Situación del zika en jaén

Post on 26-Jan-2017

274 views 1 download

Transcript of Situación del zika en jaén

Situación del ZIKA en Jaén

Dr. Cristian Díaz VélezMédico EpidemiólogoJefe de la Oficina de Inteligencia Sanitaria-RALLic. Luis Tejeda VeraResponsable del área de salud sexual y reproductiva.-RAL

Genero Flavivirus, familia Flaviviridae ( zika, virus Occidental, fiebre amarilla, dengue y encefalitis japonesa)

Virus RNA (+) Incubación 10 días (3 a 12 días) Es un virus envuelto, con simetría de

nucleocapside icosaédrica Aislado primera vez en monos Rhesus 1947 en

un estudio sobre la transmisión de la fiebre amarilla selvática en los bosques de Zika (Uganda)

Se identificó 2 linajes Africano y Asiático (Brasil se identifica linaje asiático)

Tasa de ataque de 14,6 por 1000 hab. en la epidemia de la Isla de Yap Micronesia

Virus del Zika

Fuente: Data de Cadastro: 30/11/2015 as 12:11:51 alterado em 30/11/2015 as 13:11:13 Boletín Epidemiológico. Organización Panamericana de la salud. Actualización Epidemiológica: Infección por virus zika 16 de octubre 2015.Duffy MR., Chen Th., Hancock WT. Zika virus outbreak on yap island federated states of Micronesia. N Engl J Med. 2009; 360(24):2536-43..

Fuente: Pagina Medicina Hermosa vocación http://luswardplk.blogspot.pe/2015/06/transmision-sexual-potencial-del-virus.html

La infección puede cursar de forma asintomática, o presentarse con una clínica moderada.

Hasta el 28 de noviembre de 2015, el Ministerio de Salud de Brasil notificó tres defunciones asociadas a la infección por virus Zika.

Las personas que presentan síntomas en la fase aguda, incluyen:

Exantema macular o papular (erupción en la piel con puntos blancos o rojos)

Fiebre, Artritis o artralgia Conjuntivitis no purulenta Dolores musculares dolor de cabeza (cefalea) menos frecuentemente, dolor retro-orbital,

anorexia, vómitos, diarrea o dolor abdominal. Los síntomas duran de 4 a 7 días (Promedio 3 días) y son

autolimitados. El riesgo posible de microcefalia se asociado con los tres

primeros meses del embarazo Imágenes: Kutsuna S, Kato Y, Takasaki, et al. Two cases of Zika fever imported from French Polynesia to Japan, December 2013 to January 2014. Euro Surveill. 2014 Jan 30;19(4).

Fuente: Organización Panamericana de la salud. Actualización Epidemiológica: Infección por virus zika 16 de octubre 2015 Duffy MR., Chen Th., Hancock WT. Zika virus outbreak on yap island federated states of Micronesia. N Engl J Med. 2009;360(24):2536-43.

Zika: Clínica

Duffy MR., Chen Th., Hancock WT. Zika virus outbreak on yap island federated states of Micronesia. N Engl J Med. 2009;360(24):2536-43.

Comparación clínica

Modo de Transmisión

Principalmente el modo de transmisión es por la picadura del vector Aedes aegypti y A. albopictus ( vector que transmite el virus del dengue y Chikungunya)

Pero se ha reportado transmisión transplacentaria y se ha detectado virus en la leche materna, orina y semen.

Fuente: Hayes EB. Zika virus outside Africa. Emerg Infect Dis [serial on the Internet]. 2009 Sep . Disponible en: http://wwwnc.cdc. gov/eid/article/15/9/09-0442. Besnard M, Lastere S, Teissier A, Cao-Lormeau V, Musso D.Evidence of perinatal transmission of Zika virus, French Polynesia, December 2013 and February 2014. Euro Surveill. 2014 Apr 3;19(13). pii: 20751. Brian D. Foy, Kevin C. Kobylinski, Joy L. Chilson Foy, Bradley J. Blitvich, Amelia Travassos da Rosa, Andrew D. Haddow, Robert S. Lanciotti, and Robert B. Tesh .Probable Non–Vectorborne Transmission of Zika Virus, Colorado, USA . Emerg Infect Dis. 2011 May; 17 (5): 880–882.

AEDES EN CHICLAYO

20/38 Distritos

Diagnóstico diferencial: DENV, CHIKV, YFV, WNV

ZIKV, dinámica de la replicación: viremia relativamente baja (aún no establecida completamente)

Carg

a vi

ral

Días de síntomas

Detección molecular (RT-PCR)Nivel de contención requerido: BSL2

ZIKV: Diagnóstico

Complicaciones• Microcefalia:

• Frecuencia de 0.88%-13.92% de gestantes (+)*• La infección de ZIKA aumenta en 20 veces el riesgo de Microcefalia.

