SISTEMAS APORTICADOS

Post on 27-Oct-2015

339 views 2 download

Transcript of SISTEMAS APORTICADOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAINGENIERIA CIVILSistemas Aporticados

ESTRUCTURACION Y CARGAS

ALUMNOS:

CERNA PERALTA, Roger Ernesto.

PAREDES GARRIDO, Deener.

 

SISTEMAS ESTRUCTURALES.

El sistema constructivo no siempre define la edificación en su totalidad, es más común que defina cada una de sus partes; por ej. En un mismo edificio se pueden hacer muros mampuestos, reforzados, estructurales, o una combinación de los mismos.

TIPOS DE SISTEMAS ESTRUCTURALES

SISTEMAS APORTICADOSTambién conocido como pórtico resistente marco rígido, estructuras aporticadas, pórtico resistente o sistema dual.

El tipo de estructuración más común hoy en día para edificios tanto de concreto como de acero es el que utiliza marcos rígidos.

1. CARACTERISTICAS. Es el sistema de construcción más difundido en nuestro país. Basa su éxito en la solidez, la nobleza y la durabilidad. Sus elementos estructurales principales consisten en zapatas, vigas y

columnas conectados a través de nudos formando pórticos resistentes en las dos direcciones principales de análisis (x e y).

Se recomienda para edificaciones desde 4 pisos a más. Los muros o tabiquería divisorios son movibles. sismo resistentes (buena resistencia a la vibración). A luces más largas puede resistir cargas mayores.

1. VENTAJAS. El sistema aporticado tiene la ventaja al permitir ejecutar todas las

modificaciones que se quieran al interior de la vivienda, ya que en ellos muros, al no soportar peso, tienen la posibilidad de moverse.

Proceso de construcción relativamente simple y del que se tiene mucha experiencia.

2. DESVENTAJAS.  

Las luces tienen longitudes limitadas cuando se usa concreto reforzado tradicional (generalmente inferiores a 10 metros). La longitud de las luces puede ser incrementada con el uso de concreto pretensado.

Generalmente, los pórticos son estructuras flexibles y su diseño es dominado por desplazamientos laterales para edificaciones con alturas superiores a 4 pisos.

1. Elementos estructurales En el diseño de estructuras aporticadas intervienen los siguientes elementos estructurales.

a) Losas: aligeradas, macizas, nervadas.

a) Columnas.

a) Zapatas: aisladas, combinadas.

CONDICIONES DE DISEÑO DE PORTICOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS

Los pórticos principales soportan el peso de las losas es decir las vigas de los pórticos reciben las cargas y se transmiten a las columnas y estas a las zapatas.

Las zapatas transmiten las cargas al suelo.

Para el metrado de cargas se tendrá en cuenta el ancho tributario de losa que reciban las vigas principales así como el peso propio de la misma, más las cargas vivas. Estas vigas son por lo general de gran peralte y tienen función estructural.

CRITERIOS PARA UNA BUENA ESTRUCTURACIÓN.

CIMENTACIONES

COLUMNAS.

VIGAS

LOSAS.

ILUSTRACIÓN DE LA ESTRUCTURA EN 3D

1. SISTEMA APORTICADO.

  

  2. ZAPATAS, VIGAS Y COLUMNAS.

3. CIMIENTOS, SOBRECIMIENTOS Y COLUMNAS.

4. CIMIENTOS CORRIDOS, VIGAS Y COLUMNAS