Sustancias psicoactivas

Post on 05-Jul-2015

13.774 views 3 download

Transcript of Sustancias psicoactivas

Se considera sustancias psicoactivas a toda sustancia

química de origen natural o sintético que al

introducirse por cualquier vía (oral, nasal,

intramuscular e intravenosa) ejerce un efecto directo

sobre el sistema nervioso central (SNC), ocasionando

cambios específicos a sus funciones; que está

compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los

organismos vivos. Estas sustancias son capaces de

inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar

las percepciones.

Algunas sustancias psicoactivas son:

Cocaína, crack, metilfenidato, efedrina, M

DMA

(éxtasis), mescalina, LSD, psilocibina

(hongos psilocibios),salvia

divinorum, difenhidramina, amanita

muscaria, paracetamol, codeína, tabaco,

bupropion, cannabis, hachís.

Las sustancias psicoactivas pueden causar

adicción, dependencia y produce el síndrome de

abstinencia al dejar de consumirlas.

SINDROME DE ABSTINENCIA

Es el conjunto de reacciones físicas o corporales que

ocurren cuando una persona con adicción a una

sustancia psicoactiva (alcohol o bebidas con

etanol, tabaco u otras drogas) deja de consumirla.

La sustancias psicoactivas se clasifican

bajo cuatro ámbitos principalmente:

Química

Legal

Psicopatológico

Grado de dependencia

SUSTANCIAS QUIMICASSe clasifican por su estructura química, entendiéndose los siguientes grupos:

Alcohol

Alucinógenos

Drogas de diseño

Psicodepresores

Psicoestimulantes

Opiáceos

Opioides

Volátiles

SUSTANCIAS LEGALESSe clasifican así:

El alcohol

El tabaco

Los fármacos psicotrópicos

(tranquilizantes, anfetaminas, analgésicos, barbitúricos)

En este último caso puede darse su uso ilegal cuando se

produce por fuera de una prescripción médica que

responde a un plan terapéutico.

SUSTANCIAS PSICOPATOLOGICASSe clasifican así:

Psicotrópicos

Depresores

Estimulantes

Alucinógenas

Opiáceos

Opioides

Desorganizadoras del SNC

GRADO DE DEPENDECIA

No todas producen dependencia.

La dependencia que generan

puede ser psicológica o física.

BIBLIOGRAFIAhttp://www.psico-web.com/psicologia/uso_abuso.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Psicoactivo

http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_abstinencia

http://yasalud.com/sindrome-de-abstinencia-al-alcohol/

http://aulamedicine.blogspot.com/2011/09/consumo-adictivo-de-sustancias.html

http://nuvonoticiasonline.blogspot.com/2012/08/hector-que-son-las-drogas.html

http://www.finanzzas.com/hacienda-sube-otra-vez-los-impuestos-al-tabaco-y-alcohol

http://drogasdescerebradas.blogspot.com/

http://www.esmas.com/salud/saludfamiliar/adicciones/337513.html

¿EN QUE PODRIAMOS

CONTRIBUIR LOS ESTUDIANTES

PARA QUE HAYA UNA POLITICA

PUBLICA DE PREVENCION

FRENTE AL CONSUMO DE

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS?