SÍNTESIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORATORIO DE DON BOSCO.

Post on 23-Jan-2016

230 views 0 download

Transcript of SÍNTESIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORATORIO DE DON BOSCO.

SÍNTESIS DE LAS CARACTERÍSTICAS

DEL ORATORIO DE DON BOSCO

¿Qué se entiende por “ORATORIO” de Don Bosco?

Un movimiento pastoral y educativo; preventivo y promocional, hacia los sitios naturales de vida y de mayores riesgos de los jóvenes más necesitados.

“ORATORIO” de Don Bosco caracterizado por- La acentuación de la pastoral festiva, recreacional y

de tiempo libre (el juego, la música y el teatro);

- La relación espontánea e informal entre educadores y educandos (la amabilidad y el espíritu de familia);

- La síntesis entre valores pedagógicos y evangelizadores. Entre las experiencias formativas y la vida real del muchacho. Articuladas en una organización ágil y creativa.

EL ORATORIO ESTÁ FORMADO POR:

• CASA.- Entendida como un lugar de auténtica convivencia familiar, porque tenía en Don Bosco a un padre y porque Margarita Occhiena no sólo era la madre del joven sacerdote sino de todos los niños y jóvenes que recogían en el oratorio.

• PATIO.- Lugar para actividades lúdicas de recreación. Los educandos se abrían a la confianza en el ambiente informal y “festivo”, en el trato familiar y en el juego; y conociéndose recíprocamente como personas vivían el lema salesiano según el cual “LA EDUCACIÓN ES COSA DEL CORAZÓN”

• ESCUELA.- Lugar de formación y cultura, de estudio. Se vivía el amor educativo, trato amable y optimista.

• TALLER.- Que iba unida a la escuela, puesto que era un lugar de capacitación laboral y luego profesional.

• PARROQUIA.- Lugar de cultura religiosa, compromisos apostólicos, de profunda experiencia espiritual.