lo cual no se encuentran más de 2 electrones.El segundo nivel, contiene un máximo de 8 electrones, porque está formado por 4 orbitales.El tercer nivel posee como máximo 18 electrones, contiene 3 subniveles con 9 orbitales: un orbital s, tres  p y cinco d.el cuarto nivel está compuesto por 4 subniveles, 16 orbitales: unos, tres p, cinco d, y siete f.A medida que aumenta el número de electrones va aumentando átomo a átomo en la tabla periódica.Con el primer elemento de cada periodo del grupo IA, se empieza a llenar un nuevo nivel principal mediante la adición de un electrón a un subnivel s.Una segunda característica importante es que cada periodo contiene el número de elementos correspondientes a la ocupación completa de ciertos tipos de subniveles: el periodo uno solo posee un subnivel s, que contiene 2 electrones, etc.Una tercera característica importante es que cada periodo, con la excepción del primero, termina completando un subnivel p.