Taller CONAIS

Post on 31-May-2015

1.284 views 3 download

description

Slides del taller de instalación y configuración del sistema operativo gnu/linux para el Congreso Nacional de Informática y Sistemas 2009. Villahermosa, Tabasco, México.

Transcript of Taller CONAIS

CONAIS

Taller de Instalación y configuración de Linux

Remigio Salvador Sánchez

23/11/09

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.

Miguel de Cervantes Saavedra

UN POCO DE HISTORIA

● Fue iniciado por Richard

Stallman.

● Se anuncia el 27 de

septiembre de 1983.

● Significa GNU It's Not

Unix.

● Algunos desarrollos son:

Gnome, Bash, Gimp, etc.

PROYECTO GNU

● Uso

●Estudio y modificación

● Copia

● Distribución

FILOSOFÍA GNU

● La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

● Uso

Estudio y modificación

Copia

Distribución

FILOSOFÍA GNU

La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

● La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1).

La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2)

La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3).

Uso

●Estudio y modificación

Copia

Distribución

FILOSOFÍA GNU

La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1).

● La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2)

La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3).

Uso

Estudio y modificación

● Copia

Distribución

FILOSOFÍA GNU

La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1).

La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2)

● La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3).

Uso

Estudio y modificación

Copia

● Distribución

FILOSOFÍA GNU

● La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

● La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1).

● La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2)

● La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3).

● Uso

●Estudio y modificación

● Copia

● Distribución

FILOSOFÍA GNU

LINUX

● Linux es estrictamente el núcleo.

● Programado inicialmente por Linus Torvalds en 1991.

● La versión 0.0.1 tenía 10.239 líneas de código, la versión 2.6.0 se lanzó Linux 2.6.0 con 5.929.913 líneas de código.

LINUX

●Multitarea

●Multiplataforma

● Multiusuario

●Librerias compartidas

●Control de tareas POSIX

●Acceso a diferentes tipo de sistemas de archivos

●Código fuente disponible

LINUX

LINUX

SOBRE MANDRIVA

MANDRIVA

Mandriva o Mandriva Linux es una distribución Linux que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial.

Surgió en julio de 1998 resultado de la fusión de la distribución francesa Mandrake Linux y la brasileña Conectiva Linux. Se distribuye mediante la Licencia pública general de GNU, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios.

Existen dos etapas de desarrollo:

La versión Cooker se refiere a las versiones de desarrollo constante de Mandriva Linux, comienza con la recolección de ideas y requerimientos por parte de los desarrolladores, después del armado del esqueleto se lanza la versión Alpha 1y a continuación la versión Alpha 2, luego se publican las versiones Beta 1 y 2, donde se siguen agregando componentes y arreglando errores, después se lanzan la versiones Release candidate 1 y 2, donde se congela el agregado de funciones y se trabaja solo en la corrección de errores,

La versión Official se lanza de forma interna y luego se lanza de forma externa, estando disponible para todo el mundo.

MANDRIVA

EDICIONES

Mandriva Linux Free 2009.1 DVD

● Se caracteriza por estar constituída solamente por Software Libre.

● Esta disponible para procesadores intel y amd de 32 y 64 bits, viene con una gran variedad de software y solamente se distribuye en DVD.

Mandriva Linux One 2009.1

Edición también disponible de forma gratuita. Es un live CD con KDE, GNOME o XFCE, y está disponible para su descarga únicamente en CD, con diferentes localizaciones de idiomas.

Posee tanto Software Libre como software privativo (algunos códecs y controladores).

Sólo existe versión de 32 bits.

EDICIONES

Mandriva Linux Powerpack

Es una distribución de pago, incluye una gran cantidad de software no libre. Es distribuida exclusivamente por Mandriva S.A. en DVD.

Además de las nuevas características y funcionalidades incluídas en las versiones One y Free, cuenta con soporte técnico.

EDICIONES

Mandriva Linux Flash 2009.1

Mandriva Flash es un completo y real escritorio Linux: puede guardar sus documentos y preferencias en la memoria USB, utilizar todas sus aplicaciones favoritas de Internet, multimedia y aplicaciones de oficina. Incluso puede instalar nuevas aplicaciones y descargar actualizaciones, tal como una instalación Linux normal.

