Sobre El Inicio Xx

Post on 27-Jul-2015

357 views 0 download

Transcript of Sobre El Inicio Xx

El siglo XXEl siglo XX corto

El final de una época

¿Qué llevó a Zweig a suicidarse?

Sobre la muerte de Zweig

“Muchos hombres de buen corazón deberían reflexionar sobre la responsabilidad de todos nosotros y sobre la vergüenza existente, en una civilización, que ha creado un mundo donde Stefan Zweig no ha podido vivir”. André Maurois

La furia

La destrucción

El espanto

El miedo a la libertad

El gran inquisidor de Dovstoievski demuestra con cruel dialéctica que, en el fondo, la mayoría de los hombres teme la propia libertad y que, de hecho, ante la agotadora variedad de los problemas, ante la complejidad y responsabilidad de la vida, la gran masa ansía la mecanización del mundo a través de un orden

terminante, definitivo y válido para todos, que les libre de tener que pensar. Zweig. Casteglio contra Calvino (Pág.14)

La justificación de la violencia

Como Calvino insiste una y otra vez en que se vio obligado a quemar a Servet para defender la doctrina, para proteger la palabra de dios, cómo una y otra vez trata, como todos los violentos, de disculpar su acto brutal por medio de otros intereses supra-personales, de una autoridad superior, Castellio, como un rayo iluminador en medio de la noche oscura de aquel siglo, le aborda con estas inmortales palabras: “Matar a un hombre no es defender una doctrina, sino matar a un hombre. Cuando los ginebrinos ejecutaron a Servet no defendieron ninguna doctrina, sacrificaron a un hombre. Y no se hace profesión de la propia fe quemando a otro hombre, sino únicamente dejándose quemar unos mismo por esa fe” Zweig Catellio contra Calvino

Tiempo Contemporáneo

Para Eric Hobsbawn

Siglo XIX largo (Hasta 1914)

Siglo XX corto (Desde 1914 hasta 1989)

El principio del finNacionalismo e imperialismo

La confrontación entre Francia y Alemania

Guerra Franco-Prusiana 1870

Derrota Francesa de Sedán. Caída de Napoleón III. Victoria de Bismark

Durante la breve ocupación prusiana. Abandono de Thiers de París tomado por la Guardia Nacional y el gobierno de la Comuna

La Comuna