Sujeto Y Predicado

Post on 20-Jun-2015

98.322 views 2 download

Transcript of Sujeto Y Predicado

LA ORACIÓN SUJETO Y PREDICADO.

LA ORACIÓN SUJETO Y PREDICADO.

LA ORACIÓN SUJETO Y PREDICADO.

Indica que debes Indica que debes anotar en el cuadernoanotar en el cuaderno

LA ORACIÓNLa oración es la menor unidad del habla que transmite un mensajecompleto por sí misma, por lo que se dice que tiene sentido completo eindependencia sintáctica.

LA ORACIÓNLa oración es la menor unidad del habla que transmite un mensajecompleto por sí misma, por lo que se dice que tiene sentido completo eindependencia sintáctica.

LA ORACIÓNLa oración es la menor unidad del habla que transmite un mensajecompleto por sí misma, por lo que se dice que tiene sentido completo eindependencia sintáctica.

El perro rompió el plato.

LA ORACIÓNLa oración es la menor unidad del habla que transmite un mensajecompleto por sí misma, por lo que se dice que tiene sentido completo eindependencia sintáctica.

El perro rompió el plato.

LA ORACIÓNLa oración es la menor unidad del habla que transmite un mensajecompleto por sí misma, por lo que se dice que tiene sentido completo eindependencia sintáctica.

El perro rompió el plato.

Las niñas se.

LA ORACIÓNLa oración es la menor unidad del habla que transmite un mensajecompleto por sí misma, por lo que se dice que tiene sentido completo eindependencia sintáctica.

El perro rompió el plato.

Han visto una culebra venenosa.

LA ORACIÓNLa oración es la menor unidad del habla que transmite un mensajecompleto por sí misma, por lo que se dice que tiene sentido completo eindependencia sintáctica.

El perro rompió el plato.

Han visto una culebra venenosa.

La oración es la menor unidad del habla que transmite un mensaje completo por sí misma.

El perro rompió el plato.

El sujeto y el predicado.

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto2)Predicado

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado

El perro rompió el plato.

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado

El perro rompió el plato.

¿De qué o de quién se habla en la oración?

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado

El perro rompió el plato.

¿Quién rompió el plato?

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado

El perro rompió el plato.S

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado

El perro rompió el plato.S

El sujeto puede ir al principio de la oración.

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado

Rompió el perro el plato.S

El sujeto puede ir al medio de la oración.

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado

El plato rompió el perro.S

El sujeto puede ir al final de la oración.

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado: indica lo que hace o lo que se dice del sujeto.

El perro rompió el plato.S

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado: indica lo que hace o lo que se dice del sujeto..

El perro rompió el plato.S

¿Qué se dice del sujeto?

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado: indica lo que hace o lo que se dice del sujeto..

El perro rompió el plato.S

¿Qué hizo el perro?

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado: indica lo que hace o lo que se dice del sujeto..

El perro rompió el plato.S P

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado: indica lo que hace o lo que se dice del sujeto, su núcleo es el verbo.

El perro rompió el plato.S P

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado: indica lo que hace o lo que se dice del sujeto, su núcleo es el verbo.

El perro rompiórompió el plato.S P

LA ORACIÓNLas oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción.2)Predicado: indica lo que hace o lo que se dice del sujeto, su núcleo es el verbo.

El perro rompiórompió el plato.S P

verbo

Las oraciones tienen dos partes:1) Sujeto: nos dice quién realiza la acción. Puede estar al principio, al

medio o final de una oración.

2) Predicado: indica lo que hace o lo que se dice del sujeto, su núcleo es el verbo.

El perro rompiórompió el plato.S P

verbo

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

EL SUJETO

Cristóbal es el jefe de barra.

La función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra.

¿Quién es el jefe de barra?

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra. S

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra. S

Sustantivo

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra. S

Sustantivo

Él viaja por el río Amazonas.

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra. S

Sustantivo

Él viaja por el río Amazonas.

¿Quién viaja por el Amazonas?

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra. S

Sustantivo

Él viaja por el río Amazonas. S

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra. S

Sustantivo

Él viaja por el río Amazonas. S

Pronombre

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra. S

Mi amigo vuelve a vivir a la ciudad.

Sustantivo

Él viaja por el río Amazonas. S

Pronombre

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra. S

Mi amigo vuelve a vivir a la ciudad.

