sociedades del conocimiento

Post on 07-Apr-2017

150 views 1 download

Transcript of sociedades del conocimiento

SOLIDARIDAD DIGITAL

SOLIDARIDAD

DIGITAL

2.00 millones de seres humanos no disponen de corriente eléctrica que por el momento esta condición básica del acceso masivo a las nuevas tecnologías .El costo de las telecomunicaciones sigue siendo muy elevado en los países del sur con respecto a los del norte , los ordenadores también son onerosos y los servicios de internet presentan una una inversión sumamente elevada. Esto tiene que ver tanto con con la brecha digital como con la brecha cognitiva y guarda relación con los obstáculos educativos ,culturales y lingüísticos que hacen de internet un objeto extraño e inaccesible para las poblaciones que han quedado confiadas en los márgenes de la mundialización .

Los cuatro principios de organización mundial sobre la sociedad de la información están destinadas a orientar la formulación de políticas en este ambito.el primero de esto principios es el del acceso a la información.

La UNESCO desea trabajar en estrecha colaboración con otras organizaciones del sistema de las naciones unidas y las organizaciones no gubernamentales interesadas afín de que las políticas de de precios de las telecomunicaciones y las tarifas de acceso a internet se adapten ala posibilidades económicas de los países de desarrollo de las regiones apartadas y desfavorecidas

HACIA UNA SOCIEDA MUNDIAL DE

LA INFORMACION

En realidad las causas mas profundas de la brecha digital hacen que a los países del sur les resulte especialmente difícil recuperar su retraso

Se puede decir que existe una desigualdad en

materia de desarrollo en el acceso de la información .

Lo mas preocupante es que hay poblaciones

pobres con poco acceso a las nuevas tecnologías.

Los países del norte disponen de un acceso barato y de alta velocidad y

los países delo sur donde las conexiones si es que existen son

lentas y muy onerosas.

En cambio en Bangladesh por ejemplo el costo anual de la conexión con internet permit

alimentar5 a una familia durante un año ,mientras que en filipinas la

conexión que no esta ni siquiera al alcanse de la clase media y sigue

siendo un lujo.