Sistema Nervioso

Post on 04-Jul-2015

805 views 0 download

Transcript of Sistema Nervioso

TEJIDO NERVIOSO

Lic. Eduardo Pereira

LOCALIZACIÓN

EN TODO EL ORGANISMO, FORMANDO UNA RED DE COMUNICACIÓN QUE CONSTITUYE EL SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO

CENTRAL (SNC) PERIFÉRICO(SNP)

SISTEMA NERVIOSO

CENTRAL (SNC)

ENCÉFALOMEDULA ESPINAL

SISTEMA NERVIOSO

PERIFERICO (SNP)

NERVIOS GANGLIOS NERVIOSOS

TEJIDO NERVIOSO

COMPONENTES BASICOS:

•NEURONAS

•CELULAS GLIALES

LA NEURONA ES CONSTITUIDA POR:

•CUERPO CELULAR

•AXÓN

•DENDRITAS

CUERPO CELULAR

TAMBIEN LLAMADO PERICARIO, CONTIENE EL NÚCLEO Y LOS PRINCIPALES ORGANULOS.

ES EL CENTRO TRÓFICO DE LA NEURONA (CENTRO DE FUERZA).

ES CAPAZ DE RECIBIR ESTIMULOS

AXÓN

EL AXÓN ES UNA PROLONGACIÓN DEL SOMANEURONAL RECUBIERTA POR UNA O MÁS CELULASDE SCHWANN EN EL SISTEMA NERVIOSOPERIFÉRICO DEL VERTEBRADOS.

CON PRODUCCIÓN O NO DE MIELINA.

PUEDE DIVIDIRSE, DE FORMA CENTRÍFUGA AL PERICARION, EN:

•CONO AXÓNICO,• SEGMENTO INICIAL•RESTO DEL AXÓN

DENDRITAS

•LAS DENDRITAS SON LASPROLONGACIONES RAMIFICADAS QUESALEN DEL CUERPO DE UNA NEURONA.

•RECIBE LOS IMPULSOS NERVIOSOS DEOTRAS NEURONAS A TRAVÉS DE LASSINAPSIS.

NEURONASCLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA

NEURONA MULTIPOLAR

PRESENTAN MÁS DE DOS PROLONGACIONES CELULARES

NEURONA BIPOLAR

POSEE UN DENDRITO Y UN ÁXON. NORMALMENTE SE LOCALIZA CERCA A

GLANDULAS

NEURONA PSEUDO MONOPOLAR

CERCA AL CUERPO PRESENTA UN PROLONGAMIENTO UNICO, PERO LUEGO SE

DIVIDE EN DOS: UNO A LA PERIFERIA Y OTRO AL S.N.C.

NEURONAS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

NEURONA MOTORAS: CONTROLAN ORGANOS EFETORES (GLANDULAS Y MÚSCULOS)

NEURONAS SENSITIVAS: RECIBEN ESTIMULOS SENSITIVOS EXTERNOS E INTERNOS

INTERNEURONAS: ESTABLECEN CONEXIÓN ENTRE UNA NEURONA Y OTRA, NORMAMENTE ESTAN EN EL ENCEFALO.

POTENCIAL DE MEMBRANA

LAS CELULAS NERVIOSAS POSEEN MOLECULAS EN SUS MEMBRANAS QUE SON “BOMBAS’ O CANALES PARA EL TRANSPORTE DE ÍONES PARA AFUERA O DENTRO DEL CITOPLASMA

POTENCIAL DE MEMBRANA•LA CONCENTRACIÓN DE SODIO (Na) ES MAYOR EN EL MEDIO EXTRACELULAR

•LA CONCENTRACIÓN DE POTASIO (K ) ES MAYOR EN EL MEDIO INTRACELULAR

•ASI EXISTE UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL A TRAVÉS DE LA MEMBRANA NEURONAL

•SIENDO EL INTERIOR NEGATIVO EN RELACIÓN AL EXTERIOR

•ESTE ES EL POTENCIAL DE REPOSO DE LA MEMBRANA.

COMUNICACÌÓN SINÁPTICA

ES RESPONSABLE POR LA TRANSMISIÓN UNIDIRECCIONAL DE LOS IMPULSOS NERVIOSOS.

