Sistema Articular

Post on 30-Jun-2015

10.766 views 3 download

Transcript of Sistema Articular

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Ciencias de la Salud

Morfología

Dr. Orlando E. Hanssen Carrión

Guadalupe Arcos Domínguez

1º MC - “C” T. Matutino

Presenta:

Sistema Articular

– Conjunto de estructuras– Unen 2 o más componentes rígidos del esqueleto.

• Huesos• Cartílagos

• Lugares de unión del esqueleto.• Donde se produce el crecimiento• Realizan movimientos mecánicos.• Proporcionan elasticidad y plasticidad.

Articulaciones

• Pasa por 2 Estadios:

– Osteogénesis membranosa.• Tejido conectivo fibroso

– Osteogénesis Cartilaginosa.• Tejido conectivo cartilaginoso

Desarrollo

Osifican Uniones más sólidas

SinostosisLimitan movilidad

Huesos unidos de forma continua.

Huesos unidos de forma continua.

Aparecen vacuolas

Cubre superficies articulares

Hialino

Tejido cartilaginoso

Cavidad articular

Forman hendidura

Cartílago articular

Tejido intermedio Primitivo

Cartílago fibroso

Fibrocartílagos intraarticulares

Adaptación a superficies óseas incongruentes

• Forma especializada de tejido conectivo.– Células y componentes extracelulares

• No contiene vasos, terminaciones nerviosas.• Células se alimentan por difusión.• Crece con rapidez• Tiene consistencia

• Puede ser:– Cartílago hialino– Cartílago elástico– Cartílago fibroso

Cartílago

Cartílago Hialino

• Inicia en la 6ª semana• En la 8ª se asemejan a las del adulto

• Articulaciones fibrosas– Mesénquima interzonal– Más tarde, tejido fibroso denso

• Articulaciones cartilaginosas– Mesénquima interzonal– Huesos en desarrollo– Cartílago hialino

• Articulaciones sinoviales– Nivel periférico– Parte central desaparece– Se forma membrana sinovial

Desarrollo en el Embrión

• Huesos de la calota (bóveda craneal)• Suturas

– Crean zonas de tejido fibroso

(fontanelas)• Fontanela anterior• Fontanela prominente

– Pulsaciones de fontanelas• Refleja pulso arterial

– Fontanela deprimida• Deshidratación

Articulación del Cráneo Neonatal

• De acuerdo al grado de movilidad.– Diartrosis / Movibles / Fibrosas

• Gran movilidad

Clasificación

– Sinartrosis / Inmovibles / Cartilaginosas• Carecen de movimiento

– Anfiartrosis / Semimovibles / Sinoviales• Movimientos limitados

• Huesos unidos continuamente por tejido conectivo fibroso.

– Origen. Tejido conectivo embrionario. Osteogénesis membranosa.

– Carecen de movimiento.

– 3 variedades.• Sindesmosis. • Suturas. Tejido fibroso.• Gonfosis. Tejido fibroso.• Esquindilesis. Variedad de la Gonfosis.

Articulaciones Fibrosas

Articulación Tibioperonea

• Membranas y ligamentos.– Membrana interósea

• Hoja de tejido fibroso– Ligamento interóseo

• Extremidades distales de los huesos

Sindesmosis

Suturas• Delgada capa de tejido fibroso• Entre huesos de la cabeza• Desarrollo: Osteogénesis membranosa• Forma

– Sutura serrata. Borde dentado, sierra.– Escamosa. Bordes cortados a bisel– Plana. Bordes lisos, huesos nasales.

Tipos de Suturas

Suturas

• Variedad especial de articulación fibrosa• Superficie ósea saliente• Parte de espiga• Penetra superficie hueca de otro hueco

Gonfosis

Esquindilesis

Vómer

• Parecida a la Gonfosis• Unión de huesos con distinta forma• Cresta de un hueso encaja en el surco de otro

• Huesos unidos continuamente por tejido cartilaginoso.

• Desarrollo. Osteogénesis cartilaginosa.• Con poca movilidad.

Articulaciones Cartilaginosas

• 2 variedades.• Sincondrosis. Art. Cartilaginosa

primaria.• Unión por cartílago hialino.

• Sínfisis. Art. Cartilaginosa secundaria.

• Unión por cartílago fibroso.

• Unión de huesos discontinuas.• Capsula articular con ligamentos. Proporciona movilidad.

– 2 Capas• Membrana sinovial, interna• Membrana fibrosa, externa

• Fibrocartílagos– Disco– Medialuna – Menisco– Anillo – Rodete (labro)

Articulaciones Sinoviales

Articulaciones

Sinoviales

ColumnaVertebral

Menisco

• Número de caras.– Simple– Compuesta

• Forma de caras articulares• Según su función

– Número de ejes de movimiento

– 3 variedades

Clasificación de Articulaciones Sinoviales

– Monoaxiles.• Trocoidea (cilíndrica)• Ginglimo (tróclea o polea)

• Biaxiles– Condilar (elipsoidea)

– Bicondilar (doble elipsoidea)– En silla (silla de montar)• Poliaxiles– Enartrosis (esferoidea)– Artrodia (plana)

Anatomía Radiológica

Articulaciones continuas

Suturas del cráneo

Sindesmosis

Sincondrosis

Articulaciones sinoviales

CondilarPlanaSilla

Rodete

Esferoidea

• Principalmente, 2 Síndromes– Artritis.– Artrosis

• Calcificación

• Sustancia de cemento calificada.

• Necrosis avascular

• Osteocondritis

• Lesiones traumáticas

• Provocan impotencia funcional, dificultad para realizar movimientos

• Efectos de enfermedades

• La dieta

Alteraciones de las Articulaciones