T EMA 5. L O QUE DEBES SABER DE ENSEÑAR Y APRENDER M ATEMÁTICAS.

Post on 23-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of T EMA 5. L O QUE DEBES SABER DE ENSEÑAR Y APRENDER M ATEMÁTICAS.

TEMA 5. LO QUE DEBES SABER DE ENSEÑAR Y APRENDER MATEMÁTICAS

1. Matemática Básica (20 min)2. Lo que conozco de una Noción Matemática

(20min)3. Explorando las Nociones (60 min)4. Las actividades permanentes (30 min)5. Algunas ideas, actividades y problemas (20

min)6. Para compartir y cerrar (120 min)7. Otras actividades para el Diario (15

min)8. Sugerencias de Organización del Aula de

Clases (15 min)

APARTADOS

¿QUE ES? LA MATEMÁTICA BÁSICA

¿QUE ES LA MATEMÁTICA BÁSICA?

RESPUESTA:

Lo que conozcode una

Noción Matemática

Noción Matemática

Explorando las Nociones

Noción de Numero

CLASIFICACIÓN«¿Qué hay más, animales o perros?».

Esquema de inclusión (el conjunto de los perros está incluido en el de los animales). La respuesta a la

cuestión planteada al inicio es que hay más animales que perros

«¿Qué hay más, perros o palomas?».

El esquema de correspondencia uno-a-uno: como hay algunos elementos del segundo conjunto (palomas) que no tienen imagen en el primer conjunto (perros) podemos concluir que hay más palomas que perros.

«¿qué hay más, perros o palomas?»

Al tener que comparar las partes entre sí, debemos recurrir a un proceso de cuantificación, el esquema de conteo es el más adecuado para darle solución al problema.

El contador de númerosNecesitamos: Para todos, un contador que consiste en completar las filas numéricas y descubrir los números que están ocultos.Actividad generalTrabajen en parejas.Con el uso del contador analiza las filas numéricas, analizaras.

Cual es el número anterior al sombreado en los dos casos?_________ y _________Es mayor o menor al sombreado_______________________

50

100

472

En plenaria comenta.

¿Qué estrategia utilizaste para resolver el problema?

¿Para qué ciclo escolar esta propuesta?

¿Qué cambios realizarías para implementarla en tercer ciclo?

Completa el valor

Resuelve…

5

5

1 3 Un poco de Ayuda:Debes identificar el valor de cada figura. Fíjate en el signo para saber los valores que representan las figuras

 En plenaria comenta.

¿Qué estrategia utilizaste para resolver el problema?

¿Para qué ciclo escolar esta propuesta?

¿Qué cambios realizarías para implementarla en tercer ciclo?

Noción de espacio

VERDE

AZUL

ROJOAMARILLO

Realiza la siguiente consigna:Necesitamos: 5 equipos, 4 cajas de colores y objetos de diferente tamaño, color y formaEn equipo: Desordena los siguientes objetosColoca los objetos nuevamente conforme estaban colocados antes de iniciar la actividad

¿Qué cosas van en la caja superior derecha?______________________________________________________

¿Qué cosas van en la caja inferior izquierda?______________________________________________________

¿Qué cosas van en la caja superior izquierda?______________________________________________________

¿Qué cosas van en la caja superior izquierda?______________________________________________________

¿Qué nociones puedes desarrollar con esta actividad?______________________________________________________

Algo de ayuda…

Noción de Medida

Cuadros y dados

Necesitamos: Para 3 equipos, hojas cuadriculadas y 5 dados.

Actividad generalUn integrante de un equipo lanza los 5 dados, cada equipo deberá dibujar en su hoja una figura (no tiene que ser rectángulo) con el número de cuadros que marquen los dados. Cada equipo debe hacer una figura sin ver la de los demás.Comparen sus figuras, y contesten las siguientes preguntas:

472

¿Tienen el mismo perímetro?_____________________________________________________________________ 

¿Tienen la misma área?_____________________________________________________________________ 

Si tu respuesta es negativa o afirmativa, argumenta el ¿por qué?__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Noción de forma

El geoplano en papelNecesitamos: colores y una tabla cuadrada con una cuadrícula marcada y en cada cruce de líneas hay un punto.(Representa a un geoplano)Actividad generalTrabajen en parejas.Jueguen a formar figuras en su geoplano (casas, estrellas, triángulos, etcétera).Formen en su geoplano letrasConstruyan palabras con otros geoplanos como: ÉXITO, PERFECTOAhora forma una figura y une los puntos sin separar el lápiz como se muestra en la figura y comenten:

472

Las actividades permanentes

¿Cuántos Ejes Temáticos tiene la asignatura de Matemáticas?___________________________________ 

¿Cuáles son?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

¿Cuántas competencias de Matemáticas se pretende desarrollar en Educación Básica?_______________________________________________ 

¿Cuáles son?_______________________________________________

Para recordar…

¿Cuál es la estructura de los libros de Texto?