EDICIONES

Mandriva Directory Server

Mandriva Directory Server (MDS) es un fácil de usar solución de gestión de directorio LDAP.

Permite a las empresas a gestionar y su acceso a los empleados, clientes y socios.

Mandriva Directory Server es la base de la identidad del sistema de gestión, servicio de directorio de la administración, gestión y servicios de red.

EDICIONES

Mandriva Enterprise Server 5

Un servidor Linux para profesionales.

EDICIONES

Pulse 2

La solución Open Source para la gestión de infraestructura de TI heterogéneos. Mandriva Pulse 2 le permite administrar de trabajo, computadoras portátiles y servidores, donde quiera que estén y cualquiera que sea su sistema de información. Las múltiples funcionalidades de Pulse 2: * Inventario de software y hardware, * Despliegue de aplicaciones y actualizaciones, * Telediagnostico, * Servicio de asistencia.

EDICIONES

Click’n Backup

Click’n Backup es una solución simple completamente integrada con su distribución Linux: * Respalda en linea información de manera segura. * Utiliza tu espacio de almacenamiento remoto para:- Comparta tu información y acceder a ella desde cualquier lugar- Tener tu información en varias computadoras

EDICIONES

LRS ofrece estas características principales:

● Una consola web para tener el control sobre sus activos.● Sistemas Operativos y restaurar copia de seguridad disponible para Windows y GNU / Linux. ● Los datos de usuario de copia de seguridad en unidades de disco duro para una rápida restauración. ● Completo inventario de software y hardware. ● Garantizar el control remoto de computadoras.● Despliegue de software y actualizaciones.

EDICIONES

REQUERIMIENTOS

CONCEPTOS BASICOS

JERARQUIA DE DIRECTORIOS

JERARQUIA DE DIRECTORIOS

JERARQUIA DE DIRECTORIOS

JERARQUIA DE DIRECTORIOS

JERARQUIA DE DIRECTORIOS

JERARQUIA DE DIRECTORIOS

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Filesystem_Hierarchy_Standard

● Usuarios Normales: Como indicador en el prompt utiliza el símbolo $ (dólar).

● Usuarios de sistema: También se le conoce como usuarios sin login.

● Superusuario (root)

USUARIOS

COMANDOS BASICOS

Obteniendo ayuda

Comando: man

Ejemplo:$ man man

El comando man toma como argumento el nombre del programa del que se quiere ayuda, y busca en una base de datos ayuda sobre ese comando. Si no lo encuentra, te dice que no existe.

COMANDOS BASICOS

COMANDOS BASICOS

ComandoComando: info: info

EjemploEjemplo::

$$ info lsinfo ls

El comando info nos sirve cuando el texto de ayuda El comando info nos sirve cuando el texto de ayuda de man es insuficiente, o directamente no existe una de man es insuficiente, o directamente no existe una entrada en su base de datos sobre lo que buscamos.entrada en su base de datos sobre lo que buscamos.

COMANDOS BASICOS

ComandoComando: pwd: pwd

EjemploEjemplo::

$ $ pwdpwd

El comando pwd es útil cuando se tiene un El comando pwd es útil cuando se tiene un subdirectorio que a su vez tiene otros subdirectorios subdirectorio que a su vez tiene otros subdirectorios en su interior. A veces surgen confusiones acerca de en su interior. A veces surgen confusiones acerca de en cuál directorio nos encontramos. Este comando en cuál directorio nos encontramos. Este comando despliega el path o la ruta actual.despliega el path o la ruta actual.

COMANDOS BASICOS

ComandoComando: mkdir: mkdir

EjemploEjemplo::

$ $ mkdir carpetamkdir carpeta

Este comando es bastante simple, su finalidad es Este comando es bastante simple, su finalidad es la creación de directoriosla creación de directorios

COMANDOS BASICOS

ComandoComando: cd: cd

EjemploEjemplo::

$ $ cd carpetacd carpeta

Este comando se usa para cambiar de directorio. Este comando se usa para cambiar de directorio. Generalmente cuando el usuario inicia una Generalmente cuando el usuario inicia una sesión en GNU/Linux, el directorio donde sesión en GNU/Linux, el directorio donde comienza es su directorio personal. Desde ahí comienza es su directorio personal. Desde ahí uno puede moverse a los diferentes directorios uno puede moverse a los diferentes directorios donde se tenga acceso usando este comando.donde se tenga acceso usando este comando.