• Síndrome de Guillain-Barre• Aparece días hasta semanas después de la infección.• La infección por Zika aumenta en 34 veces el riesgo **• Frecuencia: 12.1 por 100000 hab.**

**http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1602113?query=featured_zika

*http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp1602708?query=featured_zika

Casos de ZIKA• Provincia de Jaén• 62 Casos • 33 casos en Gestantes• EsSalud• 9 casos• 5 Gestantes

Tasa de Ataque:Gestantes: 20%

Población NO gestante 5%

Tasa de Ataque• Tasa de ataque de 14,6 por 1000 hab. (1,46%)* 564967 Asegurados

7272 Asegurados Afectados

498022 en distritos con trasmisión del

dengue

Tasa de ataque: 1-10%

*Brote de la Polinesia en el 2007

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD MEF

Gestantes Esperadas (GE) (6%

MEF)HOSPITAL II JAEN 9,967 598HOSPITAL I NAYLAMP 28,092 1,686HOSPITAL I CHEPEN 6,831 410HOSPITAL I AGUSTIN ARBULU NEYRA 6,646 399CAP III MANUEL MANRIQUE NEVADO 14,279 857CAP III CHICLAYO OESTE 22,081 1,325CAP III CARLOS CASTAÑEDA IPARRAGUIRRE 8,616 517CAP III AGUSTIN GAVIDIA SALCEDO 10,712 643CAP II SAN IGNACIO 2,448 147CAP II PATAPO 2,614 157CAP II MOTUPE 2,529 152CAP II JAYANCA 2,327 140CAP II CAYALTI 2,258 135CAP I TUCUME 1,258 75CAP I PUCARA 406 24CAP I OYOTUN 406 24CAP I OLMOS 2,713 163

7451 gestantes

0.88%-13.92%

14-210 casos con hallazgos ecográficos

anormales

Tasa Ataque gestantes (Jaén)

20%

1509 gestantes (+)

• RCIU con o sin microcefalia• calcificaciones ventriculares• Otras lesiones del SNC• Oligohidramnios

SUPU

ESTO

Síndrome de Guillain-Barré• La incidencia global del SGB varía entre 1/90.000 y 1/55.000 por año*• Es decir habrían 5-6 casos de SGB.• La infección por Zika aumenta en 34 veces el riesgo• 80% se recupera completamente• El 5 al 10% se recuperan con invalidez grave.• La muerte sobreviene aproximadamente en el 4% de los pacientes.

*http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=es&Expert=2103

170 Casos de SGB.

Otras formas de Trasmisión• Presencia de virus en semen hasta 62 días posterior a culminación de

inicio de síntomas*• Trasmisión vertical.• Orina• Transfusión Sanguínea.• Leche materna (?)• Saliva (?)

http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc1604449?query=featured_zikahttp://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1602113?query=featured_zika

Caso Sospechoso• Presenta exantema (maculopapular, pruriginoso) y/o Fiebre (≥ 38,0°C)

al alguno de los siguientes signos o síntomas (que no se explican por otras condiciones médicas):

- Conjuntivitis no purulenta o hiperemia conjuntival- Artralgias o mialgias - Edema periarticular

Mujeres en Edad Fértil• Consejería respecto a las enfermedades Dengue, Chikungunya y ZIKA.• Consejería en los riesgos y complicaciones de embarazo por el ZIKA.• Consejería de Planificación Familiar.• Consejería de ITS (ZIKA)• Consejería de medidas preventivas de trasmisión.• Búsqueda de Signos y Síntomas.

Gestantes • Control Prenatal• Consejería de riesgo en feto y recién nacido por causa del ZIKA• Consejería de ITS (ZIKA)• Consejería de medidas de protección contra vector

• Mosquitero• Repelentes• Ropa de manga larga

• Búsqueda de Signos y Síntomas.

Gestantes Sospechosa• Notificación en Ficha de Vigilancia Epidemiológica• Toma de Muestra: PCR-TR

• ≤ 5 días (Suero)• > 5 DIAS (Orina)

• Control Prenatal + Ecografía + Seguimiento• Consejería de riesgo en feto y recién nacido por causa del ZIKA• Consejería de ITS (ZIKA)• Tratamiento:

• Uso de paracetamol• Loratadina/cremas

Gestantes Confirmada de ZIKA• Referida a mínimo Hospital Nivel II-2• Control Prenatal + Ecografía + Seguimiento• Control cada 15 días.• Apoyo Psicológico (Gestante y la familia)• Apoyo Servicio Social (Gestante y la familia).

Población en General• Consejería de riesgo en feto y recién nacido por causa del ZIKA• Consejería de ITS (ZIKA)• Consejería de medidas de protección contra vector

• Mosquitero• Repelentes• Ropa de manga larga

• Búsqueda de Signos y Síntomas.• Toma de muestra en casos sospechosos.

Muestra• Suero: 5 cml• Orina: 10 ml• Semen: 2 ml• LCR: 1 ml

Muestras debe ser tomada en frasco esteril y conservada en cadena de frio 2 a 8 °C

Vigilancia Epidemiológica• Vigilancia de Febriles.• Vigilancia Sindrómica• Vigilancia de casos• Vigilancia de Microcefalia y Guillain Barre

Reuniones Multisectoriales

Coordinaciones con OPS/OMS

Acuerdos Multisectoriales

Capacitación a Personal de Salud de Hospital Jaén

Declaratoria de Alerta Roja

Estrategias• Consultorio de infecciosas-Metaxenicas a cargo de medico en turno mañana y tarde.• Incrementar la cobertura de Planificación Familiar.• Provisión y enseñanza de uso correcto de preservativo.• Fortalecer la Vigilancia Epidemiológica• Cobertura de laboratorio las 24 horas del día los 7 días de la semana para toma de

muestra.• Uso de Telemedicina para confirmación Dx. De Microcefalia.• CRED en menores de 1 año• Seguimiento de gestantes.• Apoyo psicológico y asistencia social a los casos confirmados.

Gracias…!