Software Librecefire.edu.gva.es/file.php/1/LLiurex_pera_la_tasca_docent/Unidad_1/... · En...

Post on 24-Jul-2018

227 views 0 download

Transcript of Software Librecefire.edu.gva.es/file.php/1/LLiurex_pera_la_tasca_docent/Unidad_1/... · En...

   

Software LibreSoftware Libre

   

● Los términos Software libre y Linux, son muy populares, pero a la vez muy desconocidos.

● Alrededor de ellos han aparecido multitud de “leyendas negras”.

● El mejor remedio ... comprobar de primera mano que LliureX (y en general GNU/Linux) es una alternativa real y válida para cualquiera.

Introducción al Software Libre

   

● Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software y NO al precio del mismo.

● Estas libertades sólo pueden conseguirse si se tiene acceso al código fuente de los programas (la 'forma original' del mismo, tal y como lo escribió el programador).

Concepto de Software Libre (I)

   

“Software libre es una cuestión delibertad,no de precio”. Libertad para:

● ejecutar el programa, para cualquier propósito● estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo

a sus necesidades (requiere acceder al código fuente)● redistribuir copias de modo que pueda ayudar

a su vecino● mejorar el programa y liberar sus mejoras al público, de

modo que se beneficie toda la comunidad (requiere acceder al código fuente) Richard Stallman: “La definición de Software Libre”

Concepto de Software Libre (II)

   

El software distribuido bajo una licencia más restrictiva que no respete estas cuatro libertades se denomina software privativo.El software privativo reserva la mayoría de los derechos de modificación, duplicación y redistribución para el titular de los derechos de propiedad intelectual (el programador o en ocasiones el distribuidor).

Software privativo

   

Sin Software Libre (permite modificarlo, adaptarlo, copiarlo, usarlo ...) no hubiese sido posible incorporar muchas de las características que queríamos para LliureX:

Traducción de las aplicaciones al valenciano(bilingüismo).

Adaptación al alumnado con necesidades educativas especiales.

Poder utilizar los mismos programas en el aula que en casa de forma legal y gratuita.

En definitiva: economizar y optimizar los recursos disponibles en los centros.

¿Porqué utilizar Software Libre en LliureX?

   

Una licencia de software es una forma de contrato mediante el cual el titular de los derechos de autor establece las condiciones y términos bajo los que el usuario puede utilizar un determinado programa informático.

La licencia también puede contener otras clausulas y limitaciones respecto a la distribución, plazos, lugares de uso, etc ...

Licencias de software

   

Inicialmente las licencias de software se desarrollaron para limitar el uso de los programas, pero pueden utilizarse también para garantizar los derechos relativos al software libre.

Para que un determinado programa pueda considerarse software libre, es necesario distribuirlo junto a una licencia que garantice que se mantienen las libertades expuestas anteriormente.

Licencias libres

   

La más conocida es la GNU GPL.

La GPL es una licencia con copyleft: obliga a que las versiones modificadas del programa sean también software libre.

Existen infinidad de licencias libres, compatibles o no con GPL y con y sin copyleft.

Lista de licencias para el software:http://www.gnu.org/licenses/license-list.es.html

Licencias libres más populares

   

También existen licencias libres que pueden aplicarse a otras creaciones que no son software.

Creative Commons permite elegir entre 6 licencias distintas para publicar obras con "algunos derechos reservados".

Las licencias CC se construyen combinando 4 condiciones:

Creative Commons

   

Reconocimiento: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.

No comercial: El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.

Creative Commons

   

Sin Obra Derivada: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.

Compartir Igual: El material creado por un artista puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.

Creative Commons

   

El movimiento del software libre propone una forma ética de entender el software que incluye:

Un revolucionario modelo de desarrollocolaborativo y distribuido.

Una nueva mentalidad respecto al uso, comercialización y distribución que se está propagando a otras áreas (Creative Commons).

Su propio marco legal: GPL, copyleft, ...

Una serie de valores: seguridad, eficiencia, colaboración, ética, no discriminación y SOBRE TODO: LIBERTAD.

Resumen

   

● La web de LliureX aloja información referida a:

Proyecto LliureX, en general

Modelo de Aula y Selección de Paquetes

FAQs (preguntas más frecuentes)● Foros para resolver dudas, sugerencias

● http://www.lliurex.eshttp://www.lliurex.es

LliureX: ¿Web?