COMANDOS BASICOS

ComandoComando: rm: rm

EjemploEjemplo::

$ $ rm directoriorm directorio

El comando rm sirve para eliminar o borrar El comando rm sirve para eliminar o borrar archivos También se puede utilizar para borrar archivos También se puede utilizar para borrar subdirectorios.subdirectorios.

COMANDOS BASICOS

ComandoComando: rmdir: rmdir

EjemploEjemplo::

$ $ rmdir directoriormdir directorio

El comando rmdir (remove directory) se utiliza El comando rmdir (remove directory) se utiliza para borrar un directorio; pero antes de utilizar para borrar un directorio; pero antes de utilizar este comando se deben de borrar todos los este comando se deben de borrar todos los ficheros que contenga (incluidos los ficheros ficheros que contenga (incluidos los ficheros invisibles), es decir, el directorio que se va a invisibles), es decir, el directorio que se va a borrar tiene que estar vacío.borrar tiene que estar vacío.

COMANDOS BASICOS

ComandoComando: cp: cp

EjemploEjemplo::

$ $ cp archivo1 archivo2cp archivo1 archivo2

Se utiliza para copiar archivosSe utiliza para copiar archivos

COMANDOS BASICOS

ComandoComando: cpall: cpall

EjemploEjemplo::

$ $ cpall directorio1 directorio2cpall directorio1 directorio2

Para copiar el contenido de un directorioPara copiar el contenido de un directorio

COMANDOS BASICOS

ComandoComando: su: su

EjemploEjemplo::

$ $ su -su -

Le da acceso a la cuenta de root o a otras Le da acceso a la cuenta de root o a otras cuentas de su sistema. Cuando ejecuta su para cuentas de su sistema. Cuando ejecuta su para acceder a root o cambia a la cuenta de root acceder a root o cambia a la cuenta de root estando todavía dentro de la shell de la cuenta estando todavía dentro de la shell de la cuenta de usuario, tiene acceso a importantes ficheros de usuario, tiene acceso a importantes ficheros del sistema que puede cambiar o dañar del sistema que puede cambiar o dañar permanentemente.permanentemente.

COMANDOS BASICOS

Otros comandos útilesOtros comandos útiles

# # dmesg dmesg : Imprime los mensajes desplegados : Imprime los mensajes desplegados por el "kernel" al inicio.por el "kernel" al inicio.

# # depmod -a depmod -a : Genera un archivo que contiene : Genera un archivo que contiene las dependencias de los módulos que son las dependencias de los módulos que son cargados para el "Kernel",esto es, es capaz de cargados para el "Kernel",esto es, es capaz de reconocer cuales módulos deben de ser cargados reconocer cuales módulos deben de ser cargados para que un tercero sea utilizado en el sistema.para que un tercero sea utilizado en el sistema.

COMANDOS BASICOS

# # free free : Estadísticas de uso de Memoria.: Estadísticas de uso de Memoria.

# # init q init q : Comando que vuelve a leer los : Comando que vuelve a leer los parámetros que se encuentran en inittab .parámetros que se encuentran en inittab .

# # insmod insmod : Habilita ("loads") el modulo que se : Habilita ("loads") el modulo que se especifica en la linea, para que el "kernel" sea capaz especifica en la linea, para que el "kernel" sea capaz de utilizarlo.(ejemplo: insmod ip_alias.o )de utilizarlo.(ejemplo: insmod ip_alias.o )

COMANDOS BASICOS

# # umount umount : Desactiva la partición que se : Desactiva la partición que se indicada, los parámetros que toma este indicada, los parámetros que toma este comando son similares a los de mount .comando son similares a los de mount .

# # uname -a uname -a : Información completa sobre el : Información completa sobre el "Host"."Host".

COMANDOS BASICOS

# # uptime uptime : Hora actual, tiempo que lleva el sistema : Hora actual, tiempo que lleva el sistema corriendo desde el último "reboot", usuarios corriendo desde el último "reboot", usuarios conectados al servidor, carga del sistema en los conectados al servidor, carga del sistema en los últimos 1,5 y 15 minutos.últimos 1,5 y 15 minutos.