Sustantivo

Él viaja por el río Amazonas. S

Pronombre

¿Quién vuelve a la ciudad?

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra. S

Mi amigo vuelve a vivir a la ciudad.S

Sustantivo

Él viaja por el río Amazonas. S

Pronombre

EL SUJETOLa función del sujeto la puede realizar:-Un sustantivo.-Un pronombre.-Un grupo nominal

Cristóbal es el jefe de barra. S

Mi amigo vuelve a vivir a la ciudad.S

Sustantivo

Él viaja por el río Amazonas. S

Grupo Nominal

Pronombre

EL SUJETO

Algunas veces el sujeto NO esta en la oración. En ese caso decimos que es un sujeto implícito.

EL SUJETO

Algunas veces el sujeto NO esta en la oración. En ese caso decimos que es un sujeto implícito.

Escuchan de noche historias de miedo.

EL SUJETO

Algunas veces el sujeto NO esta en la oración. En ese caso decimos que es un sujeto implícito.

Escuchan de noche historias de miedo. ¿De qué o de quién se habla en la oración?

EL SUJETO

Algunas veces el sujeto NO esta en la oración. En ese caso decimos que es un sujeto implícito.

¿De qué o de quién se habla en la oración?

(Ellos) Escuchan de noche historias de miedo.

EL SUJETO

Algunas veces el sujeto NO esta en la oración. En ese caso decimos que es un sujeto implícito.

(Ellos)S

¿De qué o de quién se habla en la oración?

Escuchan de noche historias de miedo.

EL SUJETO

Algunas veces el sujeto NO esta en la oración. En ese caso decimos que es un sujeto implícito.

(Ellos)S

Sujeto Implícito

Escuchan de noche historias de miedo.

EL SUJETO Y EL PREDICADO

Algunas veces el sujeto NO esta en la oración. En ese caso decimos que es un sujeto implícito.

(Ellos)S

Escuchan de noche historias de miedo.

Sujeto Implícito

EL SUJETO Y EL PREDICADO

Algunas veces el sujeto NO esta en la oración. En ese caso decimos que es un sujeto implícito.

(Ellos) Escuchan de noche historias de miedo.¿Qué se dice del

sujeto?Sujeto Implícito

S

Algunas veces el sujeto NO esta en la oración. En ese caso decimos que es un sujeto implícito.

(Ellos)S P

Escuchan de noche historias de miedo.

EL SUJETO Y EL PREDICADO

¿Qué se dice del sujeto?Sujeto Implícito

ATENCION

QUE LEVANTE LA MANO EL VALIENTE QUE PUEDA HACER EL SIGUIENTE EJERCICIO.

Pepe va en bicicleta al colegio.

Pepe va en bicicleta al colegio.

Sujeto: nos dice quién realiza la acción.

Pepe va en bicicleta al colegio.

Predicado: indica lo que hace o lo que se dice del sujeto, su núcleo es el verbo.

Pepe va en bicicleta al colegio.

Pepe va en bicicleta al colegio.

¿De qué o de quién se habla en la oración?

Pepe va en bicicleta al colegio.

¿De qué o de quién se habla en la oración?

S

Pepe va en bicicleta al colegio.S

¿Qué se dice del sujeto?

Pepe va en bicicleta al colegio.S

¿Qué se dice del sujeto?

P

Ejercita lo aprendido en el

cuaderno.

Adiós amiguitos!!

Fecha

Sujeto y Predicado

La oración es la menor unidad del habla que transmite un mensajecompleto por sí misma.

Las oraciones tienen dos partes:1)Sujeto: nos dice quién realiza la acción. Puede estar al principio, al medio o final de una oración.

2)Predicado: indica lo que hace o lo que se dice del sujeto.

El perro rompió el plato.S P

Marca con rojo el sujeto y con azul el predicado de cada una de estas oraciones.

1) Alcanzaron la cima todos los alpinistas.

2) Patricia y Javier visitaron el Museo del Prado.

3) Llegaron antes los profesores de inglés.

4) Está frío el radiador del salón.

5) En la ciudad los coches contaminan mucho.

V

Marca con rojo el sujeto y con azul el predicado de cada una de estas oraciones.

1) Alcanzaron la cima todos los alpinistas.

2) Patricia y Javier visitaron el Museo del Prado.

3) Llegaron antes los profesores de inglés.

4) Está frío el radiador del salón.

5) En la ciudad los coches contaminan mucho.