SISTEMA MONOFASICO.pdf

Post on 21-Oct-2015

150 views 0 download

Transcript of SISTEMA MONOFASICO.pdf

SISTEMAS

MONOFASICO

Y BIFASICO

SISTEMA MONOFASICO

En ingeniería eléctrica, un sistema monofásico

es un sistema de producción, distribución y

consumo de energía eléctrica formado por una

única corriente alterna o fase y por lo tanto

todo el voltaje varía de la misma forma.

La distribución monofásica de la electricidad se suele usar cuando las cargas son

principalmente de iluminación y de

calefacción.

El voltaje y la frecuencia de esta corriente dependen del país o región, siendo 230 y 115 Volts los valores

más extendidos para el voltaje y 50 o 60 Hz para la

frecuencia.

Voltaje en un sistema de corriente

monofásico.

Un sistema bifásico es un sistema de producción

y distribución de energía eléctrica basada en dos

tensiones eléctricas alternas desfasadas en su frecuencia

90º. En un generador bifásico, el sistema está equilibrado y

simétrico cuando la suma vectorial de las tensiones es nula

(punto neutro) que ocurre cuando las tensiones son iguales

y perfectamente desfasadas 90º.

SISTEMA BIFASICO

Diagrama simplificado de un alternador bifásico

Por lo tanto, designando con U a la tensión entre fases y

con F a la tensión entre fase y neutro, es válida la siguiente

fórmula:

De la misma forma, designando con I a la intensidad de

corriente del conductor de fase y con I0 a la del neutro, es

válida la relación:

En una línea bifásica se necesitan cuatro conductores, dos

por cada una de las fases. Actualmente el sistema bifásico

está en desuso por considerarse más peligroso que el actual

sistema monofásico a 230 V, además de ser más costoso al

necesitar más conductores.

LEY DE OHM

V = R * I

La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán

Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la

electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de

las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico

como son:

POTENCIA ELÉCTRICA

Potencia es la velocidad a la que se consume la

energía.

La potencia se mide en joule por segundo (J/seg) y se representa con la letra “P”.

La unidad de medida de la potencia eléctrica “P” es el

“watt”, y se representa con la letra “W”.

CÁLCULO DE LA POTENCIA DE UNA

CARGA ACTIVA

La forma más simple de calcular la potencia que consume una

carga activa o resistiva conectada a un circuito eléctrico es

multiplicando el valor de la tensión en volt (V) aplicada por el

valor de la intensidad (I) de la corriente que lo recorre,

expresada en ampere. Para realizar ese cálculo matemático se

utiliza la siguiente fórmula:

El resultado de esa operación matemática para un circuito

eléctrico monofásico de corriente directa o de corriente alterna

estará dado en watt (W).

CIRCUITOS