Software libre en la escuela

Post on 12-Jun-2015

1.217 views 0 download

Transcript of Software libre en la escuela

¿qué es el software libre y por qué estamos hoyhablando de esto en unaescuela?

El software es el lenguajecultural de nuestra época.

celulares, ATM, PC, consolas de juegos,cámaras de foto/video digitales, GPS, mp3,y un largo etcétera.

“alfabetizar” digitalmentees estrátegico en la formaciónde las nuevas generaciones

vivimos en una época de cambiosexponenciales:

http://www.youtube.com/watch?v=XNkrTYfPzyI  

La pregunta por el software libre es:

¿con qué herramientas?¿todas son iguales?¿las elecciones son neutraspedagógica/ética/politícamente?

Aclaremos términos:

¿cómo, dónde, quiénesproducen el software?

¿bajo qué condiciones circula?

http://eshops.licenciasonline.com/argentina/Windows-Vista-Business-Upgrade

http://eshops.licenciasonline.com/argentina/Office-Professional-Plus-2007

http://www.amazon.com/Half-Life-Platinum-Collection-Second-Pc/dp/B00006FXIN/ref=dp_ob_title_vg

¿qué sabemos sobre softwarey licencias/términos de uso?

EULA (end user licence agreement)TOS (terms of use)

[...]

Aceptas que en cualquier momento, y a petición de sus “proveedores de contenidos”, Microsoft pueda desactivar ciertas características en tu ordenador, tales como la posibilidad de reproducir música o archivos de vídeo.

[...]

Microsoft podrá recoger información acerca de tu ordenador y podrá compartirla con otras compañías, pero esa información no podrá incluir información personal sobre ti.

fragmentos del EULA deMicrosoft XP Home edition

Pero la realidad indica que ...

… hay soluciones 

La copia “no autorizada”de material con copyright en Argentina está fuertementenaturalizada como “normal”.

Vivimos en un estado de cotidiana contradicción entre prácticas y acuerdos firmados.

El software libre es una posición acerca de modos de producción y circulación del conocimiento.

El software libre otorga 4 libertades al usuario:

­ libertad de uso con cualquier fin­ libertad de estudio y modificación (para ello se entrega el código fuente abierto)­ libertad de copia­ libertad de redistribución de las modificacionesbajo los mismos términos

Software libre es acerca de libertad

● no precio● ni calidad/funcionalidad

Software libre no es software gratis (aunque muchas veces lo es: GNU/Linux, Firefox, Openoffice )Software gratis no es software libre (casi siempre es privativo: MSN, Real Player, Plugin de Flash )

El software privativo quita algunas libertades al usuario:

­ algunos usos pueden estar prohibidos­ no puede estudiarse, auditarseni modificarse para nuevos usos.­ no puede copiarse en otra computadora­ no puede redistribuirse mejorado

En educación hay dos libertades clave:

­ la de estudiar y modificarel software­ la de copiarlo legalmente

Richard Stallman: ¿por qué las escuelas deberían usar sólo software libre?http://www.youtube.com/watch?v=9zoRCDfa5Tg

Algunos mitos:

● El software libre no es compatible con otros programas no libres y más usados (“estándar”).● El software no sirve para entornos productivos (o: el mercado exige el manejo de “cierto” software.● El software libre es más dificil de usar.

La migración como un proceso paulatino

Ok ¿por dónde empezar?

­ usando software libre bajo Windows/MacOS­ participando de una comunidad local

GRULIC: http://www.grulic.org.ar Vía Libre: http://www.vialibre.org.arUSLA: http://www.usla.org.ar Gleducar. http://www.gleducar.org.ar 

Software Privativo

Internet ExplorerMSN

Outlook ExpressMicrosoft WordMicrosoft Excel

Microsoft Power pointWindows Media player

Adobe PhotoshopAdobe Illustrator/Corel Draw

Cooledit

Software Libre

Mozilla FirefoxAMSN / PidginMozilla ThunderbirdOpenoffice WriterOpenoffice CalcOpenoffice ImpressVLCGimpInkscapeAudacity

http://www.freealts.com/http://cdlibre.org/

Algunas alternativas

+

El software libre es un ejercicio práctico de autonomía, diversidad, libertad y autodeterminación …

Y que además, funciona :)

En todos los casos, detrás del software libre hay 

una comunidad de usuarios  colaborando y construyendo 

colectivamente otros modos de creación y 

distribución de conocimiento.

Acá y ahora mismo.

Gracias por su atención

Lila Pagola - 2009lila@liminar.com.arwww.nomade.org.ar

Esta presentación está bajo una licencia CC-by-saArgentina 2.5.Puede ser copiada, modificada y redistribuida bajo la mismalicencia y reconociendo a la autora original.