Taller de Bioestadística Básica para profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Post on 07-Jan-2016

50 views 4 download

description

Taller de Bioestadística Básica para profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud. Coordinadoras: Gloria Icaza Loreto Núñez Nora Díaz Sanzana. Objetivo. Exportar datos a SPSS Editar variables. Descripción de base de datos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Taller de Bioestadística Básica para profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Taller de Bioestadística Básica para profesores de la Facultad de

Ciencias de la Salud.

Coordinadoras: Gloria Icaza

Loreto NúñezNora Díaz Sanzana

Objetivo

• Exportar datos a SPSS

• Editar variables

Descripción de base de datos• Estudio: Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular

clásicos en población adulta de Talca, Chile 2005

• Objetivo: Determinar prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en la población adulta de la ciudad de Talca.

• Muestra: 1007 sujetos de 18 a 74 años de la ciudad de Talca, seleccionados mediante un muestreo probabilístico

polietápico.

• Cuestionario y mediciones antropométricas, presión arterial, perfil lipídico y glicemia.

Base de datos en Excel

Los nombres de las variables deben ser de la siguiente forma:

• Sin acentos ni signos raros (%, /, etc.)• Máximo 8 caracteres (opcional)• Nombres abreviados que indiquen el significado de la variable

Crear un acceso directo de SPSS

Botón derecho de

Mousse

Arrastrar Mousse

Acerca del SPSS• Es un sistema de análisis de datos:

– Utiliza menús descriptivos– Cuadros de diálogos sencillos que realizan la mayor parte del trabajo. – La mayoría de las tareas se pueden llevar a cabo simplemente situando el puntero del ratón en el lugar deseado y pulsando el

botón.

• Hay tres tipos de hojas o ventanas en SPSS:– Edición de datos, – Vista de variables– Salida

• Editor de datos:– Es un sistema versátil, similar a una hoja de cálculo, muestra el contenido de su base de datos.– Sirve para definir, introducir y editar datos.– Tiene 2 hojas: "vista de datos" y "vista de variables".– Los datos en SPSS son guardados con extensión *.sav

• Ventana de salida:– Muestra los resultados de cualquier análisis estadístico que usted haga. – Esta salida puede ser editada y grabada.– Se abre automáticamente cuando hace un gráfico o análisis de datos.– La salida en SPSS es guardada con extensión *.spo

Exportar base de datos desde Excel a SPSS

1. Abrir SPSS (Forma rápida)

Doble click, botón izquierdo de

Mousse

Abrir SPSS (Forma lenta)

• Inicio•Programas•SPSS para windows•SPSS 14.0 para Windows

Buscar desde SPSS la base de datos en Excel

2.- Buscar en SPSS la base de datos de Excel

1

2.- Buscar en SPSS la base de datos de Excel

Busco carpeta donde está base de datos

Aceptar

2 3

Busco extensión Excel (*.xls)

2.- Buscar en SPSS la base de datos de Excel

• Selecciono base de datos: pifrecv

4

• Abrir

3.- Abrir base de datos6

• Aceptar

Fila 1

Fila 1008

En EXCEL

Columna Inicial Columna final

Leer y editar base de datos

Base en SPSS Nombre de variables

Base en SPSSNombre de variable Tipo de datos Nº dígitos o caracter Nº de decimales Las etiquetas descriptivas de la variableLas etiquetas descriptivas de valores de variableValores perdidos definidos por el usuario Ancho columna Nivel de medida

Determinando la escala de medida de las variables

Determinando el nº de decimales en variables contínuas

1 decimal

Base en SPSS

Determinando el significado de los códigos en variables categóricas

Base en SPSS

Base en SPSS

Otra forma de editar los datos

Otra forma de editar los datos

Más sobre SPSS

http://dta.utalca.cl/estadistica

Sección: AYUDA SPSS