   

● Manual de Usuario● Guía de Instalación ● FAQs

Documentación

   

Proyectos futuros

● Continuar la implantación en los centros

● Extender LliureX a nuevos niveles educativos

● Nuevas versiones y perfiles de LliureX

● Integración con Salt 4

● Incorporación de gvSIG (eduSIG-cv)

   

live-DVDlive-DVD

   

● Arranque desde el DVD-ROM (BIOS -> F12)

● No se instala nada en el disco duro.

● Se trabaja en memoria. Las modificaciones se pierden al acabar .

● Se puede instalar el sistema -> LliureX Desktop

Live-DVD

   

● Al arrancar se le pueden pasar parámetros (TECRA S4 -> tecra_s4)

● Con las teclas de función -> Ayuda● Útil si no arranca el Live-DVD

Live-DVD: parámetros de arranque

   

Live-DVD: inicio sesión

Iniciar sesión en cast e llano con live-dvd

- Int roduce el DVD en la lectora (será necesario queenciendas el equipo para poder abrir la bandeja)

- Reinicia el ordenador

- Aparecerá el m enú de selección

- Seleccionar la opción "LliureX (cas)" y pulsar < int ro> .

- El lector de DVDs em pezará a t rabajar y a detectar elhardware de la m áquina. Este proceso lleva su t iempo.

Recodar : las m odificaciones que se realicen desde elLive-DVD no se guardan ni m odifican ningunaconfiguración, después de que se deconecte el sistem a.

   

Live-DVD: finalizar sesión

Finalizar sesión con el Live-DVD

- Seleccionar la opción de menú Sistema -> Salir.

- Se mostrará una ventana con las diversas opciones. Seleccionar"Terminar la sesión".

- Cerrará la sesión y mostrará una pantalla de Inicio de sesióndonde se pide el nombre de usuario y la contraseña para volvera iniciar una sesión.

   

Live-DVD: parámetros de arranque

Actividad 3: Live-DVD parámetros de arranque

Cuando arranca el live-dvd, se le pueden configurar una seriede valores para que arranque de una manera "personalizada".- Introducir el DVD y reiniciar la máquina.

- Cuando aparezca el menú inicial, pulsar los cursores deselección para evitar que arranque automáticamente.

- Investigar por las diferentes teclas de función las opciones.

- Para arrancar en modo VESA (modo estándar),recomendado cuando no detecte la tarjeta gráfica, habrá queescribir

lliurex xmodule=VESA

   

Instalación

1. Iniciar Live-DVD → Icono Instalar

2. Reparticionado

3. Creación de usuarios

4. Configuración de red

5. Instalación y reinicio

   

Entorno de trabajo Entorno de trabajo LliureXLliureX

   

● Seleccionado el tipo de arranque para LliureX se muestra una ventana de conexión.

● El usuario se identifica mediante un nombre de usuario (login) y una contraseña (password).

● De esta forma se abre una sesión.

● Desde la ventana de conexión se puede determinar el idioma para el escritorio.

Conexión

   

● Iniciada la sesión el usuario se podrá trabajar con el ordenador.

● Para apagar el ordenador hay que terminar la sesión. En el escritorio:

– Ir a Sistema -> Salir.

– Aparecen varias opciones: Terminar sesión, Apagar, Reiniciar computadora.

Desconexión

   

● El escritorio permite a los usuarios la configuración y utilización del sistema desde una interfaz gráfica.

● El escritorio de LliureX esta basado en GNOME.

Escritorio

   

● Incluye:

– El Escritorio propiamente– El Panel– Las Aplicaciones y

Herramientas de escritorio

Escritorio GNOME

   

● La carpeta de inicio del usuario:

Almacena los documentos del alumno.

Acceso : alumno y administrador.

En el modelo de aula está ubicada en el servidor.

Escritorio GNOME

   

● La papelera:– Almacena los documentos

eliminados del sistema– Se pueden recuperar

Escritorio GNOME

   

● Equipo:– Elementos hardware del

ordenador – Otros sistemas operativos

instalados– Acceso a red (protocolo SMB)

Escritorio GNOME

   

Panel

● Puede haber varios, situados en la parte superior y/o inferior, o lateralmente.

● “Barra de Herramientas” (Windows)

● Actúan como depósitos de:

– Menús

– Lanzadores de aplicaciones

– Applets establecidos

   

Panel

Escrit orio: m over objet os del panel

Los objetos del panel pueden estar bloqueados (nopueden moverse) o desbloqueados (sí puedendesplazarse)

– Hacer clic derecho sobre el intercambiador deespacios de trabajo (esquina inferior derecha) ydesact ivar el “ Bloqueo del panel” .

– Volver a hacer clic derecho y seleccionar “ Mover” .– Desplazar el control a la izquierda de la

fecha/hora.

