Sistemas Integrados

Post on 28-Mar-2016

214 views 2 download

description

documento para implementar sistemas

Transcript of Sistemas Integrados

4. ETAPAS DEL PROYECTO

Para implementar un sistema de gestión de la calidad debemos ejecutar las

siguientes etapas

4.1 Capacitación en Fundamentos de la NTC ISO 9000 Y 9001Objetivo: El objetivo de esta etapa es la de sensibilizar al personal de la empresa sobre la

importancia, los beneficios y el papel que ellos jugaran en el proyecto

Metodología: Se realizaran talleres donde los participantes conocerán la norma

Se presentaran casos y se realizara una explicación por parte del asesor

Se trataran los siguientes temas:

Vocabulario

Principios del sistema de gestión de la calidad

Capacitación en

Fundamentos de la

NTC ISO 9000 Y 9001

Implementación del

Sistema de Gestión de

la Calidad

Auditorias del Sistema

de Gestión

implementado

Ajustes y Mejoras

Planificación de la

implementación del

sistema de gestión de la

calidad

Documentación del

Sistema de Gestión de

la Calidad

AUDITORIA DE

CERTIFICACIÓN

Requisitos del sistema de gestión de la calidad

Beneficios

Principales obstáculos

Se dividirá el personal de la empresa en grupos de 20 personas

Duración:Depende de cada empresa

Resultados de la etapa: Personal sensibilizado y capacitado en las normas ISO 9000

Se creara el compromiso necesario en el personal para el proyecto

Se entregaran las memorias de la capacitación

4.2 Planificación de la implementación del sistema de gestión de la calidadObjetivo:El objetivo de esta etapa es planificar la implementación del Sistema de Gestión

de la Calidad con la norma NTC ISO 9001:2000.

Metodología:Para la planificación se propone la realización de las siguientes actividades:

Definir las actividades o responsabilidades que tienen que realizar los

miembros de la empresa para la implementación

Diseñar los macro- procesos de la empresa

Determinar la secuencia e interacción de los procesos

Establecer un plan detallado de actividades para la empresa

Definir la Política y objetivos de calidad

Definir los recursos necesarios

Definir los Lideres de los procesos

Duración:Depende de cada empresa

Resultados de la etapa: Política de calidad

Objetivos de calidad

Mapa de procesos

Lideres de los procesos

Cronograma de documentación

Gestión y obtención de los recursos necesarios

4.3 Documentación del Sistema de Gestión de la CalidadObjetivo:Documentar los procesos y procedimientos bajo una norma ó modelo unificado,

además se establecerán los controles necesarios para el cumplimiento de los

requisitos de la NTC ISO 9001:2000.

Metodología: Con la participación de personal directivo y operativo de la organización se

identifican los procedimientos, manuales, instructivos, registros y cualquier otro

formato que interviene en el Sistema de Gestión de la Calidad y su

interrelación.

Una vez identificados los documentos se establece un modelo de

documentación.

Las personas que realizarán esta actividad recibirán capacitación sobre el

tema.

El asesor acompañara y asesora a la persona que documentara el sistema

durante la realización de los primeros documentos

Duración:Depende de cada empresa

Resultados de la etapa:

Procedimientos, Instructivos, Formatos, manuales y demás documentos

elaborados

Caracterizaciones de los procesos

Personas capacitadas el levantamiento de procesos

Indicadores de gestión de cada proceso

4.4 Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad Objetivo:Difundir los procedimientos, instructivos, manuales y demás documentos

necesarios del sistema de gestión de la calidad y ponerlos en práctica real en los

puestos de trabajo para validar su funcionalidad.

En esta etapa se busca que lo que se ha planeado se realice y que se

estandaricen los procesos.

Metodología La divulgación se hace a través de reuniones con los empleados, reuniones del

comité de calidad

Se visitara cada puesto de trabajo y se verificara que lo que se describió en los

documentos del sistema de gestión de la calidad se esta realizando.

Se modificaran y mejoran los documentos que se encuentren con problemas

Se capacitara a las personas en los procesos en los cuales tengan

responsabilidades

Duración:Depende de cada empresa.

Resultados de la etapa: Difusión de los procedimientos a toda la empresa

Solicitudes de cambios, correcciones y mejoras en los documentos y procesos

de la empresa.

4.5 Auditorias del Sistema de Gestión implementadoObjetivo:Realizar una auditoria interna de calidad al sistema de gestión ya implementado y

funcionando para verificar que este cumple con los requisitos de la NTC ISO

9001:2000.

Metodología: Realizar la planificación de la auditoria

Los asesores realizaran una auditoria interna de calidad

Se entregara un informe de la auditoria con los resultados de no conformidades

encontradas.

Se realizaran las acciones correctivas necesarias para dejar el sistema de

gestión de la calidad listo para la certificación.

Duración:Depende de cada empresa.

Resultados de la etapa: Ejecución de una auditoria interna de calidad

Informe de auditoria

Solicitudes de acciones correctivas, preventivas y de mejora

Oportunidades de mejoramiento

4.6 Ajustes y MejorasObjetivo:Realizar todas las mejoras, correcciones y cambios necesarios que se detectaron

en la auditoria interna de calidad

Metodología: Analizar el informe de auditoria interna de calidad con la gerencia de la

empresa

Determinar el plan de acción a implementar para cada una de las no

conformidades detectadas.

Identificar los cambios en la documentación del sistema de gestión de la

calidad

Identificar las oportunidades de mejora para cada proceso

Realizar la revisión por la dirección y generar un informe

Duración:La solución de las no conformidades de las auditorias es de tiempo variable según

la complejidad de cada una de ellas, y la revisión por la dirección se debe realizar

en una sola reunión o en dos sesiones durante una semana. En promedio esta

etapa del proyecto puede durar 4 semanas, pero depende de cada empresa.

Resultados de la etapa: Acciones correctivas, preventivas y de mejora implementadas

Cambios en el sistema de gestión de la calidad realizados eficazmente

Informe de revisión por la dirección

Documentos y procesos mejorados