SU FUNIÓN ES TRANSFORMAR UNA SEÑAL ELECTRICA PRÉ SINÁPTICA EN SEÑAL QUÍMICA PÓS SINÁPTICA

SON TRANSMITIDAS POR LA ACIÓN DE NEUROTRANSMISORES QUE CUANDO COMBINADAS CON PROTEINAS ESPECIFICAS CIERRAN LOS CANALES IÓNICOS.

LA SINAPSIS

SE CONSTITUYE POR UM TERMINAL AXÓNICO (TERMINAL PRÉ SINÁPTICO) QUE TRAE UNA SEÑAL DE OTRA CÉLULA, DONDE SE GENERA UNA NUEVA SEÑAL (TERMINAL POS SINÁPITCO).

UN ESPACIO MUY DELGADO ENTRE DOS TERMINALES AXÓNICOS QUE JAMÁS SE TOCAN FISICAMENTE:

LA HENDIDURA SINÁPTICA.

NEUROGLIAS (CÉLULAS DE LA GLIA) Y

ACTIVIDAD NEURONAL

NEUROGLIAS NEUROGLIAS (CELULAS GLIA) SON CELULAS CON FUNCIONES PROPIAS QUE ESTAN LOCALIZADAS EN EL TEJIDO NERVIOSO.

PARA CADA NEURONA EXISTEN DIEZ NEUROGLIAS, PERO LAS NEUROGLIAS SON DE MENOR TAMAÑO.

PROPORCIONAN UN AMBIENTE ADECUADO PARA LAS NEURONAS Y TAMBIEN POSEEN OTRAS FUNCIONES.

TIPOS DE NEUROGLIAS

TIPOS DE NEUROGLIAS

OLIGODENDROCITOS: PRODUCEN

LA VAINA DE MIELINA NO S.N.C.

TIPOS DE NEUROGLIA

ASTROCITOS: TIENEN FORMA DE ESTRELLA. SUMINISTRAN OXIGENO A LAS NEURONAS , A TRAVES DE LOS CAPILARES SANGUINEOS LOCALIZADOS EN LA MENINGE PIAMATER.

TIPOS DE NEUROGLIA

MICROGLIA: RESPONSABLES POR LA FAGOCITOSIS DEL

TEJIDO NERVIOSO, SON LAS MÁS PEQUEÑAS NEUROGLIAS. PARTICIPAN DE L PROCESO INFLAMATORIO Y DE LA REPARACIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

ENCÉFALO (CEREBRO Y CEREBELO)

MEDULA ESPINAL

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

PROTECCIÓN:

El SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ESTA PROTEGIDO POR LA ESTRUCTURA ÓSEA DE LA CAJA CRANIANA Y POR LA COLUMNA VERTEBRAL.

UNA IMPORTANTE ESTRUCTURA DEL TEJIDO NERVIOSO QUE SE INTERPONE ENTRE EL CEREBRO Y LA MEDULA ESPINAL CON LOS HUESOS SON LAS MENINGES QUE SE DIVIDEN EM: DURAMÁTER

ARACNOIDEPIA MÁTER

SNC

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PRESENTA REGIONES BLANCAS Y GRISES.

ESA DIFERENCIA DE COLOR SE DEBE A QUE EXISTE MÁS CANTIDAD DE MIELINA EN LA REGIÓN BLANCA Y MENOS EN LA REGIÓN GRIS

SUBSTANCIA BLANCA

CONSTITUIDA PRINCIPALMENTE POR AXÓNS MIELINIZADOS Y OLIGODENDRITOS.

EN LA SUBSTANCIA BLANCA NO ESTAN CONTENIDOS CUERPOS CELULARES DE NEURONAS , SOLAMENTE AXÓNS.

PREDOMINA EN LAS PARTES CENTRALES DEL CEREBRO

SUBSTANCIA GRIS

FORMADA PRINCIPALMENTE POR CUERPOS CELULARES DE NEURONAS Y POR DENDRITAS.