# # hostname hostname : El nombre del "Host".: El nombre del "Host".

# # poweroff poweroff : Apaga el equipo: Apaga el equipo

COMANDOS PROPIOS

COMANDOS PROPIOS

# Centro de Control de Mandriva - # Centro de Control de Mandriva - herramienta de configuración (alias Drakconf)herramienta de configuración (alias Drakconf)

# LogDrake - vista y los registros del sistema # LogDrake - vista y los registros del sistema de búsquedade búsqueda

# DrakConsole - abrir una consola como root# DrakConsole - abrir una consola como root

# DrakCronAt - programas de calendario de # DrakCronAt - programas de calendario de la ejecución periódica o en determinados la ejecución periódica o en determinados momentosmomentos

# DrakBackup - copias de seguridad de # DrakBackup - copias de seguridad de configuración del sistema y de usuarioconfiguración del sistema y de usuario

Sistema de Gestión y Herramientas de configuración

COMANDOS PROPIOS

# DrakBoot -permite autologin, configura # DrakBoot -permite autologin, configura cómo arranca el sistema, y selecciona el cómo arranca el sistema, y selecciona el tema gráfico para utilizar durante el arranquetema gráfico para utilizar durante el arranque

# DrakFloppy -- produce disquetes de # DrakFloppy -- produce disquetes de arranque (véase el formato de disquetes)arranque (véase el formato de disquetes)

# DrakAutoInst - configura una repetición de # DrakAutoInst - configura una repetición de instalación automáticainstalación automática

# DrakStats - - recuperar las estadísticas # DrakStats - - recuperar las estadísticas sobre los paquetes instalados rpmsobre los paquetes instalados rpm

Sistema de Gestión y Herramientas de configuración

COMANDOS PROPIOS

# DiskDrake - herramienta de gestión de # DiskDrake - herramienta de gestión de disco duro (partición de, cambiar el tamaño, disco duro (partición de, cambiar el tamaño, etc)etc)

# XFDrake - Herramienta de configuración # XFDrake - Herramienta de configuración de X.orgde X.org

# Harddrake - mira y locales configurar el # Harddrake - mira y locales configurar el hardware del sistemahardware del sistema

# DrakxTV - configurar tarjeta de # DrakxTV - configurar tarjeta de sintonizador de TVsintonizador de TV

Relacionados con el hardware

COMANDOS PROPIOS

# DrakKeyboard - diseño de configurar el # DrakKeyboard - diseño de configurar el tecladoteclado

# Drakmouse - - configurar el dispositivo # Drakmouse - - configurar el dispositivo apuntador (mouse, touchpad)apuntador (mouse, touchpad)

# Printerdrake - configurar la impresora (s), # Printerdrake - configurar la impresora (s), colas de trabajos de impresión, etccolas de trabajos de impresión, etc

# Scannerdrake -- escáner de configurar# Scannerdrake -- escáner de configurar

# DrakUPS - - UPS para configurar un poder # DrakUPS - - UPS para configurar un poder de supervisiónde supervisión

Relacionados con el hardware

COMANDOS PROPIOS

# DrakSound - - configurar una tarjeta de # DrakSound - - configurar una tarjeta de sonido ISA nosonido ISA no

# Drakfax - - Herramienta de configuración # Drakfax - - Herramienta de configuración de faxde fax

# LsPciDrake - herramienta de la CLI a la # LsPciDrake - herramienta de la CLI a la lista de bus PCI y los dispositivos USB (parte lista de bus PCI y los dispositivos USB (parte del paquete ldetect)del paquete ldetect)

Relacionados con el hardware

COMANDOS PROPIOS

# DrakTermserv - configurar un servidor de # DrakTermserv - configurar un servidor de terminal determinal de

# rfbdrake - herramienta para control remoto # rfbdrake - herramienta para control remoto de otro Linux, UNIX o Windows (permite de otro Linux, UNIX o Windows (permite tomar el control de un cliente Linux, permiten tomar el control de un cliente Linux, permiten el control de su sistema desde un servidor el control de su sistema desde un servidor Linux, o ejecutar Windows Terminal Linux, o ejecutar Windows Terminal Services)Services)

