Soladura al-arco

Post on 23-Jun-2015

2.326 views 0 download

Transcript of Soladura al-arco

Soldadura al Arco

Corporación Educacional de Asimet

Centro de capacitación

Relatores

Vladimir Sánchez – Cristian Bustamante

Soldadura de Arco Manual

• El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen dos o más metales mediante una fusión localizada, producida por un arco eléctrico entre un electrodo metálico y el metal base que se desea unir.

Arco Eléctrico

• Al formarse el arco eléctrico se genera un intenso calor, (4000ºC aprox), que produce:La fusión del núcleo metálico del electrodo y que

formara parte del depósito.La descomposición del recubrimiento que formará

una atmosfera rica en CO2, y la escoria necesarias para la protección del metal liquido.

Durante la solidificación, la capa de escoria ocupara la parte superior del cordón y protegerá al metal del deposito durante el enfriamiento.

• El electrodo consiste en un núcleo o varilla metálica, rodeado por una capa de revestimiento, donde el núcleo es transferido hacia el metal base a través de una zona eléctrica generada por la corriente de soldadura.

Electrodo

Identificación de electrodos según AWS

• El revestimiento del electrodo, determina las características mecánicas y químicas de la unión, está constituido por un conjunto de componentes minerales y orgánicos que cumplen las siguientes funciones:

Producir gases protectores para evitar la contaminación atmosférica y gases ionizantes para dirigir y mantener el arco.

Producir escoria para proteger el metal ya depositado hasta su solidificación.

Suministrar materiales desoxidantes, elementos de aleación e hierro en polvo.

Propiedades del Revestimiento

Descripción del Proceso

• El equipo es relativamente simple, portátil y económico.

• La protección del metal de aporte y del charco de soldadura está incluida en el electrodo revestido.

• No requiere del suministro externo de un gas de protección o fundente granular.

• Es menos sensible a las corrientes de aire que los procesos que requieren de protección con gas.

• Puede ser utilizado en áreas de acceso limitado.

• Para la mayoría de las aleaciones comerciales existe disponibilidad de electrodos.

Ventajas

• El operador requiere de una mayor habilidad que en los procesos de alambre.

• La aplicación es mas lenta que los procesos de alambre.

• Se requiere de mayor tiempo de limpieza para los cordones.

• El electrodo revestido tiene la eficiencia mas baja.

Limitaciones

POSICIONES DE SOLDADURA

SEGURIDAD EN SOLDADURA ELECTRICA

Características de electrodos para acero al carbono

CLASIFICACIÓN AWS

Relación de

depositoApariencia del cordón Salpicaduras

Eliminación de escoria

E-XX10 suficiente Rizado, plano abundantes difícil

E-XX11 suficiente Rizado, plano moderadasbastante difícil

E-XX12 buena Lizo, convexo pocas fácil

E-XX13 buena Lizo, plano, ligeramente convexo.

pocas fácil

E-XX14 alta Lizo, plano, ligeramente convexo.

moderadas muy fácil

E-XX18 alta Lizo, plano, ligeramente convexo

muy pocas fácil

E-XX24 muy alta Lizo, ligeramente convexo muy pocas fácil

Corriente y polaridad de electrodos para aceros al carbono

ClasificaciónA WS

Tipo de RevestimientoCorriente y Polaridad

Posicióna soldar

E6010 E6011 E 6012E 6013 E 7014 E 7015 E 7016 E 7018E 6020 E 7024E 7027

Celulósico Sódico Celulósico Potásico Rutilico SódicoRutilico PotásicoRutilico H.P.Rutilico Sódico B.H Rutilico Potásico B.H. Rutilico Potásico B.H.-H.P. Oxido de HierroRutilico H.P.Oxido de Hierro H.P.

CC.EP.CACC.- EP. CACC.- EN. CACC.- AP. CACC.- AP. CC.EP.CACC.- EP. CACC.- EP. CACC.- AP. CACC.- AP. CACC.- AP.

P.V.SC.H. P.V.SC.H. P.V.SC.H. P.V.SC.H. P.V.SC.HP.V.SC.H. P.V.SC.H. P.V.SC.HP.H.Filete P.H.Filete P.H.Filete

Nomenclatura:

HP: Hierro en PolvoBH: Bajo HidrogenoCC: Corriente ContinuaCA: Corriente AlternaAP: Ambas Polaridades

EP: Electrodo PositivoEN: Electrodo NegativoSC: SobrecabezaP: PlanaV: VerticalH: Horizontal

Equipo Básico

Fuente de Poder

• Transforma la corriente eléctrica de la línea de alimentación a valores de amperaje y voltaje adecuados para establecer y mantener el arco de soldadura.

• Se prefiere del tipo de corriente constante y la característica más importante es la capacidad.

Fuente de Poder

• Los tipos más comunes son:Transformadores.Transformadores-rectificadores.Motosoldadoras (Diesel ó Gasolina). Inversores.

TIPOS DE CORRIENTE

Corriente Alterna (AC)

• El sentido del flujo de corriente cambia 100 veces por segundo (frecuencia de 50 Hz).

• Se obtiene una penetración y una tasa de depósito media.

• Se reduce el soplo magnético.• El equipo es más económico.

Corriente Directa (DC)

• La corriente directa fluye continuamente en un solo sentido.

• Puede usarse con todos los tipos de electrodos recubiertos.

• Es la mejor opción para aplicaciones a bajos amperajes.• El Sentido y la estabilidad de arco son mejores.• Produce menos salpicadura

• DCEP para alta penetración.• DCEN para alto depósito.

Amperaje

• Es la variable de mayor importancia en el proceso, determina:La profundidad de penetración.La tasa depósito.El volumen del cordón.Depende del tipo y diámetro del electrodo, posición y

diseño de la junta.

Tasa de Depósito

Velocidad de Avance

• Depende del operador y es la rapidez con la que el charco se desplaza a lo largo de la junta.

• Al aumentar la velocidad de avance.Se reduce el tamaño del cordón.Se incrementa ligeramente la penetración.

• El Voltaje esta determinado por la longitud de arco (distancia de la punta del electrodo al charco).A mayor voltaje se obtiene un cordón mas plano y

ancho.

Relación Voltaje-Amperaje

Efectos de las Variables

A- = bajo amperaje; A+ alto amperaje; V- = bajo voltaje; V+ = alto voltaje; TS- = soldadura lenta; TS+ = soldadura rápida

Calidad de Soldadura

• Inclusiones de Escoria:Velocidad de avance errática.Oscilación demasiado amplia.Escoria del cordón anterior.

• Porosidad:Corriente excesiva.Metal base sucio, aceite, grasa. Demasiado óxido.Alta humedad en el recubrimiento.

• Fusión Incompleta:Velocidad de avance muy alta.Mayor diámetro de electrodo del necesario.

• Socavado:Excesivo amperaje de soldadura.Voltaje demasiado alto.Velocidad de oscilación alta.

• Porosidad de agujero de gusano:Causado por humedad o azufre en el acero.Superficie de la junta sucia.Demasiada humedad en la junta.