Somos Digitales

Post on 10-Feb-2017

634 views 1 download

Transcript of Somos Digitales

Somos digitales(y tiene sus ventajas)

Emilio Márquez @EmilioMarquez

CÓMO HEMOS CAMBIADODe las notas en papel al universo digital. Los avances de la tecnología han modificado nuestra manera de vivir y de actuar en sociedad. Ritos cotidianos como salir de fiesta han cambiado

diametralmente en tan solo una década gracias a los dispositivos conectados (móviles, tabletas) y a la expansión de la informática, cada

vez más económica.

LA MUTACIÓN DE LO COTIDIANO

Organizar tu bodaContactar con invitados vía telefónica. Envío de invitación por correo

postal. Conocidos se enteran por boca-oreja. Gestiones de evento (restauración) por teléfono, recomendaciones de amigos para elegir. Enorme necesidad presencial. Formato tradicional de compras a la aventura.

1990

Todos los invitados reciben la invitación por correo postal. Los novios realizan una gestión del evento cien por cien offline basada en el contacto directo y en las recomendaciones de otras parejas amigas,

familiares, etc.

LA MUTACIÓN DE LO COTIDIANO2010

“¡Me caso!” Avisas padres en persona. Lo dices en grupo de Whatsapp de amigos. Cuelgas en Facebook (inmediato). Se enteran tus conocidos sin haber llamado. Lista de bodas vía ‘app’. Consultas recintos de celebración. Ves vídeos en Youtube, fotos del fotógrafo en Flickr. Lo último: correo postal.

Organizar tu boda 2.0

La gestión es digital. La noticia llega a más personas, incluso a aquellas que no querías que supieran (viralidad) e inmediata. Sigue el offline

(pruebas de comida), pero se pasa al final. Hasta invitaciones postale se reciben tarde.

TAMBIÉN CAMBIA EL DÍA A DÍAPedir comida a domicilio

Hacer la compra del mes

Comprar libros, películas, videojuegos, etc.

Practicar deporte, controlar la salud.

Ver la televisión

Escuchar música

EL TELÉFONO QUE NO LLAMAMás de 1.400 millones de ‘smartphones’ vendidos en el mundo (2015)El teléfono es ahora nuestro nuevo centro de operaciones:

Comunicamos: Facebook, Twitter, Whatsapp

Trabajamos: Drive, Dropbox, Linkedin.

Consumimos: Netflix, Just Eat, Amazon

DEBEMOS ADAPTARNOS

Todo aquel que no consiga adaptarse a los cambios que la tecnología nos está generando perderá oportunidades.

“Inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios”

Stephen Hawking

TECNOLOGÍA PARA AHORRAREn el mundo de la empresa/autónomo, la tecnología puede ser una vía clave para reducir costes si se toman las decisiones apropiadas:

Automatizar procesos hasta ahora manuales.

Recurrir a aplicaciones de terceros, código abierto.

Ahorrar tiempo (que es un recurso) con ‘apps’ de gestión.

BUENA DECISIÓN TECNOLÓGICAOptimiza los procesos de trabajo.

Acelera y reduce tiempos.

Demuestra solvencia empresarial, innovación.

Debemos asumir que la tecnología es una aliada, no un enemigo, y acabar con la idea de que lo tecnológico va a darnos

más problemas.

LA TECNOLOGÍA NO ES...Un engorro

Soluciona más problemas de los que aporta.

Difícil de aprender

Dependiendo del nivel tecnológico al que accedas puedes:

Autoaprendizaje: primeros pasos

Acudir a profesionales: apostar por RRHH tecnológico.

TAMPOCO ES...La solución infalible a un proyecto con organización nefasta.

Para que la tecnología cumpla su objetivo debe:

Tener un cometido claro.

Formar parte de un proyecto ordenado.

Si eres un profesional caótico vas a seguir siéndolo por mucha tecnología que tengas.

¡LA TECNOLOGÍA NO ES SEGURA!Existe la falsa creencia que habla de la tecnología como un medio no seguro para la comunicación. Debemos combatir esta idea:

Los canales de comunicación son seguros

Eso sí: Nuestro camino en la red deja rastro.

La educación en la red es la clave para eliminar este miedo hacia la red y esta falta de seguridad.

LA PRIVACIDAD ES IMPORTANTELa privacidad es tu mejor herramienta para la seguridad en la red. Es doble:

Privacidad autogestionada: la que tú decides.

Privacidad de terceros: la que tú aceptas.

La mejor privacidad es la que te impones en base a tu propio sentido común al navegador por la red.

Lee las condiciones de uso, está al día de las principales estafas (‘phishing’, correo basura, etc.) y no compartas lo que no quieras que se vea públicamente.

TUS COMPETENCIAS DIGITALESTodo emprendedor andaluz digital debe:

Ser proactivo, arriesgar, innovar.

Inquieto.

Mirar “más allá” (al extranjero).

Experimentar, probar.

Estar en constante cambio.

El profesional digital debe ser versátil con capacidad para desenvolverse en un

entorno de constante cambio y habilidad para ejecutar tareas todoterreno.

COMPETENCIAS BÁSICASEdición de contenidos:

Office (Word, Excel, Powerpoint), Open Office.

Correo electrónico:

Gmail, Thunderbird, Outlook

Edición audiovisual:

Photoshop, GIMP.

COMPETENCIAS RECOMENDADASGestión en la nube

Dropbox, Google Drive.

Edición web (nivel CMS)

Wordpress, Joomla, Editores WYSIWYG, etc.

Redes sociales

Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, etc.

COMPETENCIAS ADICIONALESEdición de contenidos

Edición de vídeo: VEGAS, Premiere

Edición web (nivel CMS)

Nociones HTML.

Redes sociales

Gestión de apps de RRSS: Hootsuite

ÁREAS CUBIERTAS Edición de texto / edición texto web.

Edición básica de vídeo.

Edición básica de imágenes.

Edición y gestión de redes sociales.

Gestión de documentación digital.

Al margen de todo esto, el profesional digital debe ser curioso y estar en

constante autoformación aprendiendo de las tendencias.

Gracias :)@EmilioMarquezEmilioMarquezEspinoEmilioMarquezEspinoEmilioMarquezEspinoEmilioMarquez