Relacionados con el servidor

COMANDOS PROPIOS

# Drakpxelinux - - un asistente para crear un # Drakpxelinux - - un asistente para crear un servidor PXEservidor PXE

# Drakwizard - una GUI (X11 & ncurses) # Drakwizard - una GUI (X11 & ncurses) asistente para realizar la configuración asistente para realizar la configuración básica de Apache 2 (httpd), DNS (BIND), básica de Apache 2 (httpd), DNS (BIND), DHCP (DHCP-server), FTP (proftpd), DHCP (DHCP-server), FTP (proftpd), OpenSSH (openssh-server), Proxy OpenSSH (openssh-server), Proxy (calamares) o el tiempo (ntpd) servidores.(calamares) o el tiempo (ntpd) servidores.

Relacionados con el servidor

COMANDOS PROPIOS

# Drakconnect - configuración y gestión de # Drakconnect - configuración y gestión de las interfaces de redlas interfaces de red

# Drakroam - configuración y gestión de las # Drakroam - configuración y gestión de las interfaces de red inalámbricainterfaces de red inalámbrica

# NetApplet - applet de usuario para acceder # NetApplet - applet de usuario para acceder a las propiedades de conexión de reda las propiedades de conexión de red

Relacionados con la red

COMANDOS PROPIOS

# net_monitor - controlar las conexiones de # net_monitor - controlar las conexiones de redred

# Drakproxy - configurar un servidor proxy # Drakproxy - configurar un servidor proxy para el archivo y webpara el archivo y web

# DrakGw - configurar la conexión # DrakGw - configurar la conexión compartida a Internet con otros equipos compartida a Internet con otros equipos localeslocales

# DrakVpn - configurar una conexión de red # DrakVpn - configurar una conexión de red privada virtualprivada virtual

Relacionados con la red

COMANDOS PROPIOS

# UserDrake - herramienta de gestión de # UserDrake - herramienta de gestión de usuariosusuarios

# Drakauth - herramienta de configuración # Drakauth - herramienta de configuración para seleccionar el método de autenticación para seleccionar el método de autenticación (locales, NIS, LDAP, etc)(locales, NIS, LDAP, etc)

Gestión de usuarios

COMANDOS PROPIOS

# MandrivaUpdate - herramienta gráfica # MandrivaUpdate - herramienta gráfica para la gestión de paquetes (alias rpmdrake)para la gestión de paquetes (alias rpmdrake)

# Urpmi - - paquete de herramientas de # Urpmi - - paquete de herramientas de gestión de la CLI o Actualización de gestión de la CLI o Actualización de Mandriva Linux con urpmiMandriva Linux con urpmi

# Mandrivaonline - fácil de los servicios en # Mandrivaonline - fácil de los servicios en línea para la actualización de Mandriva Linuxlínea para la actualización de Mandriva Linux

Desktop relacionados

# FIBRIC - El proceso de configuración es muy # FIBRIC - El proceso de configuración es muy fácil de poner a trabajar gracias a fíbrico, un fácil de poner a trabajar gracias a fíbrico, un asistente de instalación accesible por navegador asistente de instalación accesible por navegador web.web.

# draklive - Una herramienta de desarrollo para # draklive - Una herramienta de desarrollo para crear su propia distribución LiveCDcrear su propia distribución LiveCD

COMANDOS PROPIOS

Desktop relacionados

COMANDOS PROPIOS

# ms - la seguridad de Mandriva / # ms - la seguridad de Mandriva / endurecimiento de herramientasendurecimiento de herramientas

# Draksec - Interfaz gráfica para ms# Draksec - Interfaz gráfica para ms

# DrakPerm - afinar los permisos de # DrakPerm - afinar los permisos de seguridad del sistema del sistemaseguridad del sistema del sistema

# DrakFirewall -- configurar un firewall # DrakFirewall -- configurar un firewall personalpersonal

Herramientas de seguridad

COMANDOS PROPIOS

# DrakBug - una herramienta de reporte de # DrakBug - una herramienta de reporte de errores interactivoerrores interactivo

# Drakbt -- un enlace BitTorrent y # Drakbt -- un enlace BitTorrent y comprobador de estado, sino que se puede comprobador de estado, sino que se puede conectar automágicamente a Mandriva Linux conectar automágicamente a Mandriva Linux sitios web para tomar y mostrar torrents sitios web para tomar y mostrar torrents disponiblesdisponibles

