Taller de Diagramación y Presentación de Planos

Post on 24-Mar-2016

226 views 7 download

description

Realizado por estudiantes de la carrera.

Transcript of Taller de Diagramación y Presentación de Planos

Taller de diagramación y

presentación de planos

Taller de diagramación

Parte 1 • Colores

• Fuentes

• Encuadres

Parte 2 • Presentación de Planos

• Expresión Grafica

• Tipos de Planos

• Información Compatible

Parte 3 • Diagramación

• Orden

• Encuadres / Alineación

• Textos

• Resaltadores

Parte 4 • Entrega de Recursos

Parte 1 • Colores

• Fuentes

• Documento

Parte 2 • Presentación de Planos

• Expresión Grafica

• Tipos de Planos

• Información Compatible

Parte 3 • Diagramación

• Orden

• Encuadres / Alineación

• Textos

• Resaltadores

Parte 4 • Entrega de Recursos

Errores comunes / Soluciones

1. Conjuntos de colores que no se pueden utilizar

para fondos y por qué? Gamas, paletas y

degradados.

2. Multiples fuentes en la presentación. Qué fuentes

usar y dónde.

3. Los colores no quedan igual en PS y en la

impresora. Formatos RGB y CMYK.

4. Pérdida de las proporciones al guardar como

imágen.

Taller de diagramación

Colores

Errores comunes / Soluciones

Conjuntos que no funcionan

✖ Título Subtítulo Texto

✓ Título Subtítulo Texto

✖ Título Subtítulo Texto

✓ Título Subtítulo Texto

Colores

Errores comunes / Soluciones

Conjuntos que no funcionan

✖ Título Subtítulo Texto

✓ Título Subtítulo Texto

✖ Título Subtítulo Texto

✓ Título Subtítulo Texto

Fuentes

Errores comunes / Soluciones

¿Cómo seleccionarlas? Recomendaciones básicas:

1. Siempre deben ser perfectamente legibles.

2. Títulos y cuerpo pueden tener fuentes diferentes.

3. La fuente para el cuerpo debe ser simple.

4. No se deben usar más de 3 fuentes diferentes en una sola lámina a menos que

sea estrictamente necesario.

Títulos: Sansita One Harabara

Títulos: Airmole

Curlz

Cuerpo:

Comic Sans Papyrus Nioubes Font

Times

✖ ✓ ✖ ✓ Cuerpo:

Helvetica

Open Sans

Lane

Teoría

Errores comunes / Soluciones

Formatos de Color Para Proyección

RGB Para Impresión

CMYK

Resolución dpi: “Dots per inch”

Pixeles

ppi: “Points per inch”

Vectores

120 - 300

Parte 1 • Colores

• Fuentes

• Encuadres

Parte 2 • Presentación de Planos

• Expresión Grafica

• Tipos de Planos

• Información Compatible

Parte 3 • Diagramación

• Orden

• Encuadres / Alineación

• Textos

• Resaltadores

Parte 4 • Entrega de Recursos

Cómo presentar los planos

1. Formas de intervenir un plano.

2. Qué colores convienen usar en planos.

3. Qué se puede mostrar en cada tipo de plano.

4. Cómo sintetizar información en un solo plano.

Taller

Elaboración del Plano A la hora de realizar, un plano ya sea de propuesta o de sistemas

urbanos, debemos tener presente, que la idea central es “Mostrar los

Atributos ”, que proponemos para dicha zona.

Portada de

Nuestra

Propuesta

Mayor Esfuerzo y

Dedicación

“Debemos lograr vender el Producto”

•Diseño •Información mostrada •Atractivo Visual: Colores, Texturas, formas, etc. •Buena Diagramación •Sistemas Explicativos

Herramientas de Diseño Existen distintos programas, para hacer planos de buen acabado, a

nivel de expresión gráfica:

Formas de Intervenirlo 1. Busquemos Referentes de Planos, para orientarnos, en cuanto a expresión.

2. Podemos expresar gráficamente el plano, utilizando colores o texturas.

TEXTURAS COLORES

Debemos tener

cuidado:

• Combinación de

Colores.

•Arborización Utilizada

•Combinación de

Texturas

•Escala de Texturas

• Expresión de la

propuesta y su

contexto.

Errores Comunes ✖ ✖

•No se limpia el Plano Base. (toponimia, colores, grosores)

•Mezclas de hatch

•Mezcla de Colores y Texturas.

•Utilización de Colores no Complementarios.

✖ ✓

La intención es que se vea lo más real posible…

La Escala de la Textura

Recursos Gráficos

•Ubicación Geográfica

•Superficie

•Densidad Poblacional

Recursos Gráficos: FODA

Diversidad de Usos

•Fortalezas

Ubicación Central Diversidad de Modos

de transporte Diversidad Cultural

•Problemas:

Invasiones Delincuencia Falta de

Estacionamiento

Congestión Vehicular

Parte 1 • Colores

• Fuentes

• Encuadres

Parte 2 • Presentación de Planos

• Expresión Grafica

• Tipos de Planos

• Información Compatible

Parte 3 • Diagramación

• Orden

• Encuadres / Alineación

• Textos

• Resaltadores

Parte 4 • Entrega de Recursos

Cómo diagramar? 1. Orden en el que se deben presentar planos.

