Sistema cardiovascular 2014

Post on 05-Dec-2014

1.292 views 1 download

description

 

Transcript of Sistema cardiovascular 2014

Sangre

• Glóbulos rojos (Eritrocitos) o Hematíes, están presentes en la sangre y transportan el oxigeno al resto de las células del cuerpo

• La sangre es un TEJIDO circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).

Sangre

• La función principal de la sangre es proveer nutrientes (oxígeno, glucosa), elementos constituyentes del tejido y remover desperdicios (como dióxido de carbono y ácido láctico). La sangre también permite que células y distintas sustancias (aminoácidos, lípidos, hormonas) sean transportados entre tejidos y órganos.

• La sangre circula alrededor de los pulmones y el cuerpo a través de los vasos sanguíneos, gracias a la acción de bombeo del corazón

Anatomía de la sangre• La sangre está compuesta por muchos tipos de corpúsculos; estos

elementos constituyen al rededor de un 45% de la sangre, lo que se conoce con el nombre de hematocrito.

• El otro 55% es plasma sanguíneo, un fluido amarillentoque conforma el medio liquido de la sangre compuesto por agua y sales.

• El pH normal de la sangre arterial humana es aproximadamente de 7.40

Anatomía de la sangre• Los glóbulos rojos se conocen también como hematíes y se

forman en la médula ósea.

• Los glóbulos blancos pueden ser polimorfonucleares(eosinófilos, basófilos y neutrófilos) o mononucleares como los monocitos y los linfocitos (T, B), y también se originan en la médula ósea

• Las plaquetas (trombocitos) son células anucleadas que sirven para taponar las lesiones que pudieran afectar a los vasos sanguíneos y se forman en la médula ósea a partir de la fragmentación de una célula gigante llamada megacariocito

• La hemoglobina es una proteína que contiene el grupo “hemo” (formado por moléculas de hierro que enlazan el oxígeno en los pulmones o en los bronquios y la liberan por el resto del cuerpo).

• También transporta productos residuales como el dióxido de carbono, la mayoría del cual se encuentra disuelto en el plasma sanguíneo.

• Constituye el 90% de los eritrocitos y es la que les proporciona su color característico, rojo, aunque esto solo se da cuando el glóbulo rojo esté cargado de oxígeno.

• Cuando un eritrocito esté cargado de dióxido de carbono, será azul.

• Tras una vida media de 120 días son destruidos y eliminados por el bazo, el hígado y la médula donde la hemoglobina se desintegra, pero el hierro es reutilizado para formar nueva hemoglobina.

GLOBULOS BLANCOS• Glóbulos blancos o leucocitos (3,0%), forman

parte del sistema inmunológico; son los encargados de destruir los agentes infecciosos.

PLAQUETAS• Plaquetas o trombocitos (1,0%), son las responsables de la cicatrización de las

heridas (coagulación). • Son fragmentos celulares pequeños, ovales y sin núcleo. Se producen en la médula

ósea. Aumentan cuando se produce una hemorragia aguda, una enfermedad o en caso de patologías de la sangre.

Grupo sanguíneo A B AB O

Glóbulos rojos

En la membrana Antígeno A Antígeno B Antígenos A y B No antígenos

En el plasma Anti-B Anti-A No anticuerpos Anti-A y

Anti-B

RECEPTOR

D

O

N

A

N

T

E

grupo A grupo B grupo AB grupo O

grupo A SI NO SI NO

grupo B NO SI SI NO

grupo AB NO NO SI NO

grupo O SI SI SI SI

Arteriola

• Arteriola

• Una arteriola es un vaso sanguíneo de pequeña dimensión, que resulta de ramificaciones de las arterias y libera la sangre hacia los capilares.

• Las arteriolas poseen gruesas paredes musculares, siendo los puntos principales de resistencia vascular.

Capilar

• El capilar es el más pequeño de los vasos sanguíneos. Tan delgadas son las paredes de los capilares que el oxígeno y la glucosa pueden atravesarlas y llegar hasta las células, y que los productos de desecho como el dióxido de carbono pueden regresar a la sangre para ser eliminados del organismo.

Existen dos tipos de capilares:• Capilar venoso, encargado de llevar sangre desoxigenada

hacia el corazón por medio de las vénulas donde se encuentran las venas para que luego éste lo bombee a las distintas partes del cuerpo.

• Capilar arterial, encargado de procesar la sangre para luego pasársela al capilar venoso, intercambiando los desechos que hay en la sangre (dióxido de carbono) por oxígeno.

Vénula

• Las vénulas son cualesquiera de los pequeños vasos sanguíneos que llevan sangre procedente de los plexos capilares y se anastomosan para formar venas.

Vena• Es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares

al corazón. El cuerpo humano tiene más venas que arterias y su localización exacta es mucho más variable de persona a persona que el de las arterias.

• Las venas se localizan más superficialmente que las arterias, prácticamente por debajo de la piel, en las venas superficiales.

• Las venas están formadas por tres capas:• Interna o endotelial. • Media o muscular. • Externa o adventicia. • Las venas tienen una pared más delgada que la de las arterias,

debido al menor espesor de la capa muscular, pero tiene un diámetro mayor que ellas porque su pared es más distensible, con más capacidad de acumular sangre. En el interior de las venas existen unas valvas que forman las válvulas semilunares que impiden el retroceso de la sangre y favoreciendo el sentido de la sangre hacia el corazón.

Vena cava

• Cada una de las dos venas mayores del cuerpo, una superior o descendente, que recibe la sangre de la mitad superior del cuerpo, y otra inferior o ascendente, que recoge la sangre de los órganos situados debajo del diafragma. Ambas desembocan en la aurícula derechadel corazón.

Arteria pulmonar

• Es la arteria por la cual la sangre pasa del ventrículoderecho a los pulmones, para ser oxigenada en un proceso conocido como hematosis. Para ello, atraviesa la válvula pulmonar, a la salida del ventrículo derecho.

• A nivel del cayado de la aorta, la arteria pulmonarse divide en una rama derecha y otra izquierda, una para cada pulmón, para dividirse luego en ramas cada vez más finas.

Vena pulmonar• Cada uno de estos cuatro troncos venosos transportan la

sangre del pulmón al corazón, donde desembocan en la aurícula izquierda.

• Esta sangre llega al corazón luego de ser oxigenada en el proceso de la hematosis. Esta sangre pasa luego al ventrículoizquierdo a través de la válvula mitral y de allí a la aorta, para ser transportada al resto del cuerpo.

Función de los Capilares

1- Intercambian nutrientes por desechos en todos losórganos y tejidos.

2- Intercambian gases respiratorios.

• El corazón es un órganohueco del tamaño delpuño, encerrado en lacavidad torácica en elcentro del pecho(Mediastino), entre lospulmones, sobre eldiafragma, dandonombre a la "entrada"del estómago ocardias.

Su función es impulsar la Sangre por ambos circuitos circulatorios

Nodo SA

Nodo AV

Haz de His

Fibras de Purkinge

ELEMENTOS DEL AUTOMATISMO

CARDIACO

Si la película no se observa hacer click derecho y marcar reproducir