sistema de complemento

Post on 14-Apr-2017

670 views 0 download

Transcript of sistema de complemento

SISTEMA DEL COMPLEMENTO

INMUNOLOGÍA

Alumno: Neysoon Llatas LozadaProfesor: Rosa Uribe Moquilllaza 2015-I

EL COMPLEMETO

Conformado por alrededor de

40 proteínas, que interrelacionan en el

sistema inmune múltiples funciones

efectoras, frecuentementemediadoras de mecanismos inflamatorios.

Descrito por Erlich en el siglo XIX 

promueven la fagocitosis, la inflamación,

la destrucción de membranas biológicas de

agentes agresores y la estimulación

tanto demecanismos

inmunes innatos, como adquiridos.

Complemento

2015-I INMUNOLOGIA

2015-I INMUNOLOGIA

ACTIVACION DEL SC

Funciones del SC

Desencadenar y ampliar la reacción inflamatoria.Atraer a los fagocitos mediante quimiotaxis.Aclarar los inmunocomplejos.La activación celular.La destrucción microbiana directa.Respuesta de los anticuerpos.

Actúan tres aspectos

biológicos.

Está controlado para proteger al hospedero contra MO.

El complemento tiene varias funciones

• La quimiotaxis.• La opsonizacion y activación de las células.• La lisis de las células diana.• La sensibilización de la respuesta inmunitaria adaptativa.

Primero

Segundo: servir de puente entre la inmunidad innata y la adquirida aumentando la activación de los linfocitos B.

Tercero: favorece el transporte e inactivación de CI.

2015-I INMUNOLOGIA

FUNCION DEL COMPLEMENTO

2015-I INMUNOLOGIA

ACTIVACION DEL SC

RUTA CLASICA RUTA ALTERNA

Presencia de complejos

inmune

Se activa por superficies biológicas con características bioquímicas particulares, en ausencia deanticuerpos.

Involucra a algunos carbohidratos, y enzimas que generan directamente la convertasa clásica de C3, sin participación del componente C1, ni deanticuerpos.

Convertasa C5

2015-I INMUNOLOGIA

ACTIVACION DEL SC

2015-I INMUNOLOGIA

ACTIVACION DEL SC

2015-I INMUNOLOGIA

ACTIVACION DEL SC

2015-I INMUNOLOGIA

2015-I INMUNOLOGIA

COMPLEMENTO DE ATAQUE A LA MEMBRANA CAM

Están formados por las proteínas C5, C6, C7, C8 y C9.

Sobre la membrana microbiana. Cuyo efecto es producir un desequilibrio

osmótico que conlleva a la lisis del MO.

2015-I INMUNOLOGIA

REGULACION Y ACTIVACION DEL COMPLEMENTO

Está mediada por varias proteínas circulantes y de la membrana celular .

Proteínas de las vías clásicas y alternativas pertenecen a una familia denominada reguladoras

Codificadas por genes adyacentes homólogos.

2015-I INMUNOLOGIA

2015-I INMUNOLOGIA

1° activación espontánea del complemento de bajo nivel.

2° el complemento se activa en el lugar necesario.

REGULACION Y ACTIVACION DEL COMPLEMENTO

2015-I INMUNOLOGIA

Inmunocomplejos

Opsonización

Anafilotoxinas

Ponen en marcha los mecanismos efectores de la in munidad humoral como la vía clásica del

complemento y la activación de los fagocitos a través de los receptores.

Proceso de unión de las opsoninas a la superficie de los microbios como la IgG o los fragmentos del complemento para su fagocitosis.

Son fragmentos del complemento C5a, C4a, y C3a generados durante un proceso de

activación.

Opsoninas Puede ser reconocida por los receptores de

superficie de los neutrófilos y macrófagos con los que aumenta la eficiencia de la fagocitosis

microbiana

REGULACION Y ACTIVACION DEL COMPLEMENTO

2015-I INMUNOLOGIA

2015-I INMUNOLOGIA

2015-I INMUNOLOGIA

2015-I INMUNOLOGIA