1. Presentación2. Conoce tu libro3. Índice4. Bloques

*Aprendizaje esperado*Retos*Información sobre el contenido a tratar*Evaluación del bloque

5. Recortable

Algunas ideas, actividades

y problemas

ACTIVIDAD 5.

• Calendario matemático: Planteamiento y resolución de problemas (Noticias, clima, deportes etc.)

• Estimación y cálculo mental• El registro de asistencia (Habilidad para

registrar información en una tabla)• La formación (habilidad para comparar

longitudes y ubicación espacial)• Clasificación, comparación, igualación,

seriación(figuras, numéricas)

• Patrones • Lógica• Mandala (tapetes)• Tangram (construcción de figuras) • Cuadros mágicos• Juegos de mesa (Memorama, serpientes y

escaleras etc.)• Adivina la figura (Descripción de

características geométricas de figuras de forma oral)

• El Diario de Clase (al final de las sesiones diarias)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

ACTIVIDAD 6.

Para compartir y cerrar

Formen equipos de 6 integrantes, revisen y resuelvan las actividades permanentes que se plantean, socialicen sus resultados. Selecciona una y plantea una variante.

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

Actividades Permanentes para la escuela

Calendario MágicoLunes

Lunes

Semana 1

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

¿Qué es el calendario Mágico? Son actividades y planteamientos de problemas que puedes construir y resolver diariamente . Se realiza de manera semanal y se resuelven entre todos los alumnos del grupo.Estos planteamientos pueden ser gráficos o planteamientos formales, como se muestra en el ejemplo:

?

Calendario MágicoLunes

Semana 1 Martes Miércoles

Jueves Viernes

472

¡Bienvenido a nuestro blog!

                                                                                                                                                                                                                

472

5 X 2 16 9 x 5 10

9 4 x 8 25 32

2 X 8 5 x 5 45 3 x 3

Memorama

Tablero con Fichas

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Tablero con Fichas

472

Juego con Fichas

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Forma figuras utilizando Triángulos y Cuadrados de diferentes tamaños como muestra el ejemplo:

472

Un dominó diferente

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Para jugar este dominó necesitas los triángulos y cuadrados como muestra el ejemplo la unica regla es que los cuadros se cubran completamente:

Un poco de ayuda Deberás utilizar dos figuras para jugar y colocarlas como se muestra en el ejemplo

Gana el Primero que llegue a una esquina del tablero

Jugador 1

Jugador 2

Un dominó diferente

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Para jugar este dominó necesitas los triángulos y cuadrados como muestra el ejemplo la única regla es que los cuadros se cubran completamente:

Un poco de ayuda Deberás utilizar dos figuras para jugar y colocarlas como se

muestra en el ejemplo

Gana el Primero que llegue a una esquina del tablero

Jugador 1

Jugador 2

Sigue el caminito

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Solo necesitas observar y continuar el caminito con los triángulos y cuadrados

Gana el Primero que llegue a una esquina del tablero

¿Cuantos caben?

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

¿Qué necesitas hacer para saber cuantos triángulos caben en cada una de las figuras.

Gana el Primero que llegue a una esquina del tablero

EL DIARIO DE CLASE¿Qué he aprendido en esta sesión?¿Cómo lo he aprendido?¿Para qué lo puedo utilizar lo que aprendí?¿Qué ideas o aspectos aun no entiendo bien?¿Qué me gusto de la sesión?

ACTIVIDAD 7.

Otras actividades para el diario

ACTIVIDAD 8. Sugerencias de Organización del Aula de Clase

ACTIVIDADES PERMANENTES PARA LA ESCUELA

De las actividades permanentes que se sugieren elige 5 que puedas implementar en tu escuela y cual seria el propósito para el aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas

Producto

Graciasssss