EN ESA REGIÓN OCURREN LAS SINAPSIS

PREDOMINA EN EL CORTEX CEREBRAL O SEA SU PARTE MÁS EXTERNA.

SNC

LAS NEURONAS DE CIERTAS REGIONES DEL CORTEX CEREBRAL PROCESAN ESTIMULOS SENSORIALES (AFERENTES)

EN OTRAS REGIONES DEL CORTEX HAY NEURONAS QUE PROCESAN ESTIMULOS MOTORES (EFERENTES)

SNC – MEDULA ESPINAL

EN LA MEDULA ESPINAL HAY UNA INVERSION DE LA LOCALIZACIÓN DE LA SUBSTANCIA BLANC A Y GRIS.

LA SUBSTANCIA BLANCA SE LOCALIZA EN EL CORTEX Y LA SUBSTANCIA GRIS EN EL CENTRO, MÁS INTERNAMENTE.

EN UN CORTE HISTOLÓGICO VEMOS LA FORMACIÓN DE UNA “H”. EL TRAZO HORIZONTAL “H” PRESENTA UN ORIFICIO AL CENTRO.

EL “CANAL CENTRAL DE LA MEDULA.

MEDULA ESPINAL

ANATÓMICAMENTE LA MEDULA ESPINAL SE DIVIDE EN:

ASTA ANTERIOR - NEURONAS MOTORAS CUYOS AXÓNS ORIGINAN A LOS NERVIOS RAQUIDIANOS

ASTA POSTERIOR – NEURONAS SENSORIALES QUE RECIBEN ESTIMULOS DE LAS VIAS SENSITIVAS AFERENTES

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)

CONSTITUIDO POR:

NERVIOS

GANGLIOS NERVIOSOS (ACÚMULO DE NEURONAS)

TERMINACIONES NERVIOSAS

SNP

NERVIOS: COJUNTO DE FIBRAS NERVIOSAS

ENVUELTAS POR UN TEJIDO CONECTIVO DE PROTECCIÓN QUE SE DIVIDE EN TRES CAPAS:

EPINEURO

PERINEURO

ENDONEURO

SNP

GLANGLIOS NERVIOSOS :

• SON UN ACÚMULO DE NEURONAS FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

•PUEDEN SER DE VIA AFERENTE O EFERENTE DEPENDIENDO DE SU LOCALIZACIÓN

SNP

•EN EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO, LA MIELINA NO ES PRODUCIDA POR LOS DENDROCITOS COMO OCURRE EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL .

•LAS CELULAS DE SCHWANN SON RESPONSABLES POR PRODUCIR LA MIELINA A LAS ESTRUCTURAS MIELINIZADAS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO AUTÓNOMO

•NO ES UN SISTEMA ISOLADO SINO QUE PERTENECE AL SNP (SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO)

•ES RESPONSABLE POR EL CONTROL DE LA MUSCULATURA LISA, RITMO CARDIACO Y SECRECIÓN DE ALGUNAS GLANDULAS.

•AJUSTA FUNCIONES ORGÁNICAS MANTENIENDO EL MEDIO INTERNO EN EQUILIBRIO

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPATICO

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO

SUS NEURONAS QUE SE LOCALIZAN EN LA MEDULA ESPINAL EN LA REGIÓN DE LA CAJA TORAXICA Y REGIÓN LUMBAR.

OPERA PRINCIPALMENTE MEDIADO POR LOS NEUROTRANSMISORES : ADRENALINA Y NORADRENALINA.

TIENE UN CARÁCTER EXCITATORIO Y PREPARA AL INDIVIDUO PARA UNA SITUACIÓN DE LUCHA O FUGA.

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPATICO

SE LOCALIZA PRINCIPALMENTE EN EL TRONCO CEREBRAL Y EN LA PORÇIÓN SACRAL DE LA MÉDULA ESPINAL

OPERA MEDIADO PRINCIPALMENTE POR EL NEUROTRANSMISOR ACELTILCOLINA

TIENE UN CARACTER DE RELAJACIÓN Y ES ANTOGÓNICO AL SISTEMA SIMPÁTICO.

ACTUANDO CONJUNTAMENTE MANTIENEN EL EQUILIBRIO FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.

GRACIAS