2. Cómo se deben alinear los planos.

3. Cómo enmarcar los planos.

4. Escalas que convengan.

5. Cómo hacer que algo sobresalga.

Taller

Así como debe ser en los planos, todos estos factores

DEBEN tener un POR QUÉ

Diagramar es distribuir y organizar los elementos del mensaje (en nuestro caso los planos) en el

espacio (láminas o presentaciones) mediante criterios de jerarquización (importancia) buscando

funcionalidad del mensaje (fácil lectura) bajo una apariencia estética agradable (aplicación adecuada

de tipografías y colores).

Diagramación

ORDEN – UBICACIÓN – DIMENSIONES - FORMATOS Decidir qué va primero

y qué va después

En qué lugar va qué

en la presentación

De qué tamaño son las

cosas en la presentación

Fuentes, colores, formas

y efectos que usarás en

la presentación.

Introducción y bases

1- Construyendo el discurso en la lámina

Orden en el que se deben presentar planos

Armar una entrega es como armar cualquier otra cosa: un sándwich, un perro caliente, un pepito, etc.

Empieza haciendo una línea de discruso lógica. En la lámina todo se maneja por capas y todo lo que

aparezca en la entrega debe haber tener una explicación de por qué está ahi y de dónde salió.

Todo viene de algún lado.

Se empieza por el principio y

se termina con el final.

Presentación Ubicación Diagnóstico Propuesta Título y portada

Antecedentes

Razones del estudio

Area de estudio por escalas

Delimitación

Razones de la delimitación

Análisis de medio físico

Análisis urbano

Síntesis de diagnóstico

Lineamientos generales

Referentes

Síntesis de propuesta

Temáticos / Perfiles

Cortes / Otros recursos

2- Leemos de izquierda a derecha, de arriba para abajo

Orden en el que se deben presentar planos

Es una crítica bastante común en la presentación de las entregas. Una vez la información esté

organizada (en cuanto a posición en un discurso) la pregunta al ver la lámina en blanco suele ser

“Ahora dónde pongo las cosas?”. La primera recomendación que se puede dar es: lánzalas en orden.

Seguir una línea o ajuste

Alinear y enmarcar Las imágenes, textos y demás cosas en una lámina generan el mismo efecto cuando no estan bien

alineadas o ubicadas: desorden y falta de atención

Las cosas o estan perfectamente cuadradas o perfectamente descuadradas, nunca debe ser accidental.

VS

Mantener las proporciones Las proporciones de una imágen no pueden alterarse por nada del mundo.

Ni porque se cambie el tamaño de la imagen para llenar un espacio determinado.

x Es aquí donde la alineación,

ubicación y manejo de

dimensiones hacen juego.

Escalas y dimensiones

Las diferentes escalas expresan diferentes cosas – Esto es una “ley” que también se aplica para

todos los recursos de las láminas, incluyendo imágenes y textos.

Variar las escalas de los diversos planos

ayudan a expresar mejor algunas cosas. Y

jugar con los tamaños (sin modificar las

proporciones) de las imágenes ayuda a

llenar vacíos.

Lo que más debe llamar la atención es lá

síntesis de tu propuesta o estudio que es

el resultado final de tu trabajo.

Síntesis > Habladores, Cortes, Perfiles, Esquemas, Textos, etc.

MAYOR IMPORTANCIA MENOR IMPORTANCIA

TA

MA

ÑO

Crear focos de atención

Muchas veces queremos resaltar alguna información (texto, imagen, esquema o plano) así sea por

cuentiones de jerarquía en la presentación o razones unicamente estéticas.

Una manera es a través de

formas con colores que hagan

resaltar la información.

Las circunferencias rompen con los

esquemas cuadriculados.

Estas figuras y fondos

“momentaneos” ayudan

a agrupar información.

Diferentes tipos de

esquematización y señalización

aplicados a las presentaciones y

láminas también pueden servir

para hacerte explicar.

Lo importante aquí es hacer

una buena selección de

colores y fuentes.

De forma que no rompa con todo

el formato de tu presentación y

logren lo que te propones.

El objetivo es resaltar, pero no

hacer un circo.

Usar diferentes tonalidades

del mismo color suele ser la

mejor opción.

Y así puedes expresar algún

tipo de intensidad o proceso

con las figuras.

1. Todo tiene un por qué, nada es accidental

2. Construir un discurso ordenado

3. Mantener proporciones

4. Si es más importante debe verse más importante

5. Llama la atención a través de las variaciones dentro del formato

SABER DIAGRAMAR, AL IGUAL QUE EXPONER, ES SABER EXPLICAR.

Recordar

Parte 1 • Colores

• Fuentes

• Encuadres

Parte 2 • Presentación de Planos

• Expresión Grafica

• Tipos de Planos

• Información Compatible

Parte 3 • Diagramación

• Orden

• Encuadres / Alineación

• Textos

• Resaltadores

Parte 4 • Entrega de Recursos

Recursos 1. Paquetes de fuentes.

2. Links con referentes.

3. Links con paletas de colores.

4. Carpeta con referentes.

Taller

Andrés Peñaloza

José Jesús Silva

Nikolai Elneser

URBANIMOSUSB.TUMBLR.COM