Software Libre, empresa y universidad.

Post on 22-May-2015

1.695 views 1 download

description

Exposición sobre la importancia del software libre en Yerbabuena Sofware y las relaciones con la universidad.

Transcript of Software Libre, empresa y universidad.

   

Innovación sin límites

Jose Luis de la Rosa

I Concurso Universitario de Software Libre

   

www.yerbabuena.es

1.Presentación

2.Importancia de Software Libre

3.Proyectos

4.Relaciones con Universidad

   

www.yerbabuena.es

● YSEngineers S.C.A.

● Creada en noviembre de 2005

● 6 socios estudiantes de la ETSII de la UMA

● Sede en el Parque Tecnológico de Andalucía

● Inversión inicial*

Presentación: Yerbabuena Software

   

www.yerbabuena.es

● I+D+i en aplicaciones TIC

● Sistemas de información a medida

● Consultoría y Auditoría Informática

● Posicionamiento web

Presentación: Actividad

   

www.yerbabuena.es

● CEIPAR: Empresa de base tecnológica y alto potencial Innovador (Ministerio de Industria)

● Empresa de Transferencia Tecnológica (Junta de Andalucía y Red Espacios Tecnológicos Andaluces).

● Proyecto CAMPUS (Agencia de Innovación, Ciencia y Empresa y Universidad)

Presentación: Ayudas y Reconocimientos

   

www.yerbabuena.es

● Contamos con 10 personas en plantilla mas 4 becas en práctica con la universidad.

● Yerbabuena Software● Administrativo● Comercial● RRHH● I+D+i

● Recientemente se ha incorporado Guillermo Calvo *, desarrollador j2mefs.

Presentación: Equipo

   

www.yerbabuena.es

Presentación: Equipo

   

www.yerbabuena.es

Software Libre en Yerbabuena

•Aproximadamente el 95% del software utilizado es libre.

•Desarrollo (entrega final al cliente)

• Puestos de trabajo

•Sistemas (servidores de producción y desarrollo)

•Ingeniería del Software*

   

www.yerbabuena.es

Software Libre: Desarrollo

● CPS: Gestor de contenidos basado en Python y Zope.

● OSCommerce: Apache, PHP y MySQL

● rdiff­backup + rdiff­web

● Java + JWS + PostgreSQL + OpenVPN. 

● Recientemente, Alfresco...

   

www.yerbabuena.es

Software Libre: Puestos de Trabajo

● Ubuntu

● Eclipse + pyDev + (subclipse | subversive)

● Cliente subversion: svn ó Tortoise SVN*

● Firefox, Thunderbird, OpenOffice, etc.

● ArgoUML: Principalmente, casos de uso y diagramas de arquitectura.

● Planner: Planificación de proyectos.

   

www.yerbabuena.es

Software Libre: Sistemas

•TRAC (Edgewall): Gestión de tickets e hitos de proyectos.

•Subversion: Control de versiones en el código, servidor con Apache como front­end, revisión de código, etc.

•CPS: Gestión de contenidos para la documentación de la empresa.

•Sistemas operativos: Fedora y Ubuntu

•Apache: Como servidor web de desarrollo y producción 

•Mailman: Listas de distribución para comunicación interna.

   

www.yerbabuena.es

Software Libre: Sistemas

•BIND: Servidores de desarrollo.

•AWStats: Estadísticas de los sitios en producción

•Postfix + Courrier + Horde: Correo electronico.

   

www.yerbabuena.es

Software Libre: Ingeniería

El proceso de ingeniería es “libre” y “estándar”: 

Producing  Open Source SoftwareHow to Run a Successful Free Software Project

http://producingoss.com/

   

www.yerbabuena.es

Proyectos

•Tiendas virtuales: www.tiendapanini.es,  www.tiendaglenat.com, etc.

•Equal In Red: Aplicación para la inserción laboral de personas en desventaja social (Diputación de Málaga).

•Proyecto Novapyme como detector, consultor e implantador. Promoción de SL.

•BlueTooth In Love: Aplicación realizada en J2ME, asociación de perfiles por bluetooth. http://www.bluetoothinlove.com

   

www.yerbabuena.es

Proyectos

•Aplicaciones de escritorio: ERP, GAC*. 

•YS Backup: Backups remotos a un coste bajo y con un desarrollo simple*.

•Mastering Flamenco: Aplicación de aprendizaje/enseñanza basada en redes bayesianas.

   

www.yerbabuena.es

Yerbabuena y Universidad

•Spin­off UMA: 1 año de oficina en el edificio del PTA, Proyecto MARCO.

•Sede actual de Yerbabuena en dos oficinas del edificio de la universidad en el PTA, durante un año.

•Colaboración en proyecto BTIL con el grupo de la UMA IA2.

•Patrocinio de BTIL por parte de la UMA­ red OTRI. 

•Becas PRAEM para créditos de libre configuración

•Asignatura Prácticum de 5º de Ing. Informática (9 créditos).

   

www.yerbabuena.es

Conclusiones

El software libre aporta una gran ventaja en la creación de una empresa.

Existen herramientas libres para resolver las necesidades básicas de gestión propia y de soluciones a un usuario final.

El software libre aporta una metodología de desarrollo ágil que la empresa canaliza para conseguir un objetivo “individual”.

La universidad aporta una ayuda importante en el apoyo a las empresas pero...

   

www.yerbabuena.es

Problemas

• Procesos de selección no satisfactorios.

• Poca formación en: • Autoaprendizaje.• Métodos ágiles.• Uso de “estándares”.• Comunidades de desarrollo.• Herramientas de comunicación.

• ¿¿Cómo se documenta una API??

   Gracias

Questions?

www.yerbabuena.es

  joseluisdelarosa@yerbabuena.es