Sociedad 2007

Post on 08-Jul-2015

1.931 views 0 download

Transcript of Sociedad 2007

ECONOMÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL

““EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD

ACTUAL”ACTUAL”

DOCTORANDO: MIGUEL A. VASQUEZ POLODOCTORANDO: MIGUEL A. VASQUEZ POLO

TRUJILLO - 2007TRUJILLO - 2007

Autoridad

SOCIEDADCONJUNTO DE

INDIVIDUOS

PARTE

DE SU

LIBERTAD

NECESIDADES

ESTADO

GOBIERNO

Alimentación Vestido Vivienda

Salud Educación Seguridad

ADMINISTRAN LA SOCIEDADEJERCIENDO

LA AUTORIDAD CONCEDIDA

Responsabilidad

CIENCIA YTECNOLOGÍA

GOBERNANTES

SOCIEDAD

NECESIDADES PROBLEMAS

APLICACONOCIMIENTO

CREACONOCIMIENTO

PROMUEVE E INCENTIVA

DESARROLLOCIENCIA

TECNO-LOGIA

DEBATE ACTUAL

CIENCIA Y TECNOLOGIA

PROGRESO

HOMBRE NATURALEZA

MODIFICADORADICALMENTE

RELACIÓN

SOCIEDADESMODERNAS

SOCIEDADESTRADICIONALES

CONFIGURAR TRANSFORMAR

CONTEXTO SOCIAL

CIENCIACIENCIA TECNOLOGIATECNOLOGIA

ESTADO DE SIMBIOSISESTADO DE SIMBIOSIS

MANIFIESTAN

• CONVIVEN EN BENEFICIO MUTUO• EFECTO DE AMBAS EN CONJUNTO ES SUPERADO SI ACTÚAN POR SEPARADO

PREGUNTA

¿Cuál es el lugar que le corresponde?

Ciencia y Tecnología

¿Nuestra sociedad?

CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

ALBERT CAMUS

• SIGLO XVII MATEMÁTICAS

• SIGLO XVIII CIENCIAS FISICAS

• SIGLO XIX BIOLOGÍA

• SIGLO XXI “SIGLO DEL MIEDO”

DESARROLLO CT ¿DESTRUCCIÓN DEL MUNDO?

CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

VEÁMOSLO DE LA SIGUIENTE MANERA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

TRANSPORTE VEHICULAR

¿Cuántas personas han muerto en

accidentes?

¿Cuántas personas se han salvado gracias al

transporte?

¿Es una amenaza? ¿Es una

oportunidad?

CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD?

CIENCIA YTECNOLOGÍA

SOCIEDAD

“UNE”

NECESIDADES Y

DESEOS DE LA SOCIEDAD

RELACIÓN INDESTRUCTIBLE

CIENCIA YTECNOLOGÍA

CREA CONOCIMIENTOAPLICA CONOCIMIENTO

OPTIMACALIDAD DE VIDA

ECONOMÍA DEL BIENESTAR

COMO SE UTILIZA

PROBLEMAS

- Destrucción de la

familia

- Contaminación

- Dependencia

“la tecnología al servicio del hombre”

¿El hombre al servicio de la tecnología?

CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

ACTUALMENTE

EL DESARROLLO DELCONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Y TECNOLÓGICO

• Mejorar la calidad de vida de la población

• Modernización productiva

• Inserción de los países en el escenario mundial

TIENE UN PAPELCENTRAL

• Tecnologías de la Información

• Tecnologías de la educación

CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

?

EDU SAL ALIM VEST COMU DIST

?

¿ESTAMOS EN EL TIEMPO DE LA TECLA?

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

CONCYTEC

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD EMPRESA SOCIEDAD

ESTADO

Plan Nacional de CTI para la

competitividad y desarrollo humano

Promover el desarrollo de la

ciencia y la tecnología

Abundancia de

materias primas

-Costa

-Sierra

-Selva

CRÍTICA La Ciencia y la Tecnología

No ha sido capaz

Hacer aportesimportantes

“Cierre de la brecha económica y social del

País”

-Pobreza

-Desnutrición

-Educación

-Seguridad

-Contaminación

BARRERAS Concepción

(Jorge Cassareto)

EL DESARROLLO NO ES UN PROBLEMA TÉCNICO

SI ES UN PROBLEMA HUMANO

ÉTICO ESPIRITUALIDAD

PERSONA

La ciencia y la tecnología e innovación

Eje básico crecimiento económico

Pobreza

(-)

Calidad de Vida

(+)

GOBIERNO

ASIGNACIÓNPRESUPUESTAL

2007

BARRERAS Presupuesto

CONCYTEC$ 3,6 millones

• De acuerdo a Ley el pto 35%

• ADEUDO - $ 1 mill año 2006

• DISMINUYO - $ 1,5 mill año 2007

• 2000 al 2006 – 3,7% de lo asignado

1985 -2000 Fuente: CONCYTEC

BARRERAS Presupuesto

CUADRO COMPARATIVO

1.0% del PBI

?Presupuestado Año 2008

0.6%0.11%Producto Bruto Interno (PBI)

$ 77 mill$3,6 mill Presupuesto 2007

CHILEPERUREFERENCIA

El crecimiento y desarrollo sustentable de una sociedad y su libertad para elegir su destino está condicionado por la creación de conocimiento y tecnología y su aplicación a la satisfacción de las necesidades de sus integrantes.

El avance científico y tecnológico de un país le permite obtener ventajas comparativas y competitivas en el desarrollo de su sociedad y proyección al resto del mundo.

El desarrollo y aplicación de la ciencia y la tecnología deben darse de una concepción ética para evitar o disminuir sus efectos negativos.

Los gobiernos y sus dirigentes tienen la obligación y responsabilidad de promover y asignar los recursos económicos necesarios para la producción de ciencia y tecnología en la búsqueda de satisfacer las crecientes necesidades de sus habitantes que le permita elevar su calidad de vida.