SUSTANTIVO O NOMBRE - WordPress.com

Post on 12-Jul-2022

5 views 0 download

Transcript of SUSTANTIVO O NOMBRE - WordPress.com

Gramática

EL SUSTANTIVO SEGÚN

SU FORMA:

1. FLEXIÓN DE GÉNERO

2. FLEXIÓN DE NÚMERO

EL SUSTANTIVO SEGÚN

SU SIGNIFICADO:

COMÚN O PROPIO

INDIVIDUAL O COLECTIVO

CONCRETO O ABSTRACTO

CONTABLE O INCONTABLE

DEFINICIÓN:

Palabra que designa personas, animales, objetos, ideas y sentimientos.

¿Yo? ¿Sincero? ¿Ella? ¿Inteligente?

PERSONAS: autor, ministra CUALIDADES: sinceridad, blancura

ANIMALES: delfín, jirafa ACCIONES: movimiento, manifestación

OBJETOS: antena, ventilador TIEMPO: sábado, semana

SENTIMIENTOS: cariño, pena CANTIDAD: millón, tonelada

CÓMO RECONOCERLO:

- Palabra variable: género y número.

- Se combina con el artículo y determinativos.

- Puede desempeñar una función solo o dentro de un grupo de palabras del que es el núcleo (del Sintagma Nominal).

GÉNERO Y SEXO:

- Género: rasgo gramatical de las palabras. Sexo: rasgo biológico de los seres vivos.

FORMACIÓN DEL GÉNERO:

MASCULINO –O, -E, CONSONANTE / FEMENINO –A: jefe/jefa, abogado/abogada/ señor/señora

FEMENINOS QUE EMPIECEN POR A- / HA- TÓNICA (determinantes en singular “el, un, ningún, algún”, y adjetivos femeninos): El ala/ El hacha/ El águila blanca/ Las armas prohibidas

DIFERENTES TERMINACIONES (mismo lexema): conde/condesa, héroe/heroína, jabalí/jabalina

PALABRAS DISTINTAS: caballo/ yegua, madre/padre

CAMBIO EN EL ARTÍCULO o ADJETIVO: el cooperante/la cooperante, joven comprometido/ joven comprometida

EPICENOS (se refieren al sexo de los animales por mantener la misma forma): el gorila macho/ el gorila hembra.

En los siguientes ejemplos se dan tres casos en relación al género que aun no hemos comentado. A partir del ejemplo vamos a extraer el procedimiento:

1. El orden/ La orden.

2. El mar/ La mar.

3. Azúcar blanquillo/ Azúcar blanquilla.

4. Jarro/ Jarra.

5. Manzano/ Manzana.

6. Huerto/ Huerta.

LA TERMINACIÓN –O / -A puede indicar tamaño, forma o distinción árbol-fruta.

Huerto/huerta: tamaño

Jarro/ jarra: forma

Manzano/manzana: árbol/ fruta

EL GÉNERO DEL ARTÍCULO O DETERMINANTE varía el significado del sustantivo.

El orden: colocación o sucesión

La orden: mandato

EL GÉNERO NO VARÍA SU SIGNIFICADO.

El mar/ la mar

Azúcar blanquillo/ azúcar blanquilla

ACABAN EN VOCAL:

Acaban en vocal átona o en tónicas –A, -E, -O = -S

Beso/besos

Café/cafés

Sofá/sofás

Í, Ú acentuadas = -S

Menú/ menús

Esquí/ esquís/ esquíes (-es forma culta preferente)

Tabú/ tabús/ tabúes

ACABAN EN CONSONANTE:

Si acaban en consonante –D, -J, -L, -N, -R, -Y, -Z o palabras agudas acababas en –S, -X = -ES

Reloj/ relojes

Color/colores

Jersey/ jerséis

No agudos acabados en –S, -X no cambian:

el lunes/ los lunes

COMÚN DESIGNAN SERES, OBJETOS O IDEAS

EN GENERAL.

país

mujer

montaña

PROPIO-ANTROPÓNIMOS

(NOMBRES Y APELLIDOS DE PERSONA)

-TOPÓNIMOS(LUGAR)

DESIGNAN SERES, OBJETOS E IDEAS EN PARTICULAR,

DIFERENCIÁNDOLOS DE LOS DEMÁS DE SU CLASE. SE ESCRIBEN

CON MAYÚSCULA INICIAL.

Manel

Saturno

Illescas

INDIVIDUAL DESIGNA UN SOLO SER, OBJETO O

IDEA.

Hermano

Oveja

Barco

COLECTIVO DESIGNA UN CONJUNTO DE SERES,

OBJETOS O IDEAS, PERO MANTENIENDO LA FORMA

SINGULAR.

Flota

Rebaño

Ejército

CONCRETO DESIGNA REALIDADES QUE SE

PUEDEN PERCIBIR POR LOS SENTIDOS.

Cuaderno

Música

Rana

ABSTRACTO DESIGNA PENSAMIENTOS, IDEAS O

SENTIMIENTOS QUE NO SE PUEDEN PERCIBIR POR LOS

SENTIDOS.

Igualdad

Paz

Idea

CONTABLE DESIGNA REALIDADES QUE SE

PUEDEN CONTAR.

(Una) solución

(Dos) ladrillos

(Tres) árboles

INCONTABLE DESIGNA REALIDADES QUE NO SE PUEDEN CONTAR, PERO SÍ MEDIR.

Arena

Harina

Azúcar

Aire

Agua