Solidos cristalinos

Post on 14-Apr-2017

50 views 0 download

Transcript of Solidos cristalinos

SILICIO

Es el segundo elemento más abundante en el mundo.No se presenta en estado elemental, pero se encuentra en forma de dióxido de silicio y en forma de silicatos complejos.Símbolo SI

Número atómico 14

ESTRUCTURA CRISTALINA: Cúbico, centrado en cara

Su estructura atómica hace que sea un semiconductor extremadamente importante

El sílice es el principal ingrediente del vidrio

Silicio para hacer paneles solares: manipular sus electrones torna luz en electricidad.

GERMANIO

Es un metal gris plateado, duro y muy quebradizo con una estructura parecida a la del diamante. Tiene un acentuado carácter semiconductor.

Símbolo GeNúmero atómico 32

ESTRUCTURA CRISTALINA: Cúbico, centrado en cara

Sus aplicaciones más importantes se encuentran en el campo de la electrónica aprovechando sus propiedades semiconductoras.

Los cristales de germanio también tienen otros usos electrónicos especializados como transistores y diodos.

Se han usado desde la segunda guerra mundial (1939-1945) como detectores para ultra alta frecuencia (UHF) en señales de radar y radio.

El óxido de germanio se usa en la fabricación de vidrio óptico y como medicamento en el tratamiento de algunos tipos de anemia.

GALIO

Es el elemento metálico que permanece en estado líquido en un margen de temperaturas más amplio. Cuando se congela, se expande (como el agua).

Símbolo GaNúmero atómico 31

ESTRUCTURA CRISTALINA: Ortorómbico

El bajo punto de fusión y el alto punto de ebullición del metal lo hacen idóneo como líquido termométrico en termómetros de alta temperatura.

Ciertos compuestos de galio (GaAs y GaP) son buenos semiconductores y se usan en la fabricación de componentes electrónicos como transistores, rectificadores, células fotoeléctricas y diodos láser y máser.

http://www.acienciasgalilei.com/qui/elementos/ge.htmConsultado el 21/04/2015

http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/6usos/ge6.htmlConsultado el 22/04/2015

http://www.acienciasgalilei.com/qui/elementos/ga.htmConsultado el 22/04/2015

http://www.acienciasgalilei.com/qui/elementos/ga.htmConsultado el 22/04/2015