# DrakFirsttime - una después de la primera # DrakFirsttime - una después de la primera interfaz de usuario de configuración del interfaz de usuario de configuración del asistente de arranqueasistente de arranque

Herramientas varias

COMANDOS PROPIOS

# Drakloop - herramienta para permitir a los # Drakloop - herramienta para permitir a los usuarios montar sistemas de ficheros usuarios montar sistemas de ficheros cifrados de bucle invertido (parte del paquete cifrados de bucle invertido (parte del paquete de mountloop)de mountloop)

# Drakoo - un asistente de formato de # Drakoo - un asistente de formato de archivo para ejecutar OpenOffice.org en archivo para ejecutar OpenOffice.org en consultar la primera de OpenOffice y que consultar la primera de OpenOffice y que permite al usuario elegir el formato de permite al usuario elegir el formato de archivo predeterminado para usararchivo predeterminado para usar

Herramientas varias

COMANDOS PROPIOS

# DrakSync es una herramienta gráfica para # DrakSync es una herramienta gráfica para la sincronización de directorios en máquinas la sincronización de directorios en máquinas diferentesdiferentes

# Packdrake un simple constructor de # Packdrake un simple constructor de archivo indexado y extractor utilizando archivo indexado y extractor utilizando métodos de compresión estándarmétodos de compresión estándar

Herramientas varias

PAGINAS UTILES

PAGINAS UTILES

http://easyurpmi.zarb.org/?language=es

PAGINAS UTILES

http://blogdrake.net/

PARA TERMINAR

PARA TERMINAR

Algunas empresas que utilizan o distribuyen preinstalando el sistema operativo:

Intel, Google, IBM, AMD,Sun Microsystems,Dell, Lenovo,Asus, Hewlett-Packard (HP),Silicon Graphics International (SGI), Renesas Technology,Fujitsu,Analog Devices, Freescale,VIA Technologies,Oracle, Novell y RedHat entre otras.

El respaldo de compañías de software también está presente, ya que, entre otras aplicaciones, Nero, Java, Google Earth, Google Desktop, Adobe Reader, Adobe Flash, RealPlayer y Yahoo! Messenger están disponibles para GNU/Linux.

PARA TERMINAR

PARA TERMINAR

De acuerdo con TOP500.org (junio de 2009), que lleva estadísticas sobre las 500 principales supercomputadoras del mundo: ● 443 (88%) usaban una distribución basada en GNU/Linux,● 22 Unix● 30 SLES y otras mezclas y variantes de GNU/Linux y Unix ● 5 (1%) usaban Windows.

PARA TERMINAR

Linux lo encuentras en:Consolas de videojuegos (PS2, PS3, XboX, GameCube, etc.)Celulares (LinuxMobile, motorkr ER2, etc.)Palm, PDAs (agendas personales)

Laptops, servidores, clusters, desktops, netbooks, hasta en un RJ45!!!!!!

PARA TERMINAR

Y la gran pregunta es:

¿por qué poco usamos gnu/linux?

PREGUNTAS

?

DEDICADO A

MI FAMILIA, MIS AMIGOS Y

A MI NOVIA POR SOPORTARME :)

GRACIAS

Muchas gracias por su atención.

Espero el taller haya sido de su agrado

FUENTES

FUENTES

Mandriva Online http://www2.mandriva.com/es/linux/Easy URPMI http://easyurpmi.zarb.org/?language=esComunidad y foro BlogDrake http://blogdrake.net/Mandriva en la Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/MandrivaLinux en la Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/LinuxLinux en tu iPod http://www.taringa.net/posts/linux/1534751/iPod-Linux.htmlLinux Debian en un USB http://tinyurl.com/mejlroLinux corriendo en una Palm TX http://tinyurl.com/ljh8dhLinux en un reproductor MP3 http://tinyurl.com/n7zpe8Linux GameCube http://www.gc-linux.org/wiki/Main_PageLinux en PlayStation 3 http://es.wikipedia.org/wiki/Linux_en_PlayStation_3Linux en un conector RJ45 http://www.rzw.com.ar/seguridad-informatica-2447.html