SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL Dr. Luis A. Marín Llanes...

Post on 23-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL Dr. Luis A. Marín Llanes...

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE

INTELIGENCIA EMPRESARIAL

Dr. Luis A. Marín Llanes marin@biomundi.inf.cu

Consultoría Biomundi-IDICTNoviembre 2000

PASOS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Identificación del Problema Planteamiento de diferentes

alternativas de solución Selección de la mejor

alternativa Ejecución de la solución Control de la ejecución

RECURSOS NECESARIOS PARA LA APLICAR LA METODOLOGÍA

Sistema de Gestión de información adecuado Fuentes de información Personal para la gestión de la información

Tecnologías de Información Hardware Software Telecomunicaciones Métodos de procesamiento y análisis de

información Personal Preparado

Dominio del tema en cuestión Dominio de herramientas para el proces. y análisis Dominio de los sistemas informáticos

¿QUÉ SE HACE EN CONSULTORÍA

BIOMUNDI-IDICT? Aplica la metodología anterior para

la identificación y solución de problemas a otras empresas

Cuenta con un sistema de gestión de información adecuado

Se trabaja por medio de equipo multidisciplinarios de especialistas, los que se escogen en función del problema específico

¿CUÁL ES LA FILOSOFÍA DE TRABAJO?

Se analiza la solicitud Se identifica el tipo de problema a

resolver Se enmarca en un tipo de estudio

(si es posible) Se ejecutan los procedimientos para

la solución del problema Se presentan los resultado al

cliente

Tengo un producto pero necesito quién lo desarrolle y venda en Ciudad Habana

¿Qué instituciones son productoras y comercializadoras en Ciudad de la Habana?

Búsqueda de información Búsqueda en directorios

especializados sobre la temática.

Listado de las instituciones, con su datos para la localización y contacto

Solicitud

Problema

Tipo de Estudio

Procedimiento de trabajo

Resultados

Quiero vender un producto pero no estoy seguro de que el precio sea el adecuado

¿Cómo evoluciona el precio de mi producto en el mercado mundial?

Monitoreo de Información Identificación de las fuentes de

información apropiada, monitoreo de las mismas durante un período de tiempo dado

Entrega periódica de información donde se presentan los precios del producto en cuestión

La compañía “X” quiere establecer una alianza estratégica con mi empresa y no la conozco

Caracterización de la compañía “X”

Perfil de compañía Identificación Fuentes de

información. Procesamiento y análisis de la información

Identificación de la compañía. Evaluación del comportamiento económico, financiero y legal.

Voy a negociar con el Dr. Jones. ¿Quién es?

Caracterización de la personalidad de Dr. Jones

Perfil de personalidad Identificación de la fuente de

información, procesamiento y análisis de la información

Características generales de Dr. Jones, estado marital, preferencias, declaraciones más corrientes, etc.

¿Cómo se encuentra el entorno tecnológico de mi sector?

Estudio del estado actual y tendencias en el tema en cuestión

Estudio de tendencia Identificación fuente de información.

Procesamiento y análisis automatizado de información. Aplicación de herramientas y métodos matemáticos y cualitativos

Principales instituciones, principales autores, principales temáticas, relación entre las diferentes temáticas, autores e instituciones, etc.

Las ventas de mi producto líder son bajas

Identificación de nichos atractivos

Estudio de mercado Análisis del entorno competitivo.

Análisis de los productos de la competencia. Mercado de la competencia Minería de datos. Segmentación de mercado.

Caracterización de los segmentos de mercado más atractivos

Estrategia de comercialización para un producto

Estudio estratégico Estudio de mercado. Simulación

de escenario. Sistema experto. Propuesta de estrategia.

Estrategia de comercialización para cada segmento de mercado en los escenarios más probables

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA REALIZACIÓN DEL

ESTUDIO

Identificación de las fuentes de información

Selección de la estrategia de búsqueda

Procesamiento de la información

Análisis de la información

IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

FUENTES

DE

INFORMACIÓN

DOCUMENTALES

NODOCUMENTALES

SERIADAS

REFERATIVAS

Otras

TIPOS DE SERVICIOS Y LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

APROPIADAS Estrategia Competitiva, Estudios de

Mercado Directorios Factuales No documentales Patentes Primarias

TIPOS DE SERVICIOS Y LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

APROPIADAS (Cont.)

Estudios de Tendencias Tecnológicas Bibiliográficas Directorios Factuales No documentales Patentes Primarias Seriadas

Perfiles de Compañías Directorios No documentales Patentes Seriadas

TIPOS DE SERVICIOS Y LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

APROPIADAS (Cont.)

TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

CUANTITATIVAS Estadísticas: Básicas y Avanzadas

Redes NeuronalesCUALITATIVAS

ESTADÍSTICA AVANZADA

Organizar taxonómicamente la información

Reducir el número de variables

Identificar la estructura de las relaciones de las variables

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES

ANÁLISIS DE CLUSTER

Escalado Multidimen-sional

Permite detectar las similitudes

3D Scatterplot (new.sta 9v*14c)

P1

CITODIAG

P2 P3VELOCMONIT

SANGCONTEO_DDIAGNENSAYOMANEJO

URINA_

KITS

N_CLAFIC

RESULTADO DEL ACP

ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIA

EUARU

FRANCIA

ITALIARUSIA

CHINA

SUIZA

ALEMANIA

HOLANDA

NORUEGA

LANGOSTAMUGILIO

LANGOSTI

ANGUILA

CARPA

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

-1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0PAÍSES

TEMAS

ALGUNOS MÉTODOS CUALITATIVOS

Delphi: Obtener y procesar los criterios de varios expertos

DAFO: Evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del objeto de análisis

SBC: Aplicación de la inteligencia artificial en la solución de diversos problemas

RESULTADOS OBTENIDOS Más de 300 estudios de

Consultorías Principales sectores en los que se

ha incursionado: Farmacia y Biotecnología Industria de la Información Industria metalurgía y fundición Turismo Transporte Azúcar y sus derivados Acuicultura y Pesca

A MODO DE RESUMEN La inteligencia empresarial se puede realizar

por la propia entidad o por medio de otra Permite identificar problemas y brindar

soluciones al mismo Se requiere de un sistema de gestión de

información y personal preparado. Además, es recomendable disponer de tecnologías de información.

Se requiere del dominio de técnicas de búsqueda, procesamiento y análisis de información

La utilización de la inteligencia empresarial permite a la empresa enfrentarse adecuadamente al entorno.