Taller de Nuevas Tecnologías día 3

Post on 08-Jul-2015

308 views 1 download

Transcript of Taller de Nuevas Tecnologías día 3

Nuevas tecnologías para la comunicación institucionalUCESMDCI

Lunes 5 de julio de 2010

Maxi Bongiovanni1

Pautas de acreditación

Estrategia de comunicación online. No debe faltar:1. Definición de objetivos2. Selección de públicos3. Herramientas 4.Mensajes claves

Fecha de entrega: Viernes 30 de julio

2

• Clase 1: Introducción a los medios sociales.

• Fundamentos y premisas del taller y de la comunicación institucional

• Web 1.0 y web 2.0

• Algunas herramientas

• Clase 2: Herramientas en acción

• Blogs, Twitter, Facebook, YouTube y otros vicios 2.0

• Integración y sinergia

• Clase 3: Planificación.

3

A cada necesidad una herramienta

4

Dos modelos de gestión

5

Nuestras responsabilidades

6

¿Necesito  realmente  un  blog  corpora2vo?  

¿Quién  escribirá  todos  esos  posts?  

¿Cuánto  dinero  decidí  perder?

¿Tengo  piel  de  elefante?  

¿Cuántos  visitantes  son  muchos  visitantes?

¿Qué  opinarán  mis  clientes  actuales?

¿Quién  me  sugirió  que  arrancase  un  blog?

www.baquia.com

7

¿Con

qui

én v

oy a

con

vers

ar?

8

Planificación (J. Costa) Mirar hacia fuera: preguntar a los públicos cómo es percibida

la institución

Mirar hacia adentro: Cualquier cambio en la imagen debe partir de la realidad institucional

Mirar hacia adelante: El plan estratégico de imagen debe comprender los proyectos

Decidir: Sólo a partir de contar con la información derivada de los puntos anteriores.

Evaluar: Toda decisión de cambio implica una valoración del costo/beneficio del mismo, no sólo en el aspecto monetario, sino en cuanto al impacto social, las formas de control que se deberán ejercer, los daños que la modificación pueda ocasionar al nombre o a los productos, etc.

9

Massoni, Sandra. Estrategias. 2007

Objetivos:¿Qué se quiere lograr? ¿Quiénes? ¿De qué manera? ¿Dónde? ¿Tiempos?

Público: ¿Con quién se realizará la acción?

Propuesta de la acción:Para qué se implementará la acción

Actividad:Tareas principales que hacen a la línea de acción

Recursos:Insumos necesarios

Producto:Resultados

IndicadoresEspecificación verificable

10

Fase 1: Análisis de situación y diagnóstico

Representación de la imagen ideológica, posicionamiento elegido

Fase 2: Creación

Diseño, comportamiento y comunicación (Determinación de objetivos y metas).

Fase 3: Desarrollo

Estrategia (enfoque general para la consecución de los resultados deseados);

Tácticas (modalidades de concreción de la estrategia);

Logística(elementos concretos para la implantación de las tácticas).

Fase 4: Presentación y aplicación.

11

Hacer  las  cosas  bien,  y  luego  darlas  a  conocer.  

Implican esfuerzo y tiempo. Dedicación.

Están integrados al plan de comunicación de la organización

Política editorial claraLa organización estará en la boca de otro

Reflexión.

12

13

¿Preguntas?¿Dudas?¿Consultas?

www.mixofilia.com14

maxibongio@gmail.com@maxibongio

facebook.com/maxibongioar.linkedin/in/maxibongio

google.com/profile/maxibongio

www.mixofilia.com15

www.mixofilia.com16