Takeovers

Post on 12-May-2015

192 views 4 download

Transcript of Takeovers

Valuación en M&A

Finanzas II – Octubre 2011

Una compañía no

tiene un único

valor…depende de

quien y para que

la valúe…

Un proceso de M&A es…un proceso!

Negociación Valuació

n

Un proceso de M&A es…un proceso!

Negociación Valuació

n

El pentágono de valor de McKinsey nos permite determinar el valor

potencial de una compañía

1

2

3 4

5

Valor actual del mercado

Valor actual

interno

Valor óptimo de

reestructuración

Valor potencial con

mejoras

internas

Valor potencial con

mejoras externas

Diferencias de

percepciones

Oportunidades

estratégicas,

operativas,

organizativas

Oportunidaes de adquisición,

venta, cooperación y usos

alternativos

Óptima combinación

de mejoras interns

y externas con

ingeniería financiera

Máxima oportunidad para un

tercero

El pentágono de valor de McKinsey nos permite determinar el valor

potencial de una compañía

23.5

24

25.2 33,8

37,3

Valor actual del mercado

Valor actual

interno

Valor óptimo de

reestructuración

Valor potencial con

mejoras

internas

Valor potencial con

mejoras externas

Diferencias de

percepciones

Oportunidades

estratégicas,

operativas,

organizativas

Oportunidaes de adquisición,

venta, cooperación y usos

alternativos

Óptima combinación

de mejoras interns

y externas con

ingeniería financiera

Máxima oportunidad para un

tercero

+0.5

+1.2

+8.6

+3.5

(0) El impacto de los distintos potenciales de reestructuración /

mejores se refleja siempre en uno o más variables de la valuación por

DCF

(0) Factores a entender para determinar el impacto de una decisión

en el modelo de valuación

A quién

le

impacta

Dónde

impacta

Cuándo

impacta

•En el Estado de Resultados : eg. Variaciones en precios promedio de ventas,

variaciones en forecasts de unidades a vender, cambios en los costos unitarios, etc

•y/o en el Fondo de Maniobra: eg. Variaciones en los plazos de pago a proveedores,

modificaciones en las políticas de stock y variaciones en los períodos promedio de

cobranzas

•y/o en el FCF: variaciones en el CAPEX (por monto y/o momento en el que se erogan),

impactos impositivos (pueden también afectar EERR), etc.

•y/o en el WACC: modificación de estructura de capital, cambios en costos de fuentes

de financiamiento, etc.

•A la empresa compradora (bidder)

•A la empresa que vende (target)

•A ambas dos.

•En qué momento: desde el momento de la integración, antes, luego de varios años,

etc.

•Con que duración: puede ser de efecto permenente, y por ende impactar en el valor

residual (e.g. un aumento de market share que quede estable) o puede ser un impacto

en sólo un momento del tiempo (e.g. cambio en una política de cobro o pago)

La sobreestimación es una situación común

Conseguir las sinergias

planeadas tiene mucho

de expresión de deseo

|Funciones

duplicadas

|Funciones

compartidas

|Facilidades

compartidas

|Productos existentes

en nuevos canales

|Productos nuevos en

nuevos canales

Se debe entender el timing y la probabilidad de éxito de una

sinergia

EJEMPLO

Fuente: “When to Walk away from a deal. Harvard Business Review

Algunas sugerencias para la estimación de sinergias….

No sobreestimar

sinergias en

ingresos

Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004

Algunas sugerencias para la estimación de sinergias….

Tener presente las

sinergias negativas

Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004

Algunas sugerencias para la estimación de sinergias….

No subestimar costos de

integración

Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004

Algunas sugerencias para la estimación de sinergias….

SIEMPRE proyectar

mirando el contexto de

mercado

Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004

Algunas sugerencias para la estimación de sinergias….

SIEMPRE tener

benchmark en

reducciones de

costos

Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004

Algunas sugerencias para la estimación de sinergias….

Ser realista con el

timing de la

realización de las

sinergias

Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004