Sociedad Neolonesa de Especialistas y Residentes en Medicina Familiar A.C.

Post on 18-Apr-2015

33 views 2 download

Transcript of Sociedad Neolonesa de Especialistas y Residentes en Medicina Familiar A.C.

Sociedad Neolonesa de Especialistas

y Residentes en Medicina Familiar A.C.

Evolución Bases científicas y filosóficas

2010 2012

Prehistoria Edad antigua Edad media Edad moderna

Conocedor de su comunidad

Respetado por su comunidad

Enfocado a la curación

Empieza a insistir en la prevención con una base científica

Disponible en centros grandes de población

1910

Sobreproducción de médicos mal capacitados Exceso de escuelas de medicina La sobreproducción de médicos no mejora su distribución

geográfica Bajos estándares educativos, aprendizaje no enlazado a la

práctica La proliferación de escuelas de medicina obedece a razones

económicas y políticas

Tecnología concentrada en hospitales

Poco énfasis en la prevención

Relación medico general-especialista cambió de 80/20 a 20/80

Altos costos

Poco accesible

Tendencia biologísista

Se informa que este esquema es insostenible y es cuando por primera vez se escucha el término ‘médico de familia’.

Salud para todos en el año 2000

Se reconoce la salud como derecho del ser humano.

Se reconoce la atención medica como función prioritaria del Estado.

Se acepta la organización de sistemas de salud en niveles de atención y la atención primaria como prioritaria.

Legado de Archie Cochrane, 1988.

Movimiento para mejorar la educación medica.

Aprendizaje basado en solución de problemas.

Interdisciplinario

Desarrollo de habilidades clínicas y de comunicación.

Integración de conocimientos .

1972: Colegio Mundial de Médicos de Familia (WONCA)

1994: Colegio Mexicano de Medicina Familiar (CMMF)

1996: Confederación Iberoamericana de Médicos Familiares

2002: Integración a WONCA

Surge como una especialidad ante una necesidad de la población:

La demanda de calidad en la atención médica, más personal, comprensiva y humanística.

Ante una necesidad de médicos generalistas, que requieren mayor capacidad resolutiva y entendimiento de sus pacientes.

Ante una necesidad de los sistemas de salud que requieren médicos de atención primaria con enfoque sistémico e integral.

Una disciplina, una especialidad, una práctica

Modelo médico - modelo relacional

Atención médica continua, integral, con enfoque preventivo y sistémico del individuo y su familia

Funciones

Roles

Subsistemas familiares

Límites

Patrones de comunicación

Gracias