   

Menú

● Tipos:

Menú Aplicaciones

Menú Acciones

Menú contextual

● Editar menú

   

Lanzadores

● “Accesos directos” de Windows● Tipos:

Aplicación

Enlace

● Crear un lanzador:

Arrastrar desde el menú

Clic derecho -> Crear un lanzador

   

Lanzadores

Escritorio: Crear un lanzador en el escritorio

Sobre el escritorio, hacer clic derecho y seleccionar laopción Crear un lanzador, aparecerá una ventana, dondeindicar las características del lanzador. Nosotros le pondremos como Nombre: Navegador web(por ejemplo) y en el campo Comando: firefox. Tambiénse le puede indicar un icono haciendo clic sobre elrecuadro Sin icon, y seleccionando un icono bluefish-icon.png (por ej).– Pulsar Aceptar. Se creará el lanzador en el escritorio.– Arrastrar con el ratón y colocar donde se desee.– Hacer doble clic para comprobar que funciona.

   

Lanzadores

Escritorio: Crear lanzador desde una opción de menú

– Con el ratón, hacer clic derecho sobre la opción demenú deseada (Por ejemplo Aplicaciones -> Oficina ->openoffice.org Writer )

– Seleccionar Añadir lanzador al panel– Se ubicará en la barra inferior del escritorio. Desde ahí,

se puede arrastrar donde se desee.

   

Applets

● Mini-aplicaciones en el panel● Aportan funcionalidad añadida● Clic derecho -> Añadir applet● Pueden modificarse sus

propiedades

   

Applets

A9 Escritorio: Añadir un applet al panel

– Hacer clic derecho sobre una zona libre del panel (barrade herramientas).

– Seleccionar la opción Añadir al panel– Se muestra una ventana con los applets disponibles.

Probar unos cuantos. Por ejemplo Geyes o InformeMeteorológico

   

Restauración del escritorio

Restaurar escritorio por defecto

– Cuando el usuario ha conseguido cargarse el escritorioy aín es accesible el menú se puede restaurar elescritorio.

– Seleccionar la opción Sistema -> Preferencias ->Avanzadas -> Restaura el escritorio por defecto

– ¡¡¡CUIDADO!!! SE PERDERÁN TODAS LASPERSONALIZACIONES QUE SE HAYANEFECTUADO EN EL ESCRITORIO Y LOS PANELES

   

Ventanas

● = Windows● Opciones:

Maximizar (Alt+F10)

Minimizar (Alt + F9)

Restaurar (Alt + F5)

Cerrar (Alt * F4)

   

Espacios de trabajo

● Específico de Gnome● Varios escritorios virtuales● =paneles =menús en todos● Cambiar de espacio de trabajo

Clic izquierdo

Control + Alt + Cursores

   

Personalización del escritorio

● Entorno– Menú Aplicaciones -> Preferencias

del escritorio

   

Escritorio: accesibilidad

● Opciones de teclado (sticky keys, ..)

● Teclado en pantalla

● Magnificador (Lupa)

● Lector de pantalla

● Más información en http://lliurex.net/home/es/accesibilidad

   

Preferencias de Escritorio (I)

● Fondo de pantalla:

Formatos: jpg, png, gif ...

● Ratón:

Velocidad y aceleración

Diestros /zurdos

● Resolución de pantalla

   

● Apariencia visual:Temas

● Tipografías

● Ventanas

Preferencias de Escritorio (II)

   

● Programas disponibles en LliureX.

● http://lliurex.net/home/es/node/15

Aplicaciones

   

● El alumno tiene su home en el servidor.

● Información sobre los alumnos en LDAP.

● Autenticación por LDAP.

● Montaje de directorio del alumno por SAMBA

● Copia de seguridad: backup incremental con rdiff-backup.

Resumen Aula LliureX

   

Arranque

● Gestor de arranque (GRUB): menú que permite elegir, en el arranque, el sistema operativo.

● Opciones:– Modo cliente estándar

– Modo arranque desde el servidor

– Otros Sistemas Op.: Windows

   

Arranque modo cliente

● Modo normal de trabajo.

● El ordenador funciona como un cliente.

● Al conectarse el usuario se le pide nombre de usuario y contraseña.

● Los programas se ejecutan en local.

● Utiliza los servicios del servidor.

   

● Para equipos poco potentes.

● El usuario de identifica de igual forma.

● Los programas se ejecutan en el servidor.

● Opciones:

– Arranques para diferentes resoluciones.

– Arranque en modo administrativo.*

Arranque desde servidor