Sistema Circulatorio. Componentes Sangre Corazón Vasos Sanguíneos.

Post on 25-Jan-2016

251 views 4 download

Transcript of Sistema Circulatorio. Componentes Sangre Corazón Vasos Sanguíneos.

SistemaCirculatorio

Componentes

Sangre Corazón Vasos Sanguíneos

Elementos figurados Eritrocitos

Plaquetas

Leucocitos

Plasma

Sangre

Funciones Es el vehículo de transporte de muchas sustancias tales

como oxígeno, agua, minerales, nutrientes, hormonas y productos de desechos.

Mantiene constante la temperatura gracias al alto contenido de agua.

Literalmente tapona cualquier herida o fisura que pueda producirse por la ruptura de los vasos sanguíneos del cuerpo, gracias a la acción de las plaquetas.

Defensa frente agentes patógenos externos, por medio de leucocitos.

Composición

Plasma y sus características

Parte líquida de la sangre, acelular Salado y de color amarillo Corresponde al 55% del volumen de la

sangre.

Plasma

Eritrocitos Son células sin núcleo, ni organelos intracelulares. Biconcavos Color rojo, debido a su contenido proteico

denominados como hemoglobina (proteína de superficie).

De 4,5 a 5 millones por mm3 en condiciones normales. Formación en médula ósea mediante eritropoyesis. Transporte de gases basado en unión reversible

Hem Factores que alteran afinidad: pH, Temperatura y presión parcial del CO2

LeucocitosCélulas nucleadas, constituidas por organelos habituales

Poseen dimensiones mayores que los eritrocitos, su abundancia es mucho menor alcanzando valores no superiores a los 10000/ul.

Clasificación referente a la presencia de gránulos intracelulares y tinción

Leucocitos

Granulosos Agranulados

Basófilos LinfocitosNeutrófilos Eosinófilos

B

T

Anticuerpos

Citotoxicos

Monocitos

Plaquetas

Megacariocitos órganos hematopoyéticos Menor tamaño que los eritrocitos Carecen de organelos celulares y tamaños

definidos. Participan en mecanismo de control de

hemorragias, coagulación sanguínea

Coagulación Constricción de los vasos sanguíneos afectados. · Activación de las plaquetas, generándose un tapón laxo que

detiene el sangrado. · Activación de los factores proteicos plasmáticos de la coagulación

(formación de la fibrina).

Morfología del corazón

Tiene forma de pera, mide 12,5 centímetros de longitud y pesa aprox. 450 gramos.

Se encuentra situado en el interior del tórax, entre ambos pulmones.

Está formado por un músculo hueco llamado miocardio, el que a su vez se recubre en el lado interno y externo por el endocardio y el pericardio, respectivamente.

Posee cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas y dos inferiores, los ventrículos.

Estas cavidades están separadas por el tabique interauriculoventricular, que divide las aurículas y los ventrículos entre sí.

La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide.

La aurícula izquierda se comunica con el ventrículo del mismo lado a través de la válvula mitral o bicúspide

Vasos y corazón

Conducción eléctrica